Atención en medicina mapuche

Atención en medicina  mapuche 🌿✍️Atención en Medicina Mapuche en Temuco 🌿🧙‍♂️
🌿Atención Online 🍃
Orientación y Apoyo para tu Salud mental, espiritual y corporal.

¿EXISTE LA ENERGÍA NEGATIVA?Muchas personas se preguntan:"¿Tengo mala energía?" o "¿Cómo sé si tengo mala vibra?"Es posi...
14/01/2025

¿EXISTE LA ENERGÍA NEGATIVA?
Muchas personas se preguntan:
"¿Tengo mala energía?" o "¿Cómo sé si tengo mala vibra?"
Es posible percibir o cargar energía negativa. Esta influencia puede enfermar, irritar o alterar el flujo energético de una persona o lugar, afectando su bienestar.
¿Qué es la energía negativa?
No siempre está asociada a espíritus o maldad, sino a pensamientos y emociones que generan una vibración densa, atrayendo situaciones desagradables. También puede deberse a energías acumuladas en lugares que, sin protección, se absorben involuntariamente.
¿Cómo saber si tengo mala vibra?
Síntomas frecuentes:
Cansancio sin motivo
Insomnio o pesadillas
Irritabilidad o mal genio
Depresión, accidentes frecuentes.
Mala suerte o conflictos recurrentes
Enfermedades persistentes
Reacciones negativas de desconocidos

¿Por qué tengo mala energía?
Las causas pueden ser internas o externas:
Internas:
Pesimismo: Pensamientos negativos que disminuyen la energía.
Intenciones oscuras: Actuar para dañar a otros genera karma pesado.
Conversaciones negativas: Frases como "Todo me sale mal" afectan el campo energético.
Externas:
Personas negativas: Puede absorberse su energía.
Lugares cargados: Carceles, hospitales o sitios densos.
Falta de contacto con la naturaleza: Alejarse del aire libre y el sol disminuye la energía.
Ataques psíquicos: Pensamientos negativos dirigidos hacia ti.
¿Cómo dejar de tener mala energía?
1. Purifica tu hogar y cuerpo.
2. Cambia tu enfoque: usa afirmaciones positivas y optimismo.
3. Protege tu energía con mantras u oraciones.
4. Realiza acciones positivas (limpiar karma, acumular darma).
5. Aplica terapias complementarias como baños energéticos y sahumerios.
6. Rodéate de personas y ambientes positivos.
Si persiste, acude a un terapeuta o sanador con referencias confiables.
Recuerda: Piensa bien, respira bien, vive bien.
✨ ¿Sientes que necesitas un cambio energético?
Aprende a liberarte de la energía negativa y restaurar tu equilibrio con prácticas ancestrales.

💨 Taller Online de Limpieza Energética: Sahumerios y Baños 💦
🗓 Sábado 18 de enero
⏰ 10:00 a 13:00 hrs (Chile)
📍 Vía Zoom

En este taller descubrirás:
✅ Técnicas para liberar energías negativas.
✅ Uso de plantas para sahumerios y baños.
✅ Métodos de protección energética.
✅ Conexión con prácticas ancestrales mapuche.
💡 Incluye guía en PDF para que puedas aplicar lo aprendido.

Reserva tu lugar y transforma tu energía.
📞 +56 9 7895 4384
📧 lawenche1981@gmail.com

Muchas de nuestras enfermedades físicas y psicológicas son creadas por nuestra mente. Porque no aceptamos la vida como e...
08/11/2024

Muchas de nuestras enfermedades físicas y psicológicas son creadas por nuestra mente. Porque no aceptamos la vida como es. Queremos controlar todo, o que todo salga bien, pero nos llena de rabia o enojo que no sea como esperábamos. Para sanarte aprende que no se puede controlar todo. No te enojes fácilmente, y deja que la vida fluya. Porque para ser feliz no necesitas nada más que vivir en paz. Y se sanará tu mente, se sanará tu cuerpo, y también tu alma. 😍

LAS TOXINAS DE LA CASA SON:1. Objetos que ya no utilizas.2. Ropa que no te gusta o no utilizas hace tiempo. Ropa interio...
06/11/2024

LAS TOXINAS DE LA CASA SON:

1. Objetos que ya no utilizas.
2. Ropa que no te gusta o no utilizas hace tiempo. Ropa interior rota.
3. Cosas rotas.
4. Viejos papeles, cartas y notas.
5. Plantas muertas o enfermas.
6. Recibos y revistas viejos.
9. Zapatos estropeados.
7. Cachivaches de todo tipo que llaman al pasado.
8. Si tienes hijos, juguetes que no se usan, que no funcionan o rotos.
CON EL DESAPEGO:
1. La salud mejora.
2. La creatividad crece.
3. Las relaciones mejoran.
4. Hay mayor capacidad de raciocinio.
5. Mejora el humor.
PREGUNTAS QUE AYUDAN EL DESAPEGO:
- ¿Por qué estoy guardando eso?
- ¿Será que tiene que ver conmigo hoy?
- ¿Qué sentiré al liberar eso?
Separa y clasifica:
1. Para donar.
2. Para tirar.
3. Para vender.
LA LIMPIEZA DE ADENTRO SE REFLEJA POR FUERA.
1. Evita ruidos extremos.
2. Menos luces fuertes.
3. Menos colores saturados.
4. Menos olores químicos.
5. Menos recuerdos tristes.
6. Termina proyectos inconclusos.
7. Cultiva energía positiva en tu casa.
Haz una limpieza general y utiliza cajas para organización. Empieza por cajones y armarios y concluye cada habitación, haz todo a tu ritmo...
a) Basura.
b) Arreglos.
c) Reciclaje.
d) En duda.
e) Regalos.
f) Donación.
g) Vender.
Mientras ORDENES, observa lo que cambia en ti.
A medida en que limpiamos nuestra casa física, también colocamos orden a nuestra mente y corazón.
Practica el desapego con cosas materiales que solo llenan tu espacio y verás como poco a poco vas a poder hacer lo mismo con situaciones más trascendentales. Visita tu psicoterapeuta y habla de esto.

🌿Atención en Medicina Mapuche en Santiago (Chile) 💚🌿Nos complace anunciar que la Machi Millaray Melinao estará en la ciu...
05/11/2024

🌿Atención en Medicina Mapuche en Santiago (Chile) 💚🌿

Nos complace anunciar que la Machi Millaray Melinao estará en la ciudad de Santiago (Comuna de Providencia) ofreciendo atención en medicina mapuche.

Esta es una oportunidad única para quienes buscan un enfoque integral de sanación, enraizado en las prácticas y la cosmovisión de la cultura mapuche.

📅 Fechas: Domingo 10 y Lunes 11 de noviembre

📍 Ubicación: Av. Providencia, Bustos 2440, Santiago, Chile

📞 Información y hora: +569 2766 0087

La medicina mapuche se centra en el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu, utilizando conocimientos ancestrales y la conexión profunda con la naturaleza. En estas sesiones, podrás recibir orientación personalizada y tratamientos tradicionales que buscan restaurar la armonía y bienestar.

No pierdas esta oportunidad de acceder a una experiencia auténtica y respetuosa con las prácticas de sanación mapuche. Reserva tu cita y vive una experiencia transformadora.

🌿 Cupos limitados.

CUANDO UN ALMA DEJA SU Cuerpo 🫂🩵Cuando un alma deja su cuerpo biológico, sobreviene una expansión de consciencia, una se...
07/10/2024

CUANDO UN ALMA DEJA SU Cuerpo 🫂🩵

Cuando un alma deja su cuerpo biológico, sobreviene una expansión de consciencia, una sensación de inmensa paz y liberación.

Las almas nunca parten solas, nadie muere solo, por lo general son acompañados por familiares que partieron antes y que vienen a acompañarles. También guías espirituales se hacen presentes para tranquilizarles y acompañarles en su trayecto.

Algunas veces son llevados a lugares de recuperación, sobretodo si se pasó por una muerte inmediata o por una larga y desgastante enfermedad
O si se tuvo una vida difícil.

La persona que abandona su cuerpo recibe y percibe con agrado nuestros pensamientos de agradecimiento por su vida.

Siempre podemos ayudarles con nuestras palabras y pensamientos tranquilizadores para evitar su preocupación o apego a este plano.
El alma se despide una vez que siente y percibe que sus familiares estan más tranquilos. Por lo general se hacen presentes en su cuerpo de energía a través de los sueños.

Lo que más necesita una persona al abandonar su base fisiológica, es sentirnos y saber qué vamos a estar bien.

El más grande regalo que podemos ofrecer a una persona cuando abandona su cuerpo es nuestra propia Paz y Energía Amorosa.
En honor para todas las almas que están experimentando su tránsito o transición.

Amor y Respeto para todos los que están despidiendo a un Ser querido.

✨Comparto con amor…

🌿 5 Baños para brujit@s🧿Los baños de brujit@s o mag@s son rituales tradicionales que utilizan hierbas, esencias y otros ...
07/10/2024

🌿 5 Baños para brujit@s🧿

Los baños de brujit@s o mag@s son rituales tradicionales que utilizan hierbas, esencias y otros elementos naturales para limpiar, proteger o atraer energías positivas. Aquí te dejo cinco ejemplos de baños de brujit@s:🧙🏽‍♂️🧙✨🌿

🌿1. Baño de limpieza energética con ruda y romero: Se utiliza para eliminar energías negativas acumuladas. Hierve ramas de ruda y romero en agua, deja que enfríe un poco y usa esta infusión para darte un baño desde la cabeza hasta los pies, visualizando cómo se disuelven las malas energías.

🌿2. Baño de protección con albahaca y sal: Para protegerte de influencias negativas y malas vibras. Mezcla albahaca fresca con sal marina en agua tibia. Usa este baño para limpiar tu aura y protegerte de energías externas.

🌿3. Baño de amor con rosas y miel: Ideal para atraer amor propio o mejorar las relaciones afectivas. Añade pétalos de rosas rojas y miel a tu baño, visualizando cómo el amor y la armonía fluyen hacia ti.

🌿4. Baño de prosperidad con laurel y canela: Utilizado para atraer la abundancia y el éxito. Hierve hojas de laurel y ramas de canela en agua, y úsala para bañarte mientras te enfocas en la prosperidad y la buena suerte.

🌿5. Baño de relajación y purificación con lavanda y manzanilla: Perfecto para calmar el estrés y purificar el cuerpo y la mente. Hierve flores de lavanda y manzanilla, añade unas gotas de aceite esencial de lavanda y toma un baño relajante que limpie y calme tu espíritu.

🧿Estos baños se suelen realizar en momentos clave, como cambios importantes, etapas de estrés o cuando se percibe un desequilibrio energético.💚

Viernes 11 de octubre. Desde las 20:00 A 22:30 hrs. Tendrémos un taller online de Limpieza Energética. En sahumerios y baños. 🌿🔥💧🌀
Información de contenidos, valor e inscripción al:
+56 9 7895 4384
Lawenche1981@gmail.com










👉Emociones negativas más comunes. 😞😡😓Las emociones negativas son aquellas que pueden generar malestar, incomodidad o suf...
07/10/2024

👉Emociones negativas más comunes. 😞😡😓

Las emociones negativas son aquellas que pueden generar malestar, incomodidad o sufrimiento. Algunas de las más comunes incluyen:

1. Miedo: Se relaciona con la sensación de amenaza o peligro, real o imaginario.

2. Ira: Es una respuesta emocional a la frustración, injusticia o daño percibido.

3. Tristeza: Se experimenta ante la pérdida, decepción o falta de algo importante.

4. Ansiedad: Un estado de preocupación constante por el futuro, con sentimientos de tensión e inquietud.

5. Envidia: Surge cuando se desea lo que otros tienen, sea material o no.

6. Celos: Relacionado con el miedo a perder algo, especialmente una relación importante.

7. Culpa: Aparece cuando se siente que se ha actuado mal o se ha causado daño a otros.

8. Vergüenza: Proviene de la percepción de que no se ha estado a la altura de expectativas sociales o personales.

9. Frustración: Ocurre cuando no se logra lo que se desea o se enfrentan obstáculos que parecen insuperables.

10. Desesperanza: Se relaciona con la falta de fe en el futuro o en la posibilidad de cambio.

Aunque estas emociones son difíciles de manejar, también pueden ser señales importantes que indican la necesidad de hacer cambios o atender situaciones que nos afectan.
mental




Qué son las conductas de patrones Familiares. Los patrones familiares son conductas, creencias y valores que se transmit...
07/08/2024

Qué son las conductas de patrones Familiares.
Los patrones familiares son conductas, creencias y valores que se transmiten de una generación a otra dentro de una familia. Estos patrones pueden ser conscientes o inconscientes y afectan la manera en que los miembros de la familia interactúan entre sí y con el mundo exterior. Aquí hay algunos aspectos clave sobre los patrones familiares:
1. Transmisión Intergeneracional: Los patrones familiares a menudo se transmiten de padres a hijos, a través de la observación y la imitación. Los niños tienden a adoptar las formas de pensar y comportarse que ven en sus padres y otros miembros de la familia.
2. Creencias y Valores: Estas pueden incluir ideas sobre el papel de cada género en la familia, actitudes hacia el dinero, la educación, el trabajo, la religión, entre otros aspectos.
3. Comunicación: La forma en que se comunican los miembros de una familia (abiertamente, de manera pasiva-agresiva, o con conflictos frecuentes) es un patrón importante que puede influir en la salud emocional de los individuos.
4. Roles Familiares: Los roles que cada miembro asume dentro de la familia, como el proveedor, el cuidador, el pacificador, etc., pueden influir en la dinámica familiar y en las expectativas personales.
5. Patrones de Comportamiento: Incluyen hábitos como la forma en que se manejan los conflictos, la expresión de emociones, el manejo del estrés, entre otros.
6. Impacto en la Salud Mental: Los patrones familiares pueden tener un impacto significativo en la salud mental y emocional de los individuos, a veces contribuyendo a problemas como la ansiedad, la depresión, o el estrés.
7. Cambio y Adaptación: Aunque los patrones familiares pueden ser profundos y duraderos, también pueden cambiar con el tiempo, especialmente cuando los individuos se vuelven conscientes de ellos y deciden hacer cambios para mejorar su bienestar y el de sus familias.
Comprender y trabajar con los patrones familiares puede ser una parte importante de la terapia y el desarrollo personal, ayudando a las personas a romper ciclos negativos y crear relaciones más saludables y satisfactorias.
Existen terapias que pueden ayudar en este proceso pt2.

El gran EspírituLas deidades en la religiosidad mapuche forman parte de una rica y compleja cosmovisión en la que los es...
07/08/2024

El gran Espíritu

Las deidades en la religiosidad mapuche forman parte de una rica y compleja cosmovisión en la que los espíritus y fuerzas de la naturaleza juegan un papel central.
En la cultura mapuche, se comprende la concepción del cosmos.
A partir del gran Espíritu o una gran fuerza universal, vista como la esencia creadora y conectiva que une a todas las formas de vida y la naturaleza, guiando y sosteniendo el equilibrio del universo.
La espiritualidad ancestral mapuche.
Tiene una Visión Dualitativa en la comprensión del gran espíritu.
Es decir, la gran fuerza universal, es una unión de dos energía opuestas.
Sugierendo que hay una dualidad y complementariedad de energías masculinas y femeninas en todo, y que este equilibrio es necesario para la creación y la armonía.
Por lo tanto está deidad dualitativa se conoce como;
wenu chaw y wenu ñuke
(padre celestial y madre celestial).
Sin embargo, el concepto de estas deidades. Pueden tener diferentes nombres en la Cosmovisión mapuche.
(sinónimos) a partir de wenu ñuke y wenu chaw. Ejemplos:
Wenu kushe - Wenu fücha
Günechen kuche - Günechen fücha
Wül mogen kushe-Wül mogen fücha
Wenu chachay - Wenu papay
El chepelu- Zewma chepelu
Montulchepelu.

Comprender a la espiritualidad mapuche se requiere un enfoque abierto y una disposición para aprender de las tradiciones y enseñanzas ancestrales, se debe reconocer al mismo tiempo la diversidad de interpretaciones qué se tienen con respecto a la energía o (espíritus) del universo y la naturaleza.
Según los territorios y sus autoridades culturales. Cómo machi, lawenche, Longko, Ngillatufe, ñgenpin entre otros.

Lo que repites en tu mente, se convierte en tu realidad.Si no te gusta lo que estás cosechando, revisa lo que estás semb...
05/08/2024

Lo que repites en tu mente, se convierte en tu realidad.
Si no te gusta lo que estás cosechando, revisa lo que estás sembrando.

Küme Feleaimi!! Que tengas un buen vivir🌿💚

No necesitas café; necesitas dormir.No necesitas nicotina; necesitas caminar.No necesitas alcohol; necesitas reír a carc...
05/08/2024

No necesitas café; necesitas dormir.
No necesitas nicotina; necesitas caminar.
No necesitas alcohol; necesitas reír a carcajadas.
No necesitas s**o; necesitas conexión.
No necesitas estupefacientes; necesitas pensar.
No necesitas estimulantes; necesitas que te abrace.
No necesitas alucinógenos; necesitas arte.
No necesitas televisión; necesitas poesía.
No necesitas comprar; necesitas naturaleza.
No necesitas a tus proveedores; necesitas a tus dioses.
No necesitas relaciones amorosas; necesitas amor.

Te necesitas a ti.
Me necesito a mí.

Lif piwke Nieimi... Tienes un corazón limpio 🙌💚🙏

Dirección

Nueva Imperial

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00

Teléfono

+56978954384

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Atención en medicina mapuche publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Atención en medicina mapuche:

Compartir