01/02/2025
La electrólisis percutánea terapéutica (EPTE) es una técnica mínimamente invasiva utilizada para tratar lesiones tendinosas, incluida la epicondilitis lateral (codo de tenista). Consiste en la aplicación de una corriente galvánica a través de una aguja de acupuntura insertada en la zona afectada, lo que provoca una reacción inflamatoria controlada que estimula la regeneración del tejido dañado.
Beneficios de la electrólisis percutánea en epicondilitis
✔ Estimula la reparación del tendón
✔ Reduce el dolor y la inflamación
✔ Favorece la regeneración del colágeno
✔ Evita el uso prolongado de fármacos
✔ Es una técnica rápida y efectiva
Procedimiento
1. Evaluación previa: Se realiza una ecografía para localizar la zona afectada.
2. Aplicación de la técnica: Se introduce una aguja guiada por ecografía en el tendón afectado.
3. Corriente galvánica: Se administra una corriente eléctrica controlada que estimula la reparación tisular.
4. Rehabilitación: Se combina con fisioterapia para optimizar la recuperación.
Efectividad y tiempo de recuperación
Generalmente se requieren entre 3 y 5 sesiones, con intervalos de una semana.
Puede haber una leve molestia tras la sesión, pero suele desaparecer en pocas horas o días.
Se recomienda combinar con ejercicios específicos para fortalecer el tendón.
Si estás considerando este tratamiento, lo ideal es acudir a un fisioterapeuta especializado en electrólisis percutánea. ¿Tienes alguna duda específica sobre la técnica?