02/05/2025
El bullying o acoso escolar es el hostigamiento físico y/o psicológico que vive algún estudiante, ya sea por otro compañero o un grupo de ellos. Este fenómeno es una práctica recurrente en las escuelas en todo el mundo.
¿Cómo detectarlo?
Para detectar posibles casos de bullying, es importante vigilar con atención los posibles cambios que el estudiante pueda manifestar. Estos cambios o síntomas se clasifican en dos tipos: signos escolares/sociales y signos en el plano personal.
Dentro de los signos escolares/sociales, se encuentran:
-El deseo de dejar de acudir a la escuela
-Un bajo rendimiento repentino
-Desinterés por las actividades escolares y deportivas
-Pérdida o deterioro de sus pertenencias y/o artículos personales
Como parte de los signos que se dejan ver en el plano personal, los expertos enumeran
-Cambios constantes de humor a lo largo del día
-Modificación de hábitos alimenticios, sociales, pasatiempos y relaciones con amigas(os) y/o compañeras(os)
-Se muestra nerviosa(o), temerosa(o), apática(o) o angustiada(o).
-Presenta lesiones físicas, moretones, rasguños o heridas.
La detección temprana de conductas sintomáticas en casa y escuela servirán para definir estrategias de intervención integrales. Por ello, es fundamental la coordinación de madres y padres de familia o tutores con las autoridades escolares, desde una postura respetuosa de los sentimientos del estudiante, sin hacerlo sentir culpable por la situación y mostrar el apoyo en acciones concretas validando su sentir e interviniendo para interrumpir la situación desde convivencia escolar ✨👨🏫👩🏻🏫