Psicólogo Terapeuta Gestáltico

Psicólogo Terapeuta Gestáltico Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psicólogo Terapeuta Gestáltico, Psicólogo, paradero el rosal sin numero, Lebu.

Psicólogo Fernando Rocha Maldonado
Con formación en psicología de la Universidad de la frontera de Temuco, Titulado como Psicólogo y Licenciado en Psicología con mas de 30 años de experiencia y con Formación Terapéutica Gestáltica.

Totalmente, los vínculos se construyen en base al respeto mutuo y el compromiso que pongamos en ello
21/06/2025

Totalmente, los vínculos se construyen en base al respeto mutuo y el compromiso que pongamos en ello

Muchos abuelos que no comparten con sus nietos de manera constante creen que, cuando llegan de visita, el niño debe ir corriendo a abrazarlos y darles un beso, y cuando esto no sucede, algunos se sienten ofendidos e interpretan la falta de entusiasmo como una falta de respeto. Es importante recordar que es normal que un niño necesite tiempo para adaptarse y construir confianza, especialmente con familiares que no ve con frecuencia. En lugar de esperar afecto inmediato, es clave fomentar una relación cariñosa a través de la paciencia y el respeto, permitiendo que el vínculo crezca de manera natural.

Obligar o presionar a un niño a dejarse alzar, tocar las mejillas, o abrazar y besar a otro (incluso si ese otro es su abuelo o abuela), bajo la excusa del “respeto”, es utilizar la buena educación como justificación para recibir un contacto físico no deseado, y eso no ayuda en la construcción de su seguridad en sí mismo y su capacidad para establecer límites claros. Es clave construir una cultura del consentimiento desde la infancia. Los niños deben aprender que es posible y es seguro decir “NO” a un contacto físico no deseado y entender que su cuerpo es suyo.

Algunas personas pueden pensar: “Una cosa es el contacto físico y otra muy distinta enseñar a decir ‘Hola’ o ‘Buenas tardes’”. Y sí, estamos de acuerdo, saludar y decir "Hola abuelo" o "Hola abuela" es muy diferente a tener contacto físico. Sin embargo, lo que un niño puede percibir es que ese “Hola” o ese “Buenas tardes” generalmente es la antesala a un contacto físico no deseado y a un momento tenso con papá y mamá.

A saludar no se obliga, A SALUDAR SE APRENDE, y no todos los aprendizajes son iguales. Algunos niños se toman más tiempo. Hagamos grato su aprendizaje. NO A LAS MALAS, A LAS MALAS NADA. PACIENCIA, CONFIANZA E INGENIO.

PSICÓLOGA MÓNICA TRIANA
CITAS ONLINE (+57)3017124529
Asesoría en Crianza y Educación Emocional

26/05/2025
26/05/2025

Reserva directo

Dirección

Paradero El Rosal Sin Numero
Lebu

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+56935096217

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogo Terapeuta Gestáltico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicólogo Terapeuta Gestáltico:

Compartir

Categoría