ps.mariajoseron

ps.mariajoseron Psicóloga clínica comunitaria. Atención a Adultos y Adultos Mayores.

Autocuidarse no es solo un acto físico, también es una forma de construirte psicológicamente. Cuidar de ti es elegir día...
24/07/2025

Autocuidarse no es solo un acto físico, también es una forma de construirte psicológicamente. Cuidar de ti es elegir día a día cómo quieres habitarte.

✨ Es un proceso, no una meta.
Y está bien no tenerlo todo resuelto.

¿Sientes que a veces te saboteás sin entender por qué?Elegir lo que nos daña puede ser un reflejo de heridas que aún no ...
22/07/2025

¿Sientes que a veces te saboteás sin entender por qué?
Elegir lo que nos daña puede ser un reflejo de heridas que aún no hemos revisado.

✨ Sanar no es olvidar.
Es darte una nueva oportunidad: elegir desde un lugar distinto.

💬 ¿Te pasó? Te leo en los comentarios.

🌿 No estás rota. Estás agotada.Y no es un cansancio cualquiera: es el peso de haber sostenido demasiado, durante demasia...
15/07/2025

🌿 No estás rota. Estás agotada.
Y no es un cansancio cualquiera: es el peso de haber sostenido demasiado, durante demasiado tiempo.

🧠 Tal vez no sea solo estrés.
Es saturación emocional.
De callar para no incomodar.
De cuidar a todos, menos a ti.
De firmar pactos invisibles donde siempre salías perdiendo.

🔥 Cuando empiezas a poner límites, a soltar lo que no te corresponde, claro que se mueve todo. Porque tu desgaste sostenía sistemas que ahora ya no tienen dónde apoyarse.

🌱 Lo que viene puede dar miedo, sí.
Pero también es libertad.
Un terreno nuevo, solo tuyo, donde por fin podés respirar.

💬 ¿Te has sentido así? Te leo en los comentarios.
🔁 Guarda este post si lo necesitás más adelante.
📲 Compartilo con quien sientas que también necesita dejar de sostener lo insostenible.

¿Te ha pasado sentir que el corazón se acelera, que te falta el aire y que no puedes pensar con claridad?Podrías estar a...
03/07/2025

¿Te ha pasado sentir que el corazón se acelera, que te falta el aire y que no puedes pensar con claridad?

Podrías estar atravesando una crisis de ansiedad, y aunque parezca terrible, no estás sola y no estás en peligro.

Acá te comparto algunos pasos para ayudarte a atravesar ese momento:
💛 Respirar con consciencia
💛 Conectar con el presente
💛 Dejar pasar la ansiedad sin resistirla
💛 Pedir ayuda si lo necesitas

Recuerda: una crisis de ansiedad no te define.
Con el apoyo adecuado y las herramientas necesarias, es posible aprender a gestionarlas.

🔁 Guarda este post para tenerlo a mano cuando más lo necesites.

Cuando alguien en quien confiabas te traiciona, el dolor no hace ruido… pero se siente como si algo dentro de ti se romp...
01/07/2025

Cuando alguien en quien confiabas te traiciona, el dolor no hace ruido… pero se siente como si algo dentro de ti se rompiera en mil pedazos.
No es exageración. La traición sacude nuestras bases emocionales y nos deja con preguntas difíciles de responder.

🍃 A veces te dicen que “no es para tanto”, que “hay que seguir adelante”, que “esas cosas pasan”.
Pero lo cierto es que las traiciones duelen: las que vienen de amigos, de familiares o de una pareja… todas dejan una marca.

🤯 Desde la psicología, sabemos que esta herida puede afectar profundamente tu seguridad, tu autoestima y tu manera de relacionarte.
No es debilidad sentirlo. Es humano.

💬 Sanar implica reconocer el impacto, validar lo que sentiste y darte tiempo para reconstruir lo que fue dañado.

A veces, aunque tengas pruebas de tu capacidad, aparece esa voz interna que te dice que fue suerte, que no es para tanto...
26/06/2025

A veces, aunque tengas pruebas de tu capacidad, aparece esa voz interna que te dice que fue suerte, que no es para tanto, que en cualquier momento “te van a descubrir”…

🌿 El síndrome del impostor no significa que no seas competente.
Significa que no puedes conectar emocionalmente con tus logros.

Es más común de lo que crees y suele aparecer en personas perfeccionistas, autoexigentes o con historias donde se sintieron poco validadas.

💡 ¿Qué ayuda?
– Reconocer ese diálogo interno crítico.
– Validar tus emociones sin juzgarlas.
– Hablar del tema con personas de confianza.
– Y si es posible, trabajar en terapia para reconstruir tu autoimagen desde un lugar más realista y compasivo.

Lo que has logrado, te lo ganaste.

A veces no es falta de capacidad, sino miedo a dejar la comodidad conocida.La zona de confort puede parecer un refugio… ...
24/06/2025

A veces no es falta de capacidad, sino miedo a dejar la comodidad conocida.

La zona de confort puede parecer un refugio… pero cuando te quedas demasiado tiempo ahí, empieza a ser un límite invisible.
Te protege, sí, pero también puede alejarte de lo que realmente deseas.

🌱 Crecer implica incomodidad.
Implica salir de lo conocido, enfrentar dudas, y dar pasos aunque no todo esté claro.
Pero es ahí donde ocurre la transformación.

No tienes que hacerlo todo de golpe.
A veces, un pequeño movimiento es suficiente para empezar a cambiar de dirección.

No nacemos con una autoestima definida: la vamos construyendo, paso a paso, en base a nuestras experiencias, vínculos y ...
19/06/2025

No nacemos con una autoestima definida: la vamos construyendo, paso a paso, en base a nuestras experiencias, vínculos y aprendizajes.

🔹 No es un estado fijo, es un proceso dinámico.
🔹 No se trata de repetir frases positivas sin sentirlas.
🔹 Es aprender a relacionarte contigo de forma más compasiva y consciente.

💬 Si creciste en entornos donde te costó sentirte valioso, es natural que hoy te cueste reconocerte con amor.

🌱 El amor propio se cultiva:
✔️ Cuando validas tus emociones
✔️ Cuando dejas de exigirte perfección
✔️ Cuando te tratas con paciencia, incluso en tus días difíciles

✨ Porque el vínculo más importante que tendrás en tu vida… es contigo.

¿Te ha pasado que eliges algo (o a alguien) que sabes que no te hace bien… pero igual lo haces?No eres débil. No eres to...
17/06/2025

¿Te ha pasado que eliges algo (o a alguien) que sabes que no te hace bien… pero igual lo haces?
No eres débil. No eres tonto. No estás fallando.
🧠 Estás repitiendo lo aprendido.

Las heridas de nuestra infancia, de relaciones pasadas o incluso de momentos difíciles no resueltos, pueden seguir guiando nuestras elecciones… sin que lo notemos.

✨ Sanar no es olvidar lo que pasó.
Sanar es mirar hacia adentro con compasión y empezar a elegir desde un lugar distinto.

No eres cobarde, estás avanzando.El miedo no significa que algo esté mal contigo.💥 Es el precio que se paga por crecer, ...
12/06/2025

No eres cobarde, estás avanzando.

El miedo no significa que algo esté mal contigo.
💥 Es el precio que se paga por crecer, por cruzar límites internos, por sanar.

🚶‍♀️ Aprende a caminar con él, no contra él.
🌧️ No se trata de evitar la tormenta, sino de aprender a caminar bajo la lluvia.

🌱 Porque solo cuando lo atraviesas, te transformas.

Guárdalo si estás pasando por un momento difícil.
Compártelo si conoces a alguien que necesita leer esto hoy.

💛 Estás haciendo lo mejor que puedes, y eso es suficiente.

Nonnas¿Alguna vez un plato te hizo viajar en el tiempo?A Joe, el protagonista de esta historia, sí.Tras perder a su madr...
10/06/2025

Nonnas

¿Alguna vez un plato te hizo viajar en el tiempo?
A Joe, el protagonista de esta historia, sí.

Tras perder a su madre, Joe se sumerge en sus recuerdos de infancia: las cenas familiares en Brooklyn, las recetas de su abuela italiana, el calor de la cocina, y esos bailes que unían a todos después de comer.

En medio del duelo, decide rendir homenaje a esas memorias: reabre un restaurante abandonado y le da vida con un concepto único—nonnas cocinando platos tradicionales heredados de sus propias historias.

Pero más allá de la comida, lo que Joe busca es reconectar con su raíz, con su historia, con el amor simple de lo cotidiano.

🥄 Porque a veces, una receta puede ser un abrazo del pasado.
🧡 Porque las nonnas no solo cocinan, también curan.

¿Qué sabor te lleva directo a casa de tu abuela?
Déjalo en los comentarios 👇

✋ Decir que NO también es cuidarte¿Te cuesta poner límites y terminas diciendo “sí” a cosas que no quieres hacer?Tranqui...
05/06/2025

✋ Decir que NO también es cuidarte

¿Te cuesta poner límites y terminas diciendo “sí” a cosas que no quieres hacer?

Tranquilo/a, no estás sola. A muchas personas nos enseñaron que decir “no” es egoísta, mala persona o una falta de compromiso… pero la verdad es que aprender a decir que no es una forma de autocuidado.

💛 Decir que NO:
✔️ Protege tu energía.
✔️ Respeta tu tiempo.
✔️ Refuerza tu autoestima.

Y no, no necesitas dar explicaciones largas ni sentir culpa.

Empieza con frases simples:
▫️ “Ahora no puedo, pero gracias por pensar en mí.”
▫️ “Esta vez voy a pasar, necesito priorizarme.”
▫️ “Prefiero no hacerlo en este momento.”

Cada vez que te respetas, te fortaleces un poco más.
Porque decir que no a otros, a veces es decirte que sí a ti.

🌿 ¿Te cuesta poner límites?

Dirección

Santiago, Providencia
Santiago

Horario de Apertura

Lunes 14:00 - 20:00
Martes 14:00 - 20:00
Miércoles 14:00 - 20:00
Jueves 14:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ps.mariajoseron publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a ps.mariajoseron:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría