Hospital Pitrufquén

Hospital Pitrufquén Hospital de mediana complejidad que pertenece al Nodo Sur del Servicio de Salud Araucanía Sur

Operativo de Exámenes Ocupacionales.Hoy, 04 de agosto de 2025, la Unidad de Prevención de Riesgos, en conjunto con el In...
04/08/2025

Operativo de Exámenes Ocupacionales.

Hoy, 04 de agosto de 2025, la Unidad de Prevención de Riesgos, en conjunto con el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), organizó por primera vez un operativo de exámenes ocupacionales en nuestro establecimiento, dirigido a todos/as los/as funcionarios/as que se encuentran expuestos/as a estos agentes químicos:

- Radiación Ionizante
- Ácido Acético
- Peróxido de Hidrogeno.
- Gases Anestésico
- Formalina

Esta iniciativa tiene como principal objetivo cuidar la salud de nuestros/as funcionarios/as y prevenir posibles enfermedades profesionales asociadas a dicha exposición. Por ello, hacemos un llamado a todos/as los/as funcionarios/as involucrados/as a tomar conciencia sobre la importancia de realizarse estos exámenes, los cuales contribuyen al bienestar y seguridad en el entorno laboral.

✅Durante el pasado viernes 18 de julio se realizó un conversatorio organizado por la Oficina Amuldungun del Hospital Pit...
28/07/2025

✅Durante el pasado viernes 18 de julio se realizó un conversatorio organizado por la Oficina Amuldungun del Hospital Pitrufquén en conjunto con el Comité intercultural, equipo de participación, con la temática: entrega de placenta con pertinencia intercultural, dirigido a NODO SUR EN EL HOSPITAL PITRUFQUÉN.

🗣️El conversatorio conto con la presencia de funcionarios de maternidad del hospital Toltén, Departamento salud Municipal de Toltén, Hospital Pitrufquén, Cesfam Freire, Cesfam Teodoro Smith, Hospital de gorbea, Departamento salud Municipal de Gorbea, con los respectivos asesores culturales del nodo sur, funcionarios del hospital Pitrufquén, consejera de la sociedad civil del nodo sur, integrantes de asociaciones indígenas urbanas, consejo de desarrollo hospitalario, y miembros de comunidades de Pitrufquén. Además, conto con invitados relatores entre ellos se destaca la participación de machi D. Ana Loncon de la comuna de Pitrufquén, funcionarias del servicio de Obstetricia y Ginecología D. Fabiola Candia, D. Natalia Epulef, asesor cultural del Hospital Villarrica D. Cristian Quechupán, con comitiva quienes colaboraron en la actividad, dando énfasis en la entrega de placenta con la pertinencia adecuada y la buena práctica en salud.

🏢 La actividad permitió compartir experiencias y saberes culturales entorno a la entrega de la placenta y la salud de la mujer. Para avanzar en espacios mas participativos de la comunidad, agente de la salud Mapuche y funcionarios, de este modo fortalecer la cultura local Mapuche.
🤝 Desde el hospital Pitrufquén en nombre del director (s) D. Fidel González Morales, enfatizaron en aprovechar la instancia para aprender y promover el respeto entre culturas, manifestando el compromiso con la incorporación de la pertinencia cultural.

El equipo Directivo y la Comunidad Funcionaria del Hospital Pitrufquén lamenta el fallecimiento de D. Raul Catrileo Huec...
25/07/2025

El equipo Directivo y la Comunidad Funcionaria del Hospital Pitrufquén lamenta el fallecimiento de D. Raul Catrileo Huechulef (Q.E.P.D), Padre de nuestra Enfermera Coordinadora Yenny Catrileo Aillapan.

Expresamos nuestras mas sinceraras condolencias a la familia y amigos en este difícil momento ante tan irreparable perdida.

Creatividad y unión familiar en los Talleres de Invierno de Sala Cuna HeidiSALA CUNA HEIDI, 4 de julio de 2025 – Durante...
08/07/2025

Creatividad y unión familiar en los Talleres de Invierno de Sala Cuna Heidi

SALA CUNA HEIDI, 4 de julio de 2025 – Durante las vacaciones de invierno, la Sala Cuna Heidi llevó a cabo una jornada especial en la que los párvulos, junto con sus familias, participaron activamente en la creación y desfile de trajes reciclados, inspirados en la temática invernal.

Este evento forma parte de los Talleres de Invierno, donde se mantiene el proceso educativo y asistencial, combinando el aprendizaje con actividades lúdicas y creativas que promueven el disfrute y la participación familiar.

La jornada culminó con un desfile lleno de alegría, emoción y unión, donde niños, niñas, familias y el equipo educativo compartieron un espacio de encuentro único. El arte familiar y la creatividad fueron los grandes protagonistas, evidenciando el compromiso y la participación activa de toda la comunidad educativa.

Estas actividades son fundamentales para el desarrollo integral de los párvulos, fortaleciendo el vínculo familiar y promoviendo valores como el reciclaje y la conciencia ambiental desde temprana edad.

Como Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Pitrufquén nos sentimos muy agradecidos por las gestiones realiz...
26/06/2025

Como Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Pitrufquén nos sentimos muy agradecidos por las gestiones realizadas para obtener este tan anhelado y necesario equipo de ecografía, este equipo nos permite seguir entregando prestación de ecografía obstétrica a todas las gestantes del Nodo Sur que son derivadas desde la red de APS, dando una atención integral y con tecnología de punta, permitiéndonos una evaluación materno fetal completa y de alto nivel.

Reconocimiento a Servicios Generales y DentalEl Hospital de Pitrufquén es un pilar fundamental en la atención de la salu...
26/06/2025

Reconocimiento a Servicios Generales y Dental

El Hospital de Pitrufquén es un pilar fundamental en la atención de la salud de la comunidad, y su correcto funcionamiento depende en gran medida del trabajo de todos sus funcionarios/as, es por esto que desde la Subdirección de Gestión de Desarrollo de las Personas y el Comité de Calidad de Vida deseamos reconocer en gran manera al Servicios Generales y el Servicio Dental. Ambos departamentos, que su manera, contribuyen de forma significativa a la calidad de la atención y al bienestar de los pacientes.

El equipo de Servicios Generales es, sin duda, la columna vertebral que mantiene el hospital en óptimas condiciones. Su labor abarca desde el mantenimiento de la infraestructura, la limpieza y desinfección de las instalaciones, hasta la gestión de residuos y la logística interna. Gracias a su dedicación, los espacios del hospital se mantienen higiénicos, seguros y funcionales, creando un ambiente propicio para la recuperación de los pacientes y un entorno de trabajo adecuado para el personal médico y administrativo. Su incansable esfuerzo, a menudo fuera de la vista del público, es crucial para prevenir infecciones, asegurar la operatividad de los equipos y garantizar que cada rincón del hospital cumpla con los más altos estándares de salubridad. Son ellos quienes, con su meticulosidad y compromiso, permiten que el resto de los servicios se desarrollen sin contratiempos.

Por su parte, el Servicio Dental del Hospital de Pitrufquén desempeña una función vital en la promoción de la salud bucal y en la atención de patologías dentales que impactan directamente en la calidad de vida de los habitantes de la comuna. Con un equipo de profesionales comprometidos y el equipamiento necesario, este servicio ofrece una amplia gama de prestaciones, desde atenciones de urgencia, controles periódicos, hasta procedimientos más complejos. La labor preventiva y educativa que realizan es fundamental para inculcar hábitos saludables desde temprana edad, reduciendo la incidencia de enfermedades bucales en la población. La dedicación de los odontólogos y asistentes dentales no solo alivia el dolor y restaura la función masticatoria, sino que también contribuye a la autoestima y bienestar general de los pacientes, evidenciando el impacto integral de la salud oral en la salud global.

En resumen, tanto Servicios Generales como el Servicio Dental son piezas irremplazables en el engranaje del Hospital de Pitrufquén. Su compromiso, profesionalismo y dedicación son la base sobre la cual se construye una atención de salud de calidad, garantizando que el hospital sea un lugar seguro, limpio y capaz de responder a las necesidades de la comunidad. Es fundamental reconocer y valorar el esfuerzo diario de estos equipos, cuyo trabajo incide directamente en la salud y el bienestar de cada persona que cruza las puertas de este importante centro de salud.

El pasado 19 de junio de 2025, se llevó a cabo una  nueva reunión del Consejo de Desarrollo Hospitalario, en esta ocasió...
25/06/2025

El pasado 19 de junio de 2025, se llevó a cabo una nueva reunión del Consejo de Desarrollo Hospitalario, en esta ocasión en la Sede Vecinal Ema Beltrán, instancia clave que promueve el trabajo colaborativo entre la comunidad organizada y el equipo de salud.

Durante la jornada, se llevaron a cabo dos talleres participativos:

Hospitalización domiciliaria (HODOM)

Programa de Cuidados Paliativos

Estas presentaciones permitieron a las y los asistentes conocer en profundidad el trabajo que se está desarrollando en estas áreas, resolviendo dudas y acercando la gestión hospitalaria a la comunidad.

Además, se realizaron dinámicas orientadas a incentivar y promover el rol activo de los miembros del Consejo de desarrollo, motivándolos a identificar problemáticas que afectan a sus territorios y a proponer acciones concretas para enfrentarlas desde su rol como representantes comunitarios.

Uno de los momentos más significativos fue la instancia de compromiso individual, donde cada integrante asumió una acción específica para colaborar en la solución de las problemáticas priorizadas.

En este contexto, miembros del equipo de participación, representante del área de Salud Mental del hospital asumió el compromiso de realizar un taller informativo en la próxima reunión del Consejo de desarrollo. En este se explicarán las vías de acceso a la atención en salud mental, contribuyendo a mejorar la información y el acompañamiento de las y los usuarios de nuestra comuna.

Nuestra próxima reunión se realizará el 17 de julio del presente año, a las 14:30 horas en el auditorio de nuestro hospital, dejamos la invitación para todos los que deseen participar de esta instancia.

Como Hospital, valoramos profundamente estas instancias de participación y diálogo, que reflejan nuestro compromiso con una salud más humana, cercana y participativa.

́nCiudadana

Conmemoración del We Tripantu en Sala Cuna HeidiCelebrando el Año Nuevo Mapuche con identidad, alegría y comunidadEl pas...
23/06/2025

Conmemoración del We Tripantu en Sala Cuna Heidi
Celebrando el Año Nuevo Mapuche con identidad, alegría y comunidad

El pasado 19 de junio, en nuestra unidad educativa, conmemoramos con gran entusiasmo el We Tripantu, o Año Nuevo Mapuche, una fecha de profundo significado para esta cultura originaria. Esta jornada especial estuvo marcada por momentos de alegría, emoción y un fuerte sentido de comunidad.

La celebración incluyó diversas actividades significativas: danzas tradicionales, degustación de alimentos típicos, una mateada comunitaria y espacios de encuentro junto a las familias, promoviendo la valoración y el respeto por la cosmovisión del pueblo mapuche.

Durante todo el mes, los párvulos, acompañados por sus familias y el equipo educativo, participaron activamente en experiencias pedagógicas centradas en el conocimiento y reconocimiento de la cultura mapuche. A través del juego, la exploración, el arte y la música, los niños y niñas tuvieron la oportunidad de conocer y vivenciar aspectos fundamentales de la cultura mapuche, como sus tradiciones, costumbres, juegos, vestimenta y lengua, promoviendo de este modo una educación intercultural significativa desde la primera infancia.

Agradecemos profundamente el compromiso, la participación y el respeto con que cada integrante de nuestra comunidad educativa vivió esta conmemoración. Este tipo de experiencias no solo enriquecen el aprendizaje de los niños y las niñas, sino que también les ayudan a crecer valorando la diversidad, respetando otras culturas y reconociendo con orgullo nuestras raíces.

05/06/2025

Se informa a nuestra comunidad hospitalaria que mañana 06 de junio del 2025 la farmacia de atención abierta solo atenderá hasta las 12:30 hrs. debido a Inventario General.

Hospital de Pitrufquén inaugura espacio recreativo para niños En línea con su compromiso permanente con el bienestar de ...
02/06/2025

Hospital de Pitrufquén inaugura espacio recreativo para niños

En línea con su compromiso permanente con el bienestar de los usuarios y sus familias, el Hospital de Pitrufquén ha inaugurado un nuevo espacio especialmente diseñado para los más pequeños que visitan el recinto.

Este rincón infantil cuenta con una mesa, sillas y material didáctico que permitirá a los niños dibujar, pintar y disfrutar de momentos de esparcimiento y recreación mientras acompañan a sus seres queridos o esperan atención.

La iniciativa busca hacer más acogedora la experiencia hospitalaria para los niños, entendiendo que un entorno amigable y lúdico puede marcar una gran diferencia en su percepción del lugar y contribuir a reducir la ansiedad o el aburrimiento durante las esperas.

Este nuevo espacio es parte de una serie de acciones orientadas a humanizar la atención en salud, poniendo en el centro no solo al paciente, sino también a sus familias y acompañantes.

Hospital Pitrufquén sigue avanzando en construir un entorno más cálido, inclusivo y cercano para todos.

̃ezfeliz

Se informa a nuestra comunidad Hospitalaria que el día Sábado 21 de junio, desde las 09:00 a 13:00hrs en el hall central...
30/05/2025

Se informa a nuestra comunidad Hospitalaria que el día Sábado 21 de junio, desde las 09:00 a 13:00hrs en el hall central del hospital, entrada por policlínico se instalara un stand exclusivo de Vacunación contra la Influenza para nuestra comunidad.

Vacunas disponibles ese día:

INFLUENZA Y COVID 19, según población que corresponda.

Hospital Pitrufquén implementa sistema de identificación para visitas de pacientes hospitalizados.Con el compromiso de s...
30/05/2025

Hospital Pitrufquén implementa sistema de identificación para visitas de pacientes hospitalizados.

Con el compromiso de seguir mejorando la atención y la seguridad de los usuarios, el Hospital de Pitrufquén el día 29 de mayo, se iniciará la implementación de un nuevo sistema de tarjetas de identificación para visitas a pacientes hospitalizados.

¿En qué consiste esta medida?
El sistema contará con dos tipos de tarjetas:
Visita Permanente: Para personas que acompañan de forma constante a pacientes que cumplen ciertos requisitos clínicos. Esta modalidad requiere autorización del médico tratante.
Visita en Horarios Establecidos: Dirigida a quienes visitan durante los horarios regulares definidos por el hospital.
En ambos casos, al realizar un cambio de visita, la tarjeta deberá ser entregada al guardia en el mesón de policlínico, garantizando así un registro actualizado y mayor control del flujo de personas al interior de las unidades.
Esta iniciativa busca fortalecer la seguridad de los pacientes, mejorar la organización del recinto y brindar una experiencia más ordenada tanto para usuarios como para sus familias.

El Hospital de Pitrufquén reafirma su compromiso con una atención centrada en las personas, donde el bienestar y la seguridad son siempre una prioridad.

Dirección

Pedro León Gallo Sur 355
Pitrufquén
4950000

Teléfono

+56452603930

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital Pitrufquén publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría