psicologaveronicalopez

psicologaveronicalopez Psicóloga Clínica, atención de pacientes adolescentes y adultos. Especialista en terapias, psic

Ansiedad anticipatoria No es posible elegir pensar o sobre pensar algo. Podemos reconocerla, pero no necesariamente dete...
25/02/2024

Ansiedad anticipatoria
No es posible elegir pensar o sobre pensar algo. Podemos reconocerla, pero no necesariamente detenerla si nos seguimos desesperando.

Mientras más intentamos detener un pensamiento, más espacio le damos y puede causar el efecto contrario.

Que causa la ansiedad ?
🔸Lo no resuelto.
🔸Lo que evadimos ver en su realidad.
🔸Lo que esperamos pronta resolución o respuesta.
🔸Lo que no podemos controlar, pero aún así no cedemos.
🔸Lo que nos frustra, lo que nos entristece, o lo que no aceptamos.

Que se puede hacer ?
🔹 Dar tiempos para no entender, o no resolver
🔹Dar cabida a lo que se opone a los deseos e intentar comorender qué hay detrás de la ansiedad
🔹Dejar espacio a frustrarse con uno mismo, con los demás, poner tiempos para entender y decir lo que hacer.

Lo que causa ansiedad se va a diluir cuando encontremos una respuesta que nos deje tranquilos.

desagradable, pero  aún así no la podemos evadir en nuestra vida.  La ansiedad anticipatoria ocurre antes que que algo p...
21/02/2024

desagradable, pero aún así no la podemos evadir en nuestra vida.

La ansiedad anticipatoria ocurre antes que que algo pase. Por lo que muchas veces es incomprendida por quienes están al lado de la persona que la padece.

Muchas veces es irracional y otras veces ocurre como respuesta frente a algo que ya sucedió.

Se evita volver a sentir algo desagradable o incontrolable nuevamente. El temor crea una respuesta anticipada.

Algo traumático, algo doloroso o algo desconocido causa ansiedad anticipatoria.

Podemos intentar:
🔸Apelar a lo racional y evaluar si es real lo que se teme
🔸Evaluar si es todo lo que se teme o si es algo en especial
🔸 Relacionarlo con algo en espacial en la historia de vida. Con qué vulnerabilidad o con qué dolor se puede relacionar ?
🔸 Discriminar si la ansiedad anticipatoria ocurre siempre o cuando se está mala frágil o frente a algo desconocido.

El fin de algo y el inicio de lo nuevo es muy complejo porque: 1. Nos lleva a evaluaciones que pueden ser inexactas ya s...
31/12/2023

El fin de algo y el inicio de lo nuevo es muy complejo porque:
1. Nos lleva a evaluaciones que pueden ser inexactas ya sea subvalorando logros o sobrevalorándolos
2. Nos acerca a la nostalgia de los duelos por lo que no estará más.
3. Nos entristece por lo que hemos perdido, por lo no logrado, por lo que intentamos y aún así no pudimos llegar a donde queríamos.
4. Nos pone ansiosos frente a lo nuevo.
5. Nos pone expectantes frente a un destino del que igualmente somos actores principales.

Cómo quiero que sea mi 2024?
Qué quiero dejar atrás?
Qué quisiera cambiar ?
Qué debería soltar ?

Qué deben contener las metas sanas ?
- Reformular metas no logradas o frustradas
- Propuestas realistas de las nuevas metas.
- Expectativas logrables, evaluando los costos y beneficios personales.
- Metas progresivas permiten disfrutar por etapas. #2024

Dirección

Las Condes

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando psicologaveronicalopez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a psicologaveronicalopez:

Compartir

Categoría