Soynatural.cl

Soynatural.cl Nuestra visión es compartir nuestra experiencia para así que sepas y elijas lo natural, para mejorar tu calidad de vida

No te pierdas esta grandioso live con nuestro queridísimo amigo el dr Axel Agredo .agredo.medintegrativa estaremos conve...
12/10/2021

No te pierdas esta grandioso live con nuestro queridísimo amigo el dr Axel Agredo .agredo.medintegrativa estaremos conversando sobre la salud y porque siempre es mejor ser natural.

La ansiedad es una de las emociones que más sufren las personas. Esta junto al estrés se convierte en una afección que n...
12/10/2021

La ansiedad es una de las emociones que más sufren las personas. Esta junto al estrés se convierte en una afección que nos provoca una sensación de malestar difícil de dejar atrás.⁠
La ansiedad es una reacción normal, pero que encierra muchos secretos. Las personas que la experimentan no lo pasan nada bien y lo peor es que no se ven comprendidas por aquellos que no padecen este problema.⁠

1. Necesitan compasión⁠

Es un problema natural por eso, una persona que sufre ansiedad necesita compasión. Alguien que pueda escucharla sin juzgarla, sin reproches, sin críticas para desahogarse.⁠

2. No pueden escapar de lo que los ataca⁠

Piensa que la persona que sufre ansiedad no la ha elegido. Esta viene por una serie de factores que la persiguen y la acorralan generando este estado que muy pocos logran comprender. Por mucho que intenten escapar es imposible para ellos. ⁠

3. Hasta lo más simple los satura⁠

La mente de alguien con elevados niveles de ansiedad es como un volcán en erupción. Todo lo que echemos al cráter saldrá despedido.⁠

4. Se preocupan por cosas ridículas⁠

Las personas que sufren ansiedad al igual que cualquier cosa por pequeña que sea los sume en un estado de preocupación increíble, también les afectan detalles aparentemente insignificantes.⁠

5. Sus miedos son reales⁠
Pueden parecernos increíbles los miedos que provocan ansiedad en algunas personas, pero aunque tú no seas capaz de comprenderlos o compartirlos no implica que no sean reales. ⁠

Si sufres de este problema sabrás perfectamente que si crees que no puedes controlar una situación o superar un miedo esto así será. Todo lo que creas, lo que tu mente piense, se hará realidad.⁠

No permitas esto. Aprende a comprender a las personas con ansiedad y a la tuya si la padeces. Nunca escapes de aquello que te la provoca, intenta saber ¡qué la origina! Solo así podrás empezar a solucionar y a enfrentar tus miedos. ¿Estás preparado para ello?⁠

Déjanos un like ❤️ si te gusto, guarda y comparte para seguir viendo nuestra información.⁠

Ahora más que nunca el hogar se ha convertido en refugio. Esto puede significar para distintas personas, una situación e...
10/10/2021

Ahora más que nunca el hogar se ha convertido en refugio. Esto puede significar para distintas personas, una situación estresante. A continuación, algunas recomendaciones para relajarse en casa:

1) Haga de su hogar un sitio cómodo.

Al estar en diversos lugares normalmente nos piden un código de vestimenta que se amolda al contexto. Si se siente cómodo en sandalias, en ropa casual o en alguna vestimenta particular, úsela. También acondicione el espacio de la forma en que se sienta mejor, moviendo muebles, colocando algún adorno, modifique la iluminación, etc.

2) Disfrute del silencio.

Normalmente las personas están atareadas con tareas pendientes, consumiendo contenido en su teléfono o en la televisión, pensando en las cosas por hacer, etc. Es importante, de vez en cuando, sacar tiempo para nosotros mismos.
Una buena práctica es recostarse o sentarse en algún punto de la casa, con el teléfono apagado y en lo posible sin distracciones y sólo tratar de descansar y disfrutar el silencio.

3) Tome un baño relajante.

Es una excelente práctica de vez en cuando tomar un baño para relajarnos, muchas personas manifiestan que el sonido y la sensación del agua los ayuda a relajarse. En el pasado diversas civilizaciones han usado los baños para distraerse y relajarse.

4) Haga ejercicio.

Otra forma de descargar la energía acumulada por el estrés de estar largos períodos en casa es por medio de ejercicios energizantes. Recordamos, por favor no iniciar una rutina de ejercicios sin consultar a los profesionales pertinentes.

5) Diviértase.

La relajación también puede venir de la mano de pasar un buen rato, por ejemplo, tener una llamada con un viejo amigo, ver nuestra película favorita, jugar un juego en familia, cocinar algo nuevo, aprender una nueva habilidad, hacer arte, escuchar chistes, etc., nos ayudan a sentirnos de forma más cómoda y casual, trate de realizar las actividades que sean más compatibles con usted y podrá divertirse y sentirse mejor.

Déjanos un like ❤️ si te gusto, guarda y comparte para seguir viendo nuestra información.⁠

¿Cuántas veces te has propuesto beber más agua cada día y no has logrado mantenerte en ese propósito? Quizás muchas, per...
09/10/2021

¿Cuántas veces te has propuesto beber más agua cada día y no has logrado mantenerte en ese propósito? Quizás muchas, pero lo importante es que no dejes de intentarlo. Este sencillo hábito es uno de los mejores remedios para muchos problemas de salud, así como para prevenirlos.

Aunque no hay consenso sobre si los 8 vasos de agua al día son indispensables en todos los casos, todos los especialistas concuerdan en que hay que beber suficiente agua para mantener el cuerpo hidratado. La cantidad como tal varía de persona a persona (según sea su s**o, edad, estilo de vida, estado de salud, etc.).

Si te propones beber más agua debes saber que este hábito te beneficiará de manera muy positiva:

El cabello luce más sano.
Combatimos el estreñimiento.
Mejora la función de los riñones y el resto del aparato renal.
Favorece el buen funcionamiento de todos los órganos y sistemas del cuerpo, incluyendo la piel.
Prevenimos (o reducimos, según sea el caso) la retención de líquidos y la hinchazón.
Se alivian las inflamaciones y los dolores, sobre todo en las rodillas y las cervicales.

1. Lleva tu botella siempre contigo
Acostúmbrate a llevar siempre contigo una botella llena de agua, al menos de un litro de capacidad.

2. Hielo y limón
Una buena manera de empezar con este cambio consiste en beber el agua con hielo y limón, e incluso con unas gotas de estevia pura para endulzarla sin añadirle calorías.

3. Dale un toque de sabor al agua
Consiste en poner a macerar frutas, flores o plantas aromáticas en el agua un par de horas antes de tomarla.

4. Ponte alarmas o recordatorios
Estos te ayudarán a tomar tragos cada pocos minutos, en lugar de beber demasiada cantidad de golpe.

5. Haz ejercicio para beber más agua cada día
Aumentar la sudoración del cuerpo te dará mas sed. Y lo mejor para sudar consiste en hacer ejercicio o practicar deporte de intensidad 3-4 veces por semana.

6. Bebe siempre un vaso de agua al levantarte

7. Bebe un vaso antes o después de comer

Déjanos un like ❤️ si te gusto, guarda y comparte para seguir viendo nuestra información.⁠

La enfermedad por reflujo gastroesofágico se produce cuando el ácido del estómago fluye con frecuencia hacia el tubo que...
07/10/2021

La enfermedad por reflujo gastroesofágico se produce cuando el ácido del estómago fluye con frecuencia hacia el tubo que conecta la boca y el estómago (esófago). El reflujo ácido puede irritar el revestimiento del esófago.⁠

Muchas personas tienen reflujo ácido periódicamente. La enfermedad por reflujo gastroesofágico es un reflujo ácido suave que ocurre al menos dos veces por semana, o un reflujo ácido de moderado a grave que ocurre al menos una vez por semana.⁠

En la mayoría de los casos, se puede controlar el malestar que produce la enfermedad por reflujo gastroesofágico con cambios en el estilo de vida. Sin embargo, algunas personas que tienen esta enfermedad pueden necesitar cirugía para aliviar los síntomas.⁠

En el caso de que sepas que lo tienes, puedes contactarte con nosotros y adquirir nuestro concentrado de Aloe Vera que ha ayudado a muchos clientes con este problema.⁠

Algunos de los signos y síntomas más comunes de la enfermedad por reflujo gastroesofágico son los siguientes:⁠

Una sensación de ardor en el pecho (acidez estomacal), que suele darse después de comer y que puede ser peor a la noche⁠

Dolor en el pecho⁠
Dificultad para tragar⁠
Regurgitación de alimentos o de líquidos agrios⁠
Sensación de tener un n**o en la garganta⁠
Si tienes reflujo gastroesofágico durante la noche, ⁠

también podrías tener:⁠

Tos crónica⁠
Laringitis⁠
Problemas de asma por primera vez o asma que se agrava⁠
Trastornos del sueño⁠


Busca atención médica inmediata si tienes dolor en el pecho, especialmente si también tienes falta de aire o dolor en el hueso maxilar o el brazo. Es posible que sean signos y síntomas de un ataque cardíaco.⁠

Déjanos un like ❤️ si te gusto, guarda y comparte para seguir viendo nuestra información.⁠

La gastritis es una inflamación del revestimiento del estómago. La debilidad o las lesiones en la barrera mucosa que pro...
06/10/2021

La gastritis es una inflamación del revestimiento del estómago. La debilidad o las lesiones en la barrera mucosa que protege la pared del estómago permiten que los jugos digestivos dañen e inflamen el revestimiento del estómago.⁠

Los factores que aumentan el riesgo de tener gastritis incluyen:⁠

Infección bacteriana. ⁠
Si bien la infección por Helicobacter pylori es una de las infecciones más frecuentes a nivel mundial, solo algunas personas infectadas desarrollan gastritis. Los médicos consideran que la vulnerabilidad a la bacteria tiene origen en factores de estilo de vida, como el tabaquismo y la alimentación.⁠

Uso frecuente de analgésicos.⁠
Los analgésicos comunes como la aspirina, el ibuprofeno y el naproxeno, pueden provocar tanto gastritis aguda como gastritis crónica. El uso regular de estos analgésicos, reduce una sustancia clave que ayuda a preservar el revestimiento protector del estómago.⁠

Edad avanzada. ⁠
Los adultos mayores tienen mayor riesgo de padecer gastritis porque el revestimiento del estómago tiende a volverse más delgado con la edad, o de tener trastornos autoinmunitarios.⁠

Consumo excesivo de alcohol ⁠
El alcohol irrita y corroe el revestimiento estomacal, lo que hace que el estómago sea más vulnerable a los jugos digestivos. ⁠

Estrés.⁠
El estrés intenso debido a una cirugía importante, una lesión, quemaduras o infecciones graves puede provocar gastritis aguda.⁠

Tu propio cuerpo ataca las células del estómago.⁠
La llamada gastritis autoinmunitaria ocurre cuando el cuerpo ataca las células que forman el revestimiento del estómago.⁠
La gastritis autoinmunitaria es más frecuente en personas con otros trastornos autoinmunitarios, también puede estar asociada a una deficiencia de vitamina B-12.⁠

Otras enfermedades y trastornos. La gastritis puede estar asociada a otras afecciones de salud, incluyendo(VIH) y Sida, la enfermedad de Crohn y las infecciones parasitarias, etc.⁠

Déjanos un like ❤️ si te gusto, guarda y comparte para seguir viendo nuestra información.⁠

La piel, luego de estar meses protegida sin exposición al sol, necesita más cuidados cuando se expone por primera vez en...
05/10/2021

La piel, luego de estar meses protegida sin exposición al sol, necesita más cuidados cuando se expone por primera vez en el año a los rayos UV, ya que la radiación solar puede provocar irritación y quemaduras si no está protegida, afectando la salud de nuestra piel.⁠

5 tips para proteger la piel del sol⁠

Con los primeros días de sol es inevitable empezar a usar ropa más veraniega, como poleras, vestidos o shorts, que dejan más expuesta nuestra piel. Para no sufrir consecuencias como quemaduras o irritación, el dermatólogo de IntegraMédica, parte de Bupa, Jorge Szot, recomienda:⁠

1-Evitar exponer la piel al sol entre las 11:00 am y las 15:00 pm.⁠

2-Usa siempre protector solar, de preferencia factor 50 o más.⁠

3-Repite la aplicación del filtro solar cada 3 horas.⁠

4-Para proteger zonas del cuerpo, se recomienda el uso de sombrero o jockey, anteojos oscuros y ropa delgada que cubra la mayor cantidad de piel.⁠

5-Se debe evitar realizar procedimientos cosméticos previos a la exposición solar como láser, pealings, derma-abrasión, entre otros.⁠


Déjanos un like ❤️ si te gusto, guarda y comparte para seguir viendo nuestra información.⁠



La piel, luego de estar meses protegida sin exposición al sol, necesita más cuidados cuando se expone por primera vez en...
05/10/2021

La piel, luego de estar meses protegida sin exposición al sol, necesita más cuidados cuando se expone por primera vez en el año a los rayos UV, ya que la radiación solar puede provocar irritación y quemaduras si no está protegida, afectando la salud de nuestra piel.⁠

¿Cómo podemos cuidar la piel del sol? Es más sencillo de lo que pensamos, ya que la clave está en tener una actitud preventiva, como señala el dermatólogo de Clínica Reñaca, parte de Bupa, Antonio Guglielmetti, quien recomienda:⁠

¿Protector o pantalla solar? Ambos productos cumplen la función de proteger la piel de la radiación ultra violeta (RUV). La diferencia es que el protector absorbe la RUV, y la pantalla hace un efecto de absorber y reflejar la RUV.⁠
Los niños necesitan cuidados especiales, sobre todo infantes menores de 6 meses, cuya piel no debe ser expuesta directamente al sol. ⁠

En menores de 2 años, el especialista recomienda usar pantallas solares hipoalergénicas, siempre mayor a 30 de UVB y 10 UVA.⁠

El tiempo de exposición protegida, varía según el producto, siendo generalmente de 4 a 6 horas, dependiendo de la actividad física y exposición al agua.⁠

Las zonas más expuestas a los rayos UV son la cara, cuello, orejas, escote y dorso de manos. En la cara debemos proteger zonas como nariz y labio inferior.⁠

¿Qué hacer ante quemaduras? Se recomienda aplicar compresas frías de suero fisiológico e hidratar la piel con productos calmantes y emolientes.⁠

Si la quemadura es extensa y la persona presenta síntomas como dolor, escalofríos y fiebre, se recomienda tomar abundante agua y acudir a consulta médica.⁠

Déjanos un like ❤️ si te gusto, guarda y comparte para seguir viendo nuestra información.⁠

Este lunes nuevamente vamos en vivo, y esta vez con nuestra querida amiga Kimberly Moya, ella nos contará su experiencia...
03/10/2021

Este lunes nuevamente vamos en vivo, y esta vez con nuestra querida amiga Kimberly Moya, ella nos contará su experiencia con nuestro aloe y además porque eligió soy natural. .cl

7. Miel y té de canela⁠⁠Incluya miel y té de canela en su dieta para aumentar su metabolismo, su energía, y desintoxicar...
01/10/2021

7. Miel y té de canela⁠

Incluya miel y té de canela en su dieta para aumentar su metabolismo, su energía, y desintoxicar su cuerpo. Todos estos efectos ayudan a perder peso. La miel combate la obesidad a través de la promoción de metabolismo de las grasas. La canela ayuda a eludir comer en exceso por combatir la resistencia a la insulina y también reduce el agobio oxidativo asociado con el síndrome metabólico.⁠

Vierta una taza de agua caliente con media cucharadita de canela en polvo (también se puede emplear palitos de canela).⁠
Deje descansar a lo largo de media hora.⁠
Mezcle una cucharadita de miel orgánica.⁠
Tome la mitad de ella en la mañana con el estómago vacío, una media hora antes del desayuno. Guarde el resto en la nevera y tómelo de noche antes de ir a la cama.⁠
Así como estos antídotos, asegúrese de tomar 8 vasos de agua durante el día para quitar las toxinas de su cuerpo.⁠

Dirección

Las Condes

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+56994309707

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Soynatural.cl publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir