Psicólogo Héctor López Vergara

Psicólogo Héctor López Vergara Hola! soy psicólogo con 8 años de experiencia profesional dedicados al área clínica y educacional.

soy Héctor psicólogo con 7 años de experiencia profesional; mi experiencia laboral y formación me han permitido desenvolverme exitosamente en los campos de la Psicología, el área Educativa y Clínica; atiendo entre otros, casos de ansiedad, duelo, trastornos de adaptación, ataques de pánico, manejo de estrés, intervención en crisis, depresión, acompañamiento perinatal, maltrato/violencia intrafamil

iar, dificultades de aprendizaje, desarrollo de habilidades cognitivas y de conducta adaptativa en niños, niñas, adolescentes y adultos mayores.

Agenda tu hora en el link de la biografía
27/05/2025

Agenda tu hora en el link de la biografía

Cuando tus consultantes valoran tu trabajo, es lo más gratificante que puede haber
13/05/2025

Cuando tus consultantes valoran tu trabajo, es lo más gratificante que puede haber

Día Internacional de la Mujer 💜🌍Cada 8 de marzo conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, una fecha que nos invita ...
08/03/2025

Día Internacional de la Mujer 💜🌍

Cada 8 de marzo conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la lucha histórica por la igualdad, los derechos y la dignidad de las mujeres en todo el mundo.

Esta fecha no es una celebración, sino un recordatorio del camino recorrido y de los desafíos que aún enfrentamos como sociedad para garantizar la equidad de género en todos los ámbitos: laboral, social, educativo y familiar.

El 8M tiene sus raíces en los movimientos de mujeres trabajadoras de finales del siglo XIX y principios del XX, que exigían mejores condiciones laborales, el derecho al voto y la igualdad de oportunidades. Desde entonces, cada avance ha sido fruto del esfuerzo, la resiliencia y la voz de mujeres valientes que han luchado y siguen luchando por un mundo más justo.

Hoy, más que nunca, es momento de honrar esa lucha promoviendo el respeto, la equidad y el reconocimiento de los derechos de todas las mujeres.

Sigamos avanzando juntos hacia un futuro más igualitario. 💪✨

08/03/2025

¿Qué es el trauma transgeneracional?El trauma transgeneracional se refiere a las heridas emocionales, psicológicas e inc...
16/01/2025

¿Qué es el trauma transgeneracional?

El trauma transgeneracional se refiere a las heridas emocionales, psicológicas e incluso físicas que se transmiten de una generación a otra. Estos traumas suelen surgir de eventos dolorosos o traumáticos en la vida de nuestros antepasados, como guerras, migraciones forzadas, abusos, pérdidas o violencia. Aunque no vivamos esas experiencias directamente, las cargamos en forma de patrones de comportamiento, emociones no resueltas y formas de afrontar la vida.

A través de nuestras relaciones familiares y el entorno en el que crecemos, el trauma puede perpetuarse si no se identifica y sana. Romper con este ciclo implica tomar conciencia de estas dinámicas, validar nuestras emociones y buscar herramientas terapéuticas para construir un futuro más libre y saludable para nosotros y nuestras generaciones futuras.

💡 Recuerda: Sanar el pasado no solo es un acto de amor propio, sino también hacia quienes vienen después de nosotros.

💞

¡Comparte este mensaje para crear conciencia y comenzar juntos el camino hacia la sanación! 🌱

🧠 Hoy, 13 de enero, se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión. Un recordatorio importante para hablar ...
13/01/2025

🧠 Hoy, 13 de enero, se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión. Un recordatorio importante para hablar sin tabúes sobre esta condición que afecta a millones de personas en todo el mundo.

🌍 La depresión no discrimina; puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad, género o cultura. Es una enfermedad seria que impacta la vida diaria, pero se puede tratar con el apoyo adecuado, psicoterapia y, en algunos casos, medicación.

💬 Hablemos de salud mental. Si te sientes abrumado o notas cambios en tu estado de ánimo que te impiden llevar una vida plena, no dudes en pedir ayuda. No estás solo/a, y hay recursos y personas dispuestas a apoyarte.

🛑 Recuerda: La depresión es tratable, y dar el primer paso para buscar ayuda es clave para el bienestar emocional y psicológico.

Hoy se trabaja en la consulta 🤘🏻
08/01/2025

Hoy se trabaja en la consulta 🤘🏻

¿Qué es la distimia? 🌧️La distimia, también conocida como trastorno depresivo persistente, es una forma de depresión cró...
26/10/2024

¿Qué es la distimia? 🌧️

La distimia, también conocida como trastorno depresivo persistente, es una forma de depresión crónica que puede durar años. Las personas que la padecen suelen experimentar un estado de ánimo bajo casi todos los días, junto con síntomas como baja energía, falta de motivación, cambios en el sueño y baja autoestima. A diferencia de otros tipos de depresión, los síntomas de la distimia pueden ser menos intensos, pero su duración hace que afecte profundamente la calidad de vida.

Es común que la distimia pase desapercibida, ya que muchas personas creen que simplemente tienen una "mala actitud" o que "es su forma de ser". Sin embargo, este trastorno tiene tratamiento, y con ayuda profesional es posible mejorar significativamente.

Si tú o alguien que conoces enfrenta estos síntomas, no duden en buscar ayuda. Recordemos que cuidar nuestra salud mental es tan importante como cuidar nuestra salud física. 💙✨





✨ 10 de Octubre - Día Mundial de la Salud Mental ✨Hoy recordamos la importancia de cuidar nuestra salud mental tanto com...
10/10/2024

✨ 10 de Octubre - Día Mundial de la Salud Mental ✨

Hoy recordamos la importancia de cuidar nuestra salud mental tanto como cuidamos nuestro cuerpo. Hablar de lo que sentimos, buscar ayuda cuando lo necesitamos y apoyar a los demás es fundamental para crear una sociedad más empática y saludable. 🌿💚

Cuida tu mente, prioriza tu bienestar y recuerda que no estás solo/a. La salud mental es parte esencial de una vida plena. 🧠💪



💬 Comparte este mensaje y ayuda a crear conciencia. Juntos, podemos hacer la diferencia. 💚

🌟 **La importancia de expresar nuestras emociones** 🌟Las emociones son parte esencial de nuestra experiencia humana. No ...
01/09/2024

🌟 **La importancia de expresar nuestras emociones** 🌟

Las emociones son parte esencial de nuestra experiencia humana. No reprimirlas, sino expresarlas de manera saludable, nos permite conectar con nosotros mismos y con los demás. Ya sea a través de palabras, arte, o simplemente permitiéndonos sentir, es vital darle espacio a nuestras emociones para evitar que se acumulen y afecten nuestro bienestar.

Recuerda, no hay emociones "buenas" o "malas", todas tienen un propósito y merecen ser escuchadas. 💬❤️

¿Cómo expresas tus emociones? Cuéntanos en los comentarios. 👇



---

Dirección

Constelación Cruz Del Sur 398
Los Andes
2100000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogo Héctor López Vergara publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicólogo Héctor López Vergara:

Compartir

Categoría