07/10/2024
Cáncer a la piel: prevención desde la niñez
El cáncer a la piel es una patología que ha ido en aumento en diversas regiones del mundo. Su principal causa es la exposición acumulativa a la radiación ultravioleta (UV) que recibe nuestra piel.
Se estima que de toda la radiación UV que ha recibido una persona a los 60 años de edad, el 50% la recibió ANTES de cumplir los 20 años, es decir, la fotoprotección en la infancia es la piedra base para prevenir cáncer y otras enfermedades de la piel en la edad adulta.
¿Cómo elegir el mejor fotoprotector para tu hija?
El uso de fotoprotectores está recomendado a partir de los 6 meses de edad. Idealmente debe contener un filtro físico como óxido de zinc o en especial dióxido de titanio para aquellos con piel sensible. Estos son los llamados fotoprotectores minerales.
Deben tener un Factor Protector alto sobre FPS 30
Debe brindar protección tanto para radiación ultravioleta A como B (UVA y UVB)
Deben ser libres de Acido Paraaminobenzoico (PABA) que puede gatillar dermatitis.
Para adolescentes con piel grasa, evitar las formulaciones que contienen aceite pues pueden exacerbar el acné. Preferir fotoprotectores en gel.
Los fotoprotectores se deben aplicar al menos 30 minutos antes de exponerse al sol y deben ser reaplicados cada 2 a 3 horas, en especial si se realiza ejercicio físico o la actividad es en el agua.
Recordar aplicar en todas las zonas expuestas al sol incluyendo cuello, espalda, orejas, brazos y piernas. Especial atención a aquellas zonas que reciben la radiación solar de manera perpendicular: nariz, mejillas, hombros, parte alta de las orejas.
Aunque la radiación es máxima en primavera y verano, se aconseja el uso de fotoprotección durante todo el año para adultos y niños mayores de 6 meses.
Otras medidas de protección:
No exponerse al sol en las horas de mayor radiación: de 11:00 a 16:00 hrs
Uso de sombrillas, sombreros de ala ancha, prendas con manga larga o pantalón largo, gafas con filtro UV.
Evitar solariums y otras fuentes artificiales de radiación UV.
Los bbs menores de 6 meses no deben ser expuestos deliberadamente a la luz del sol. Mantenerlos en la sombra recurriendo a cochecitos y sombrillas.
La adherencia de los niños a la fotoprotección está fuertemente influida por el ejemplo que los propios padres dan sobre el cuidado de la piel.
CVB
https://encuadrado.com/p/dr-cristian-villar-bordones/