03/12/2021
El kambo es una medicina muy eficaz, natural que se ha utilizado desde hace miles de años por las tribus de la selva tropical del amazonas del norte occidental, incluyendo Perú, Brasil y Colombia. Los nativos se frotaban el lomo de la rana por el cuerpo para fortalecerse y poder salir a cazar evitando ser afectados por los bichos y serpientes. También para promover la salud, la fuerza, el bienestar y también eliminar 'panema' o mala suerte.
Según lo que se sabe, el kambo se han utilizado hasta en 53 tribus pero hoy sólo quedan unas pocas que lo usan,como por ejemplo: los Matsés, Yawanawá, Katukina y Apurina.
El Kambo también se le nombra como Kampu, Campu, Chambó, Sapo Vacino da Floresta, "Rana Mono Gigante". La Kambo es la secreción (en forma de crema) de la ranita (que es su sistema de defensas) que se toma sin causarle ningún tipo de daño a esta hermosa rana, conocida científicamente como: Phyllomedusa bicolor.
Este anfibio no tiene depredadores naturales, por lo que la idea de los animalistas emocionales de que al aplicarse kambó se absorbería energéticamente el miedo y el estrés de la rana no tendría sentido. La rana, luego de compartir esta secreción desde su lomo con los curanderos, en minutos es regresada nuevamente a su cotidianidad en el entorno naturales (entre ramas y lianas de ayahuasca).
El Kambo recogido se aplica bajo la primera capa de la piel, luego de realizar pequeñas quemaduras superficiales que se hacen con un palo (muy fino) de bambú, para rápidamente actuar y circular por todo el cuerpo. El kambo inmediatamente fluye a través del sistema linfático generando la activación de todos los sistemas del cuerpo, y a la vez, una fuerte purga y limpieza total que dura unos 15 minutos aproximadamente.
Científicamente se sabe que el Kambo posee al menos 9 potentes péptidos bioactivos: La investigación científica sobre la secreción de esta rana se inició en la década de 1980. Por el premio Nobel, el científico italiano Vittorio Erspamer de la Universidad de Roma, reportó que esta secreción contiene un "cóctel químico fantástico, con posibles aplicaciones médicas, no igualado por ningún otro animal, en la naturaleza"(1). "Entre estos péptidos que se encuentran en el Kambo, alrededor del 7% son bio-activos." (1) Estos se unen a los receptores situados en el cerebro, provocando reacciones químicas en el cuerpo humano. Hasta ahora, los investigadores han encontrado nueve péptidos bioactivos que tienen un potente efecto sobre los músculos gastrointestinales, secreciones gástricas y pancreaticas, circulación sanguinea, estimulaciòn de la corteza suprarrenal y diversas glándulas. Afecta fuertemente a los intestinos lo que contribuye a la profunda purga.
Phylokinina y philomedusina son dilatadores potentes del bazo, lo cual aumenta la permeabilidad de la barrera sanguinea del cerebro, esto facilita el acceso de estos dos péptidos al cerebro asi como de los peptidos activos. La Ceruleina provoca una caída en la presión arterial acompañada de taquicardia, lo que también estimula la corteza suprarrenal y la glándula pituitaria, aumentando la percepción sensorial y la resistencia física. Estos péptidos tienen un fuerte poder analgésico, aumentan la fuerza física, y , en general mejoran la capacidad de soportar el dolor y las situaciones estresantes. Poseen un potencial medicinal que facilita la digestión, y se ha demostrado efectos analgésicos para quienes sufren de cólicos renales, dolores causados por insuficiencia vascular periférica y dolores cancerígenos. La dermorfina y la deltorfina son potentes peptidos opioides, 4000 veces mas potente que la morfina misma y 40 veces mas fuerte que las endorfinas endógenas tipo B.
(1). En la década de 1990 un nuevo péptido, Adenoregulin, fue descubierto por el equipo de John Daly en el Instituto Nacional de Salud en los EE.UU. El Adenoregulin trabaja en el cuerpo humano a través de los receptores de adenosina, un componente fundamental en todas las células humanas energizantes. Estos receptores pueden ofrecer una opción para el tratamiento de la depresión, derrame cerebral y enfermedades de deterioro cognitivo, como el alzheimer. La investigación científica sobre los péptidos del Kambo están abriendo nuevas perspectivas sobre cómo funciona el cerebro humano.
Las propiedades de los péptidos del Kambo cubren una amplia gama de posibles usos médicos en el tratamiento de enfermedades cerebrales como el alzheimer, el parkinson, parálisis, la depresión, migrañas, problemas de circulación sanguínea, insuficiencia vascular, enfermedades de órganos, problemas de la piel y los ojos, problemas de fertilidad en las mujeres y los hombres, sida, hepatitis y cáncer. Otras características médicas interesantes de esta secreción son sus efectos anti-inflamatorios, su capacidad para destruir los microbios y los virus, y para sanar infecciones. Debido a la presencia de estos péptidos, el Kambo es uno de los antibióticos y anestésicos naturales más fuertes encontrados en el mundo y uno de los medios naturales más fuertes además para potenciar nuestro sistema inmunológico.
En resumen el kambó es beneficioso para diversos padecimientos: Personas que presenten bajo sistema inmunológico, dolores e inflamaciones en general, tendinítis, dolor de cabeza, asma, bronquitis, rinitis, gripe, alergias, gastritis, ulcera, diabetes; trastornos en el sistema digestivo, problemas de presión arterial, problemas circulatorios, retención de liquido, colesterol, enfermedades del corazón, hepatitis, cirrosis, malaria (aguda y post malaria), epilepsia, infertilidad, impotencia, reducción de libido; depresión y sus consecuencias, ansiedad, insomnio, irritación, inseguridad, nerviosismo, miedos, desequilibrios causados por el estrés, fatiga, agotamiento físico y mental; dependencias químicas (dr**as y medicamentos) , tabaquismo y otras dolencias. Los tratamientos con Kambo tienen efectos a corto y largo plazo. A corto plazo, los efectos son un estado de alerta, buen humor, mayor resistencia física, serenidad, lucidez, liviandad, intuición, capacidad de enfocarse y concentrarse con más facilidad, y una calma mental que puede durar varios días o semanas. A largo plazo el Kambo potencia el sistema inmunológico, supera la fatiga y mejora visiblemente estado de la salud física, psicoemocional y energético/espiritual.
Se debe tener precaución con personas trasplantadas, embarazadas, personas con problemas cardíacos, y personas en post operatorios.
Kambó Medicina Chamanica.
Mas informacion al +56957587790