Mujer y Aikido

Mujer y Aikido Mujer y Aikido. Información-difusión de seminarios, encuentros y otros temas. Espacio virtual para

Semana aniversario en Neyün Dojo
11/05/2022

Semana aniversario en Neyün Dojo

  ・・・Christmas gives us an opportunity to pause and reflect on the important things around us.
24/12/2021


・・・
Christmas gives us an opportunity to pause and reflect on the important things around us.

  .castellanos・・・La comunicación entre las personas es tan compleja que escapa a las palabras o la postura corporal, e i...
10/11/2021

.castellanos
・・・
La comunicación entre las personas es tan compleja que escapa a las palabras o la postura corporal, e incorpora a las vísceras.

Ya era conocido que, cuando nos comunicamos con una persona, los cerebros se acoplan. Si no se produce ese acoplo la comunicación o compresión del otro se dificulta.
Pero la comunicación no sólo involucra al cerebro, también al corazón y a la respiración.

Un estudio matemático basado en experimentos con personas ha mostrado que según la tarea que estemos realizando la comunicación entre los corazones y la respiración varía, pero es necesario que exista. Este acoplo visceral depende de la relación que exista entre las personas. La máxima ocurre entre una madre y sus hijos, pero también es fuerte entre la pareja, familia y amigos.

Parece que el corazón que está en nuestro pecho no es sólo nuestro….

Referencia cientifica: Emotion. 012, Vol. 12, No. 4, 748–762

  .castellanos・・・La literatura científica ya había reportado que la actividad física produce mejoras en los síntomas dep...
26/08/2021

.castellanos
・・・
La literatura científica ya había reportado que la actividad física produce mejoras en los síntomas depresivos, pero hoy se demuestra que activa la plasticidad cerebral.

Una universidad de Alemania acaba de publicar hace unos días un estudio donde se evalúa el papel que tiene el ejercicio físico en la recuperación de las personas con depresión.

Estos son sus resultados:

— Los síntomas de pérdida de interés, falta de motivación, y sentimientos negativos mejoran cuando los pacientes comienzan a practicar ejercicio físico.

— Se sabía que la depresión produce una pérdida de la plasticidad cerebral, es decir, la capacidad del cerebro para cambiarse o recuperarse. Este estudio ha mostrado que las personas con depresión que practican ejercicio físico mejoran su plasticidad neuronal. El ejercicio físico activa la respuesta del cerebro para recuperarse de la depresión.

Las personas con depresión que realizaron ejercicio físico llegaron a valores de plasticidad neuronal de una personas sin la alteración. Los autores aconsejan el ejercicio físico como terapia complementaria a las intervenciones (ojo, complementaria!).

El ejercicio físico que incluye este estudio se basa en un programa de 3 días /semana durante 1 hora de entrenamiento básico. A las 3 semanas ya se observaban cambios cerebrales.

¿Seguimos separando cuerpo de mente?

Referencia científica: [Front Psychiatry. 2021 Jun 9;12:660642. doi: 10.3389/fpsyt.2021.660642.]

08/08/2021

Les comparto la clase de Satomi Sensei
Pueden ver todas las inspiradoras clases de instructoras en Aikikai Argentina
Gracias por esta iniciativa International Aikido Federation (IAF) Laura Copello Ruben Sandoval

08/08/2021

Les comparto la clase de Laura Copello Sensei

Gracias Aikikai Argentina International Aikido Federation (IAF)

El ave sobre la ramaSe posa suavemente y se equilibra
06/08/2021

El ave sobre la rama
Se posa suavemente y se equilibra

Se acerca la fecha ! Un evento online y gratuito para  reunir y fortalecer la comunidad de Aikido ✨ .ulaiaf
05/07/2021

Se acerca la fecha !
Un evento online y gratuito para reunir y fortalecer la comunidad de Aikido ✨
.ulaiaf

Que contenta estoy, volver al Dojo!!! Incluso tomar ukemi para  Sensei.  Por ahora dando clase juntos online desde allá,...
02/07/2021

Que contenta estoy, volver al Dojo!!!

Incluso tomar ukemi para Sensei.
Por ahora dando clase juntos online desde allá, pronto será su turno queridos “Neyünes” 🙌🏼🙌🏼

19/06/2021

Abriendo espacios articulares
Tensarse no es difícil, ahora vamos a soltar✨


01/05/2021

Lorena Freire sensei es 4to Dan Aikikai, es Dojo Cho de Neyün Dojo Aikido Kenkyukai International , tiene 27 años de experien...

Cuidemos a nuestros jóvenes ✨  ・・・La adolescencia está siendo uno de los grupos más olvidados durante la pandemia de COV...
13/04/2021

Cuidemos a nuestros jóvenes ✨


・・・
La adolescencia está siendo uno de los grupos más olvidados durante la pandemia de COVID-19. Las alertas sobre el impacto del confinamiento en la salud mental se han centrado sobre todo en niños y niñas menores, dejando a los adolescentes en una especie de limbo. La adolescencia es un periodo vital que viene con una serie de características de comportamiento, como la transgresión, la necesidad de estar con iguales, la búsqueda de nuevos límites e independencia. Para los adolescentes de hoy, todo esto ha quedado truncado a causa de la pandemia.

Para la psicóloga especialista en Mindfulness relacional Paula Hernández, quien atiende principalmente a jóvenes desde su consulta en el Centro Asia Santiago, estos “están reportando altos niveles de soledad, lo que podría contribuir en la aparición de síntomas depresivos, ansiedad social, sentimientos de miedo y angustia”.

“La distancia social nos ha llevado a trasladar la mayoría de nuestras actividades sociales a la pantalla, y si para las personas jóvenes ya había mucho uso de este medio, ahora ha aumentado mucho más. Esto tiene dos caras, si bien es muy bueno mantenerse en contacto con amistades porque pueden representar un espacio de acompañamiento, desahogo y entretención, por otro lado, el exceso del uso de pantallas implicaría desconectarnos de las personas que están físicamente presentes”.

La empatía, la disponibilidad y la observación atenta de los padres es hoy más importante que nunca. “Los padres deben estar atentos si observan un ánimo decaído, poca iniciativa para hacer actividades que le interesen, cambios en el apetito y falta de interés en sus amigos. En esos casos, o si la persona tiene muchas dificultades para alcanzar la calma, conviene considerar consultar con un profesional de la salud mental. Consultar tempranamente podría significar un proceso psicoterapéutico más breve y una pronta mejora”, explica.

Listos para comenzar ! Aikido para jóvenes ✨
08/04/2021

Listos para comenzar !
Aikido para jóvenes ✨

02/04/2021

En casa, práctica diaria.
.
Mi uke imaginario era alto hoy (por eso el atemi tan arriba) ✨

Expandir desde el centro.  . Mantenernos  en el centro requiere presencia, atención y disponibilidad para mantenernos un...
29/03/2021

Expandir desde el centro.
.
Mantenernos en el centro requiere presencia, atención y disponibilidad para mantenernos unidos.

Cómo podremos entrenar este año?. . Pensando en los talleres y clases de Marzo 2021. .
26/02/2021

Cómo podremos entrenar este año?.
.
Pensando en los talleres y clases de Marzo 2021.
.

Hoy ! 🈴Seminario por la inclusión y equidad.
13/02/2021

Hoy ! 🈴
Seminario por la inclusión y equidad.

Hoy !  🈴Seminario por la inclusión y la equidad.🈴Mujeres y hombres del mundo. Puedes conectar en las rrss de la
13/02/2021

Hoy !
🈴Seminario por la inclusión y la equidad.🈴
Mujeres y hombres del mundo.
Puedes conectar en las rrss de la

Dirección

Las Condes

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mujer y Aikido publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mujer y Aikido:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría