Dra. Daniela Gebauer

Dra. Daniela Gebauer Dermatóloga

Siempre hablamos de la alopecia androgenética masculina…sabías que también puede ocurrir en mujeres? 🤔La alopecia androg...
26/09/2024

Siempre hablamos de la alopecia androgenética masculina…sabías que también puede ocurrir en mujeres? 🤔

La alopecia androgenética femenina es más frecuente en la post-menopausia, sin embargo puede verse ya en mujeres jóvenes.

Lo habitual es que no haya una caída aumentada de pelo, ya que lo que ocurre es que el pelo en cada ciclo se va “miniaturizando”, pasa de ser un pelo grueso, a un vello y por eso es que se va afinando. Asi sucesivamente hasta que finalmente se pierde.
En las mujeres suele perderse principalmente en la zona frontal (como en la imagen).

Es una patología que no tiene un tratamiento curativo, pero si podemos hacer tratamientos que nos ayuden a enlentecer la progresión e incluso a recuperar densidad.

Hay que tener en cuenta que los cambios no son rápidos y que el tratamiento debe mantenerse forma crónica.

Les dejo la evolución en 1 año de una de mis pacientes que está muy feliz con los resultados!

Hola! Espero que hayan tenido un lindo 18! 🇨🇱Por acá volviendo a las publicaciones! Hoy les dejo este post sobre mesoter...
23/09/2024

Hola!

Espero que hayan tenido un lindo 18! 🇨🇱

Por acá volviendo a las publicaciones!
Hoy les dejo este post sobre mesoterapia.

Si tienen dudas, me escriben en los comentarios!

Que tengan una excelente semana! ✨

Hola! Cómo están?Les dejo algunos mitos que escucho de forma frecuente en la consulta! Si tienes alguno o dudas de algo ...
03/06/2024

Hola! Cómo están?

Les dejo algunos mitos que escucho de forma frecuente en la consulta!

Si tienes alguno o dudas de algo que te han comentado, déjalo en los comentarios!

Así es!!!La rosácea es una enfermedad crónica de la piel que afecta a hombres y mujeres y que tiende a comenzar luego de...
21/03/2024

Así es!!!

La rosácea es una enfermedad crónica de la piel que afecta a hombres y mujeres y que tiende a comenzar luego de los 20-30 años.

Existen diferentes tipos de rosácea:

ROSACEA ERITEMATO-TELANGECTÁSICA: se caracteriza por enrojecimiento de la piel, principalmente de las mejillas, asociado a telangiectasias (capilares dilatados). Suele asociarse a episodios de flushing o enrojecimiento transitorio y que pueden desencadenarse por calor, comidas calientes o picantes, el sol, alcohol, etc.

ROSACEA PAPULO-PUSTULOSA: puede asociarse a la forma anterior y presenta lesiones inflamatorias (papulas y pústulas), muy similares a las que aparecen en el acné. Una forma que nos ayuda a diferenciar ambas patologías es la presencia de comedones o puntos negros, los cuales están ausentes en la rosácea.

ROSACEA FIMATOSA: principalmente en hombres mayores con rosácea de años de evolución. Se produce un engrosamiento de la piel y la zona más afectada es la nariz.

ROSACEA OCULAR: afecta principalmente párpados y conjuntiva.

Espero que les haya servido esta información!

Muchas veces en la consulta veo errores en cuanto al orden de aplicación de los productos. Aquí te lo explico: 1️⃣ LIMPI...
17/03/2024

Muchas veces en la consulta veo errores en cuanto al orden de aplicación de los productos.

Aquí te lo explico:
1️⃣ LIMPIEZA: idealmente con un limpiador facial acorde a tu tipo de piel. Realizar en las mañanas y en las noches.
2️⃣ SERUM: si usas uno o varios serum, este es el momento de aplicarlos. Siempre se debe ir de los productos más ligeros a los más densos. Los serum suelen ser ligeros y se absorben rápido. Incluso puedes usar más de un tipo de serum en tu rutina. Si usas un serum de vitamina C, ese se aplica primero.
3️⃣ HIDRATACIÓN: usar una acorde a tu tipo de piel. Es fundamental usar a diario, incluso en pieles grasas.
4️⃣ PROTECTOR SOLAR: siempre!!! Se debe aplicar todos los días del año, ideal FPS 30 o 50 y repetir cada 3 horas durante el día.
5️⃣ MAQUILLAJE: si te maquillas, debe hacerse después de aplicar tu protector solar.

Espero que les haya sido útil esta información ✨

Sufres de olor axilar?Te cuento un poco! El sudor es un líquido claro y que NO tiene olor. El olor se produce por la des...
12/03/2024

Sufres de olor axilar?

Te cuento un poco!
El sudor es un líquido claro y que NO tiene olor.
El olor se produce por la descomposición del sudor por medio de bacterias que están presentes de forma normal en nuestra piel.
Si el olor es muy intenso, no necesariamente necesitas cambiar de desodorante, sino que tratar un probable sobrecrecimiento bacteriano. Para ello, consulta con tu dermatólog@!

Que tengan un lindo dia!

Dirección

Avenida Ignacio Zenteno 1512
Osorno
5290000

Teléfono

+56642207896

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Daniela Gebauer publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Daniela Gebauer:

Compartir

Categoría