Nutricionista Carolina Melcher

Nutricionista Carolina Melcher Nutricionista

Hace unas semanas me topé con titulares que aseguraban que en Japón se penaliza a las personas con "obesidad". Obviament...
29/08/2025

Hace unas semanas me topé con titulares que aseguraban que en Japón se penaliza a las personas con "obesidad". Obviamente quise comprobarlo, me puse a investigar y terminé encontrando cosas que me sorprendieron mucho. Por eso decidí hacer esta columna.

Esta ley obliga a medir el abdomen de millones de personas con la promesa de prevenir enfermedades. Pero lo que a primera vista podría parecer una estrategia innovadora de salud pública –dice la autora de esta columna– es en realidad un enfoque que perpetúa la discriminación y distorsiona di...

Escribí esta columna porque estamos en 2025 y, una vez más, la extrema delgadez vuelve a ocupar titulares, portadas y ti...
16/08/2025

Escribí esta columna porque estamos en 2025 y, una vez más, la extrema delgadez vuelve a ocupar titulares, portadas y timelines. No se trata de un guiño nostálgico a los años 90, sino de la señal incómoda de que, como sociedad, seguimos obsesionados con disciplinar los cuerpos —especialmente los feminizados—. No hablamos de estética: hablamos de control.

Aunque la Generación Z suele presentarse como crítica, moderna y consciente —y en muchos aspectos lo es—, la práctica revela otra realidad: un revival de los patrones más antiguos y dañinos. Restricción extrema, culto al cuerpo delgado y la validación social para opinar sin filtros sobre el físico de los demás, como si no hubiésemos aprendido nada. La lucha millennial por el respeto corporal y contra el juicio estético se ve desplazada, mientras muchas voces jóvenes, aun autodenominándose progresistas, terminan reproduciendo el mismo guion conservador de siempre.

Lo que parecía un avance hacia la aceptación hoy retrocede: viejos mandatos estéticos vuelven a marcar a la Generación Z.

Escribí esta columna porque me parece increíble toda la información que circula sobre la menopausia. Aunque el cuerpo ca...
04/08/2025

Escribí esta columna porque me parece increíble toda la información que circula sobre la menopausia. Aunque el cuerpo cambia por razones fisiológicas completamente naturales, muchas mujeres enfrentan esta etapa con culpa, vergüenza y dietas extremas. Aceptar esos cambios también es una forma de cuidar el bienestar 🫂🩷

Aunque el cuerpo cambia por razones fisiológicas completamente naturales, muchas mujeres enfrentan esta etapa con culpa, vergüenza y dietas extremas. Aceptar esos cambios también es una forma de bienestar.

No basta con decir “escucha a tu cuerpo”. Para muchas personas, hacerlo no es fácil, ni seguro, ni siquiera posible. La ...
18/07/2025

No basta con decir “escucha a tu cuerpo”. Para muchas personas, hacerlo no es fácil, ni seguro, ni siquiera posible. La alimentación intuitiva también requiere contexto, acompañamiento y ciertas adaptaciones.

https://www.latercera.com/paula/noticia/alimentacion-intuitiva-para-todas/?utm_campaign=linkinbio&utm_medium=referral&utm_source=later-linkinbio&fbclid=PAQ0xDSwLnTZBleHRuA2FlbQIxMAABpzRF8lzPiR-vGxAp2oDoMqzmRCLLp8PV0vCQfZGxQg-4rgQqI6_iB5ZlTRL3_aem_D-rTyYnuTHyTGfPPXfD_Fw

No basta con decir “escucha a tu cuerpo”. Para muchas personas, hacerlo no es fácil, ni seguro, ni siquiera posible. La alimentación intuitiva también requiere contexto, acompañamiento y ciertas adaptaciones.

En esta columna quise hablar de un tema que muchas veces pasa desapercibido: las presiones estéticas y los problemas ali...
04/07/2025

En esta columna quise hablar de un tema que muchas veces pasa desapercibido: las presiones estéticas y los problemas alimentarios que viven quienes trabajan en las artes escénicas —actrices, cantantes, bailarinas, presentadoras de TV, entre otras—.

Es una realidad que suele estar muy presente, pero de la que se habla poco 💔

Mientras el público aplaude, detrás del telón se viven tensiones que van más allá del arte. Las exigencias estéticas siguen marcando el cuerpo de quienes trabajan en escena, aunque pocas veces se hable de ellas.

Decidí escribir esta columna porque, como profesional de la salud, veo con preocupación que mientras en junio se multipl...
24/06/2025

Decidí escribir esta columna porque, como profesional de la salud, veo con preocupación que mientras en junio se multiplican los gestos simbólicos por el Mes del Orgullo, las brechas reales en el acceso a la salud siguen intactas. Esta exclusión no es solo una injusticia: representa una amenaza concreta para la vida y el bienestar de miles de personas.

Mientras se multiplican los gestos simbólicos durante el Mes del Orgullo, las brechas reales de acceso a la salud persisten. Esta exclusión no es solo una injusticia: es una amenaza concreta para la vida y el bienestar de miles de personas.

Decidí escribir esta columna desde mi vereda como profesional pero también desde mi propia experiencia. Más de un tercio...
10/06/2025

Decidí escribir esta columna desde mi vereda como profesional pero también desde mi propia experiencia.

Más de un tercio de las personas gestantes reportan profunda insatisfacción con su imagen corporal, cifra que se intensifica dramáticamente en el postparto, especialmente en quienes tienen antecedentes de TCA.

No son solo números. Son madres que se miran al espejo con dolor. Son cuerpos que crearon vida siendo juzgados por no "volver" a lo que eran.

En pleno embarazo y puerperio - momentos que deberían ser de celebración - persiste una presión despiadada sobre nuestros cuerpos.

El embarazo y el puerperio son etapas de transformación profunda: cambia el cuerpo, las rutinas, las emociones. Pero en medio de esa revolución vital, hay algo que, lamentablemente, permanece: la presión sobre nuestros cuerpos.

Hay algo que nos duele a muchas: ver cómo espacios que prometen ser seguros en redes, hablando de autoestima y amor prop...
27/05/2025

Hay algo que nos duele a muchas: ver cómo espacios que prometen ser seguros en redes, hablando de autoestima y amor propio, terminan reproduciendo los mismos mandatos de siempre. Solo que ahora los maquillan con frases lindas. Por eso escribí esta columna: para cuestionar esa paradoja y abrir una conversación más honesta sobre este tema.

El amor propio no debería ser otra tarea agotadora ni una imposición disfrazada de autocuidado. En la era de los likes, se vuelve urgente recuperar narrativas más honestas y cuestionar los discursos que nos prometen libertad, pero siguen vendiendo control.

Esta columna no es una acusación contra las madres. Muy por el contrario, es una invitación a mirar con más atención el ...
13/05/2025

Esta columna no es una acusación contra las madres. Muy por el contrario, es una invitación a mirar con más atención el sistema que las formó, que nos formó a todas. En cada columna intento plasmar lo que observo en consulta, con la esperanza de que poner estos temas sobre la mesa nos permita verlos con más claridad, cuestionarlos y transformarlos.

Esta columna no es una acusación contra las madres, sino una invitación a mirar el sistema que las formó. Porque criar distinto es valiente, es revolucionario y, sobre todo, es un acto profundo de amor.

29/04/2025

Mi bebé 🩷 apareció el sábado en la sección de recomendados de Sana Mente en CNN.

Este año se cumplen dos años desde que lo escribí, y no deja de emocionarme la cantidad de mensajes lindos que sigo recibiendo hasta hoy.

Dar bonos no resuelve la crisis de natalidad; crear políticas públicas dignas, sí. Por eso —y por muchas razones más— es...
28/04/2025

Dar bonos no resuelve la crisis de natalidad; crear políticas públicas dignas, sí. Por eso —y por muchas razones más— escribí esta columna. Aunque me enfoqué en un tema específico, es solo una de las tantas causas que muestran por qué es urgente actuar.

La alimentación en los primeros meses de vida requiere tiempo, presencia y calma. Sin un postnatal digno, exigimos a las madres y familias una entrega imposible, comprometiendo la salud nutricional y emocional de una generación entera.

Me ha tocado estar al lado de muchas mamás que, después de dejar esta dieta de exclusión, se han sentido perdidas, frust...
11/04/2025

Me ha tocado estar al lado de muchas mamás que, después de dejar esta dieta de exclusión, se han sentido perdidas, frustradas y con el cuerpo y la cabeza completamente agotados. Por eso sentí la necesidad de hablar de esto en esta columna, para ponerle palabras a lo que muchas viven en silencio ❤️‍🩹

Más allá de la eliminación de alimentos, la llamada “dieta del amor” expone a muchas madres a una carga física y emocional invisible, que también importa y merece cuidado.

Dirección

Avenida Providencia 2330
Providencia

Horario de Apertura

Martes 14:00 - 19:00
Jueves 14:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 14:30

Teléfono

+56966173291

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutricionista Carolina Melcher publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutricionista Carolina Melcher:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría