25/04/2024
Todos hemos escuchado esta expresión, pero en realidad el dolor en los huesos durante el invierno es un fenómeno común que afecta a muchas personas, especialmente a aquellas que padecen condiciones como artritis, osteoartritis o fibromialgia. Pero, ¿Cuáles son sus causas? 🤔❓
🔹Temperaturas más frías: El frío puede causar que los músculos y los tejidos se contraigan, lo que puede aumentar la sensación de rigidez y dolor en las articulaciones y los huesos. Además, las bajas temperaturas pueden disminuir la circulación sanguínea en ciertas áreas del cuerpo, lo que puede contribuir al malestar.
🔹Actividad física reducida: Durante el invierno, es posible que las personas sean menos activas físicamente debido al clima frío y a la reducción de las horas de luz solar. La falta de ejercicio puede provocar rigidez en las articulaciones y debilitamiento muscular, lo que puede aumentar la sensación de dolor en los huesos.
🔹Cambios en la rutina diaria: Durante el invierno, es posible que las personas cambien sus rutinas diarias, lo que podría incluir actividades como levantar objetos pesados, realizar tareas domésticas extenuantes o pasar más tiempo en interiores en posiciones menos ergonómicas. Estas actividades pueden aumentar la presión sobre las articulaciones y los huesos, lo que podría contribuir al dolor.
Si experimentas este dolor durante el invierno, es importante consultar a un médico para determinar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado. Además, mantener un estilo de vida saludable que incluya ejercicio regular, una dieta equilibrada y técnicas de manejo del estrés puede ayudar a reducir el malestar.
¿Quieres agendar tu atención?
Comunicate a nosotros vía WhatsApp o llamada directa al:
📞 +569-48790564
¡Te esperamos! 😊