Estudio de Arte y Psicoanalisis

Estudio de Arte y Psicoanalisis Centro de formación en psicoterapia psicoanalítica a través del arte y sistemas complejos. Dir. Daniel Malpartida Del Giudice . Winnicot; G. Deveraux entre otros.

Acerca de su Director Daniel Malpartida Del Giudice

Nacido en Argentina, (La Plata en 1950) Psicólogo Psicoanalista de profesión, obtuve mi certificación como tal, a través de la Sociedad Peruana de Psicoanálisis, sociedad componente de la API Sociedad psicoanalítica Internacional. Uno de los miembros más activos del movimiento psicoanalítico peruano que profundizo en los mitos, rituales e historia andina. Fundo en 1983 El Instituto de Investigaciones andinas. Fue el primero en utilizar la metodología del etnopsicoanalisis complementarista Actualmente miembro de la Asociación Psicoanalítica Chilena (APCH), Miembro Emérito de la Escuela de Psicoterapia Psicoanalítica de Lima (Perú) desde el año 1995. Director desde el año 1989 del proyecto Estudio De Arte y Psicoanálisis y uno de los directores de la Corporación Síntesys. Sus investigaciones han estado centradas en general y desde el año 1975 en dos líneas complementarias: arte, cultura y psicoanálisis. En el estudio exhaustivo de las relaciones entre etnología y psicoanálisis. Estos desarrollos conforman una serie de publicaciones y artículos como: “La comunidad sacrificadora”; “Mitos y rituales andinos: La visión Etnopsicoanalitica...”Diosas y mujeres sacrificadoiras” ”entre otros, investigaciones desarrolladas en Lima entre los años 1980 y 1990, y forman parte de las primeras formulaciones sobre Psicoanálisis y cultura Andina con especial mención a los mitos y rituales. En segundo lugar en la vicisitudes que se tan en el proceso psicoterapéutico, con especial énfasis en el estudio en profundidad de las redes, la relaciones y el vinculo a partir del psicoanálisis que tiene justamente como base la epistemología relacional. Que pertenece a los sistemas abiertos de conocimiento. Como Psicoanalista estoy formado en lo que se conoce como “el grupo independiente” profesionales orientados tanto en la clínica como la teoría de D. En los últimos años y dentro de esta línea mis investigaciones han girado entorno a las conceptualizaciones relacionales aproximaciones epistemológicas que implican transversalidad y transdiciplina. Parte de mi trabajo, ha sido llevar adelante reformulaciones entorno a la psicoterapia, psicoanalítica a través del arte, contando con diversas publicaciones desde 1998. En la actualidad en el Estudio De Arte y Psicoanálisis que presido llevamos adelante una formación en psicoterapia psicoanalítica a través del arte.En todos estos años he participado en coautoría o como autor en más de 40 publicaciones entre libros y simposios, y más de 25 textos en diferentes colecciones de libros y revistas

19/09/2025

Dice Freud..."En el múltiples Interés Del Psicoanálisis afirma: “ Si reflexionamos en qué los medios de representación de los sueños, son principalmente imágenes visuales y no palabras, veremos que es mas apropiado compara los sueños con un sistema de escritura que con un lenguaje”.

En efecto el arte no es un lenguaje y es necesario decir una vez más porque. En primer lugar el arte expresionista no esta sujeto a las leyes de la lógica, ni de nuestro abecedario ni de mi diccionario y tampoco a las leyes de la gramática.

Este volumen presenta la teoría, la técnica y la práctica para llevar a cabo un psicoanálisis a través del arte. Si bien...
13/09/2025

Este volumen presenta la teoría, la técnica y la práctica para llevar a cabo un psicoanálisis a través del arte. Si bien una serie de innovaciones son puesta en circulación, estas en cuentran su origen en el legado freudiano y en los múltiples intereses del psicoanálisis. Se trata en consecuencia de un texto psicoanalítico de conceptos ampliados. O dentro del psicoanálisis contemporáneo.
En adelante el psicoanalista podrá recurrir a las propuestas técnicas y prácticas como herramientas de trabajo para desplegar un psicoanálisis clínico utilizando el arte. ¿De qué arte se trata? del arte de la improvisación, del gesto psíquico, del expresionismo, del arte de la belleza de lo imperfecto y no acabado. En sus páginas se explica la forma de trabajo psicoterapéutico a partir de una serie de ejemplos y su correspondiente interpretación o cointerpretación. Como se hace evidente, no solo se trata de pintura, imagenes, garabatos u objetos sino de la utilización de la palabra. Proceso primario y proceso secundario conjugados generan un conocimiento profundo y extenso.

En este nùmero. 1-La subjetivaciòn en juegi,reflexiones para una acciòn libre y transformadora por Cristiàn Idiàquez. 2-...
12/09/2025

En este nùmero. 1-La subjetivaciòn en juegi,reflexiones para una acciòn libre y transformadora por Cristiàn Idiàquez. 2-El uso del terapeuta como objeto por Sofia Dazzarola. 3-Trauma extremo y lo inenarrableEl arte como vìa para su elaboraciòn.Elisa Neuman.4-Los amores del niño Vicente Huidobro por Daniel Malpartida.5- Leonora Carrington.Un comentario mas por Eleonora Casaula.

03/09/2025

Freud y su temprana relacion con el arte
Carta del 16 de Junio de 1873. ( dirigida a su amigo Silberstein)

“ Ya he estado dos veces en la exposición. Pues bien, a mi no me ha aturdido ni encantado. Muchas cosas que tiene que gustar a otros no tienen ninguna gracia ante mis ojos, porqué no soy ni esto ni aquello; en general no soy nadie que profundice. Es decir que solo me atrajerón los objetos de arte” Tiene 17 años.

Este volumen presenta la teoría, la técnica y la práctica para llevar a cabo un psicoanálisis a través del arte. Si bien...
01/09/2025

Este volumen presenta la teoría, la técnica y la práctica para llevar a cabo un psicoanálisis a través del arte. Si bien una serie de innovaciones son puesta en circulación, estas en cuentran su origen en el legado freudiano y en los múltiples intereses del psicoanálisis. Se trata en consecuencia de un texto psicoanalítico de conceptos ampliados. O dentro del psicoanálisis contemporáneo.

31/08/2025

Revista de arte y psicoanalsis.II (2025) en este numero: 1-La subjetibvacion en juego,refexiones para una accion libre.2-El uso del psicoterapeuta como objeto.3.Trauma extremo y lo inennarable. 4.Lo amlres del niño Vicemnte Huidobro.Leomor Carrington.Un comentario.Santuago de chile. 78 pàginas.

En estos tiempos oscuros.....los esperamos mañana para conversar sobre....
27/08/2025

En estos tiempos oscuros.....los esperamos mañana para conversar sobre....

Los esperamos el sabado 30 de Agosto en estos tiempos oscuros...para  conversar sobre...
24/08/2025

Los esperamos el sabado 30 de Agosto en estos tiempos oscuros...para conversar sobre...

Este 30 de agosto lo que el psicoanalisis dice sobre la guerra y la violencia...inscrociones admisiòn@aipsicoaarte.org
22/08/2025

Este 30 de agosto lo que el psicoanalisis dice sobre la guerra y la violencia...inscrociones admisiòn@aipsicoaarte.org

Dirección

Providencia
7501162

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Estudio de Arte y Psicoanalisis publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Estudio de Arte y Psicoanalisis:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram