
08/01/2023
El chantaje emocional es el mal uso de las emociones para conseguir la conducta deseada de otra persona. Es una forma de manipulación altamente perjudicial para la persona que la recibe y para los vínculos que se generan con otras personas.
Se utiliza con mucha frecuencia en la interacción con niñxs, adolescentes y adultxs. Es muy posible y pasa que se utilizan sin tener claridad de lo que son, no nos damos cuenta o realmente sin una mala intención aparente, aún así, este resulta muy dañino, maltratante y es por definición una forma de ejercer violencia psicológica.
Qué importante es entender la gravedad que el uso de estas manipulaciones implica. Este tipo de maltrato afecta directamente la autoestima, seguridad y visión de la persona. Funciona desde el miedo, la culpa y la humillación. Presenta una realidad posible, retorcida a conveniencia de quien la ejerce, obligando de alguna forma a la sumisión.
Tiene efectos a corto y largo plazo, es posible que con el tiempo tengamos como resultado personas complacientes, incapaces de decidir por si mismos, con dificultad para asumir responsabilidades, con alta vulnerabilidad a sufrir de problemas graves de salud mental, y además, entendiendo que el chantaje emocional es una forma válida de relacionarse, transformando la dinámica misma del chantaje, en un efecto en cadena de forma de comunicación.
Hay formas muy saludables de relacionarnos, apostemos por ellas, busquemos ajustar lo que decimos de tal manera que no lastimemos a los demás con lo que decimos. Cuestionémonos ese ejercicio del poder (con niños en relaciones tan asimétricas) donde con tanta liviandad herimos a quienes más amamos o donde nos han lastimado sin cuestionárselo.