Nadie Es Perfecto Maria Pinto

Nadie Es Perfecto Maria Pinto Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Nadie Es Perfecto Maria Pinto, Psicólogo, Avenida Francisco Costabal 78, Maria Pinto, Región Metropolitana, María Pinto.

Sabemos que la crianza no es una tarea fácil, y que muchas familias necesitan de información, habilidades y apoyo para poder satisfacer mejor las necesidades afectivas , sociales, físicas y de estimulación de sus hijos e hijas.

19/04/2022

A veces son divertidos; otras, nos preocupan. Los niños tienen muchas formas diferentes de dormir y seguro que alguna vez te has preguntado si esa costumbre que tiene tu niño para dormir es normal.

23/01/2022

Habitualmente cuando queremos aliviar la angustia de un niño por una caída o por una rabieta utilizamos frases del tipo: “no llores”, “tienes que ser valiente”, “¿crees que llorando se soluciona algo?” “no es para tanto” o incluso diciéndoles “si paras de llorar te doy …”. La intención es buena, pero el resultado quizá no.

¿Alguna vez te has parado a pensar en lo que puede llevar detrás este tipo de frases? Enseñamos a los niños a reprimir, a no expresar y esto, sin duda, tiene graves implicaciones en su desarrollo y en el de la sociedad.

En su forma más básica, la naturaleza humana es bastante simple: buscamos lo agradable y evitamos lo desagradable.

Está claro que cuando un bebe llora la mayoría de personas saben que lo mejor es atenderle cuanto antes. Sin embargo, a medida que el pequeño crece la función comunicativa del llanto parece desaparecer casi por completo transformándose en un sonido irritante que genera incluso frustración a los oídos de los adultos.

El llanto es un mecanismo natural que debe ser usado. Que sea una emoción molesta y negativa no quiere decir que sea insana. El llanto tiene múltiples funciones y siempre comunica algo. Si queremos que nuestros niños comprendan sus emociones y puedan experimentar con ellas, deberíamos desterrar ciertas frases de nuestro discurso y ciertos hábitos.

Si los adultos permitimos a los niños llorar para expresar su vulnerabilidad y sus emociones incómodas, a medida que crezcan aprenderán a gestionarlas mejor y desarrollarán nuevas estrategias para expresarlas e integrarlas. Al fin y al cabo, no pueden aprender a gestionar aquello que reprimen.

Te proponemos un ejercicio, ¿cómo tratarías a un adulto? Imagina que una amigo/a te dice que está muy triste y, entre sollozos, te empieza a contar lo mal que se siente. ¿Le dirías que no siguiera llorando, que se callase y que no pasa nada? ¿Intentarías distraerla mostrándole un vídeo o dándole una chuchería? ¿Por qué hacer algo diferente a lo que hacemos con adultos con un niño (siempre adaptándonos a su nivel de desarrollo)?

¿Qué podemos hacer?
Debemos aprovechar la oportunidad para ayudarle a expresar lo que siente y hacer algo que le ayude a sentirse mejor, pero sin negar ni ignorar esa emoción incómoda por la que llora, aunque nos parezca exagerado.
Ayudarlos a identificar la emoción que sienten. Los niños no siempre tienen claro qué emoción están sintiendo, en la medida que les escuchemos, podemos ayudarles a identificarlas y manejarlas.
Ayudarles a identificar las causas de su llanto y a canalizar sus emociones, favoreciendo su capacidad de regulación. Debemos enseñarles a los niños que la tristeza tiene muchas causas, que es una respuesta natural ante algo que nos incomoda y que puede ser canalizada. Debemos ofrecer modelos de autorregulación adecuados y favorecer la capacidad de reflexionar que el malestar nos proporciona.
Como conclusión cabe decir que venga de donde venga el llanto, hay que favorecer el análisis del niño y ponerle palabras al origen de su malestar para facilitar la regulación y la reflexividad en un momento en el que sus pensamientos están del todo desordenados y “no responden” de manera adecuada para ellos.

23/01/2022

Te damos soluciones para lograr que tu hijo pequeño obedezca en diferentes situaciones, sin tener que recurrir a amenazas.

22/12/2021

Hijo, no te haces una mínima idea de lo que sucede cuando sonríes. Pues cada vez que muestras tu mueca, el...

22/12/2021

Muchos niños tienen teléfono móvil... Pero tanto ellos como sus padres, deben ser conscientes de que no es un juguete, ¡ni mucho menos!

02/10/2021

Te explicamos en qué consiste la técnica del sandwich para cambiar una conducta inapropiada en los niños. Cómo conseguir que nuestros hijos cambien de conducta.

02/10/2021

A veces los más pequeños se distraen con facilidad, pero no te alarmes. Trabajar y combatir este problema es posible con unos sencillos trucos. Descúbrelos.

19/09/2021

Los llamados “activadores del aprendizaje” se refieren concretamente a aquellos elementos que procuran que en el estudiante se agilice la percepción o la...

19/09/2021

Todos hemos sentido lo poderoso que es mirar a alguien más a los ojos… para el desarrollo social y emocional de los bebés, también lo es. Desde mucho tiempo antes de que comience a hablar, tu bebé ya tiene otros medios de comunicación e interacción contigo y con el entorno. A través de sus ...

15/09/2021

¿Sueles utilizar las amenazas para educar a tus hijos? ¡Pues de esa manera no les estás educando en absoluto! Hay otras alternativas...

15/09/2021

La técnica del reloj está dirigida a buscar y a alcanzar el control de los peques y la modificación de su conducta cuando sea necesario de manera efectiva..

15/09/2021

¿Cómo debemos actuar si un niño es desobediente? Primeramente, debemos preguntarnos el porqué de ese comportamiento, te damos las claves para averiguarlo.

10/09/2021

Hay una frase que siempre me ha gustado y que a raíz de convertirme en madre hizo 'click' dentro de mí. Es aquella que dice: "quiéreme cuando menos lo...

10/09/2021

A los niños hay que ponerles normas y límites, ¡por supuesto! Pero hay cosas que es mejor que no les prohíbas, ¡nunca!

10/09/2021

El lenguaje es uno de los hitos más importantes en la vida de los seres humanos y, aunque no es una regla exacta y cada pequeño es un mundo, existen fases.

10/09/2021

Los expertos coinciden en la importancia de lo que significa el refuerzo positivo en su desarrollo como personas valiosas en el futuro

10/09/2021

Quizá te digan que no lo haces bien cuando te acuestas en la cama de tu hijo hasta que se queda dormido, pero, ¿realmente lo haces bien o no?

Dirección

Avenida Francisco Costabal 78, Maria Pinto, Región Metropolitana
María Pinto

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 17:30
Martes 08:30 - 17:30
Miércoles 08:30 - 17:30
Jueves 08:30 - 17:30
Viernes 08:30 - 16:30

Teléfono

+56945925232

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nadie Es Perfecto Maria Pinto publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría