04/09/2025
🌐Enfermedades🌐
No heredamos enfermedades.
Heredamos hábitos.
Y microbiota (conjunto complejo y diverso de microorganismos; bacterias, virus, hongos, etc. que viven en y sobre nuestro cuerpo, especialmente en la piel y el tracto digestivo.)
Y ambientes.
Y emociones no resueltas.
Y patrones de pensamientos obsoletos.
“Mi abuela fue diabética, mi mamá también, así que a mí me toca.”
Pero la verdad es que los genes no son destino.
Hoy sabemos que son nuestros hábitos los que activan o silencian esos genes.
Los genes pueden predisponer, pero tus decisiones diarias crean la realidad.
Lo que realmente se transmite de generación en generación no es solo el ADN, sino el entorno biológico, emocional y alimentario donde ese ADN se expresa.
¿Sabías que un bebé hereda parte de su microbiota al pasar por el canal vaginal de su madre?
Y que si esa madre tiene una microbiota desequilibrada por mala alimentación, estrés o antibióticos, le estará transmitiendo una base inflamatoria y disbiótica a su hij@ desde el primer aliento de vida.
Y esto no termina al nacer.
Si e/la niñ@ crece nutriendoce tanto de comida como entornos emocionales, estructuras, ambientes sociales que tambien enfermaron a su padre y madre entonces claro que va a repetir las enfermedades.
Las enfermedades se “heredan” porque los patrones se repiten.
Tú puedes transformar ese ciclo.
Precisas hábitos conscientes, alimentación nutritiva, movimiento, gestión emocional, paz interior y conexión con tu propósito.
Cuando tú sanas, no solo cambias tu salud.
Cambias tu linaje.
Cambias el futuro de tus hij@s.
No eres víctima de tu genética.
Eres el jardinero de tu epigenética.
Cada elección es una señal.
Cada señal es una instrucción para tus células.
Que tengan un sanito 🧬💓🫂