11/09/2023
Etimología de la palabra
😬🤯La palabra ansiedad viene del latín anxietas, anxietatis, cualidad o estado del adjetivo latino anxius (angustiado, ansioso). Este adjetivo se relaciona con el verbo Angere (estrechar , Oprimir), de cuya raíz también derivan otras palabras de origen latino como Ansia, Angina, Angustia y Congoja. De acuerdo a estudios todas estas palabras derivan de una raíz del lenguaje indoeuropeo ANGH (estrecho, doloroso).
Que es la ansiedad
🕑😄La ansiedad es una emoción que todos los seres humanos sentimos en varios momentos de la vida y con distintas intensidades, esta emoción es parte de los mecanismos de supervivencia y es una respuesta ante situaciones de miedo estrés y/o amenaza, por tanto, es una emoción que se orienta hacia la preservación y adaptación de las personas a las diferentes circunstancias que enfrentamos los seres humanos.
Si bien esta emoción tiene una función adaptativa en los seres humanos. En el mundo actual por diversos factores que nos rodean o por situaciones que nos han ocurrido en la vida, esta emoción permanece activa y podría llegar a afectar de forma negativa en nuestra vida cotidiana, generando alteraciones emocionales como crisis de pánico, crisis de angustia, trastornos de ansiedad generalizada, agorafobia entre otros.
Tratamiento.
👉👉Existen diversos enfoques con los cuales se puede relazar intervenciones para trabajar los problemas que genera la ansiedad, se buscara en estas intervenciones que el paciente reconozca los gatillantés de sus cuadros ansiosos, así como también se entregan estrategias para afrontar estos estos cuadros.
Una de las estrategias es recurrir a animales de compañía (perros y gatos) 🐶🐱quienes colaboran con la reducción de los niveles de estrés que generan los trastornos ansiosos, dado que reducen los niveles de cortisol en el cuerpo, (hormona del estrés) promoviendo una reducción de la sintomatología asociada a trastornos ansioso.
🔱Si te sientes angustiado y sobrepasado, siempre es bueno conversarlo