Apiterapia "AntuKuyen"

Apiterapia "AntuKuyen" "Apiterapia" Enfermedades que trata: Artitritis-Artrosis-Lumbalgia-Tendinitis-Lumbargo-Lumbociatica-Hombro Doloroso-Dolor articular-Enfermedades Autoinmunes.

"La Apiterapia es una tratamiento 100% natural, basado en la utilización y la aplicación del veneno de abejas melíferas, esta se realiza aplicando el veneno de abejas vivas a través de picaduras, en diferentes partes del cuerpo, en cantidades de micro dosis obteniendo: Analgésicos, antiinflamatorios, vasomotores y de modulación en la respuesta inmunológica del organismo.

🌿🐝 Apiterapia para Deportistas: Recupera tu Energía y Potencia tu Rendimiento 🏃‍♂️💪Si eres deportista y buscas una alter...
23/02/2025

🌿🐝 Apiterapia para Deportistas: Recupera tu Energía y Potencia tu Rendimiento 🏃‍♂️💪

Si eres deportista y buscas una alternativa natural para mejorar tu rendimiento, acelerar tu recuperación y reducir el dolor muscular, ¡la apiterapia puede ayudarte! 🏋️‍♀️🏊‍♂️🚴

🌟 Beneficios de la Apiterapia para Deportistas:
✅ Alivio del dolor y la inflamación
✅ Recuperación muscular más rápida
✅ Mejora de la circulación y oxigenación
✅ Fortalecimiento del sistema inmunológico
✅ Aumento de la energía y vitalidad

La apiterapia utiliza los beneficios del veneno de abeja, la miel, el polen y otros productos apícolas para potenciar tu bienestar de manera natural.

📍 Sesiones en Lonquimay
📆 Agenda tu cita y siente la diferencia en tu cuerpo.

📩 Contáctame para más información. ¡Dale a tu cuerpo el cuidado que merece! 🐝✨

31/01/2025

Consultamos por dolores musculares al +56997166252 Terapia con abejas en Lonquimay

11/01/2025

Te esperamos en Apiterapia "AntuKuyen" En Lonquimay

25/12/2024
15/12/2024

🐝🐝La apitoxina, también conocida como veneno de abeja, es una sustancia producida por las abejas melíferas (Apis melífera) en sus glándulas venenosas. La apitoxina es una mezcla compleja de compuestos, incluyendo:

Propiedades y beneficios

1. Antiinflamatorio: La apitoxina tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
2. Analgésico: La melitina es un potente analgésico.
3. Antimicrobiano: La apitoxina tiene actividad antimicrobiana.
4. Inmunomodulador: La apitoxina puede modular la respuesta inmunológica.

Usos terapéuticos

1. Artritis: La apitoxina se utiliza para tratar la artritis reumatoide y la osteoartritis.
2. Dolor crónico: La apitoxina se utiliza para tratar el dolor crónico y la fibromialgia.
3. Cáncer: La apitoxina se está estudiando como tratamiento complementario para el cáncer.
4. Enfermedades neurodegenerativas: La apitoxina se está estudiando como tratamiento para enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.

Administración y dosificación

1. Inyección: La apitoxina se administra mediante inyección subcutánea o intramuscular.
2. Dosificación: La dosificación varía según la condición y el paciente.

Es importante destacar que la apitoxina debe ser administrada por un profesional de la salud calificado y en un entorno controlado. Si estás considerando la apitoxina como tratamiento, consulta con un profesional de la salud para discutir los riesgos y beneficios potenciales. ¿Tienes alguna pregunta específica sobre la apitoxina?

13/12/2024

🐝El veneno de Abeja, arma mortal para eliminar y controlar el VIH😮

🧠Científicos de la Universidad de Washington (EEUU) descubrieron que en el veneno de la abeja ‘Apis mellifera’ reside una toxina denominada ‘melitinaque’ capaz de destruir el VIH.

🫂La toxina de las abeja ha probado laboratorios ser capaz de romper la envoltura protectora del VIH y destruirlo. El daño a estructuras esenciales en este virus deja un amplio espacio para la investigación, pero también abre grandes esperanzas para los enfermos con esta mortal enfermedad, señala Joshua L. Hood, coautor del descubrimiento

🌟 Los resultados vinieron de la mano de un bombardeo con nanopartículas de esta toxina a objetivos específicos del VIH. La eficacia de la toxina fue total; el virus fue aniquilado pero también se evitó que los tejidos normales fueran dañados debido a una estructura protectora colocada en las nanopartículas.

✨Adicionalmente, la misma toxina ha probado ser de gran utilidad para destruir tumores. Los experimentos revelaron que el poder de la melitinaque reduce hasta un 88% el tamaño de un melanoma, indica Paul Schlesinger, el biólogo protagonista de este estudio

13/12/2024

🐝🐝La apitoxina, también conocida como veneno de abeja, es una sustancia producida por las abejas melíferas (Apis melífera) en sus glándulas venenosas. La apitoxina es una mezcla compleja de compuestos, incluyendo:

Propiedades y beneficios:

1. Antiinflamatorio: La apitoxina tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
2. Analgésico: La melitina es un potente analgésico.
3. Antimicrobiano: La apitoxina tiene actividad antimicrobiana.
4. Inmunomodulador: La apitoxina puede modular la respuesta inmunológica.

Usos terapéuticos

1. Artritis: La apitoxina se utiliza para tratar la artritis reumatoide y la osteoartritis.
2. Dolor crónico: La apitoxina se utiliza para tratar el dolor crónico y la fibromialgia.
3. Cáncer: La apitoxina se está estudiando como tratamiento complementario para el cáncer.
4. Enfermedades neuro degenerativas: La apitoxina se está estudiando como tratamiento para enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.

Administración y dosificación

1. Inyección: La apitoxina se administra mediante inyección subcutánea o intramuscular.
2. Dosificación: La dosificación varía según la condición y el paciente.

Es importante destacar que la apitoxina debe ser administrada por un profesional de la salud calificado y en un entorno controlado. Si estás considerando la apitoxina como tratamiento, consulta con un profesional de la salud para discutir los riesgos y beneficios potenciales. ¿Tienes alguna pregunta específica sobre la apitoxina?

Dirección

Lonquimay

Teléfono

+56997166252

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Apiterapia "AntuKuyen" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría