Radiata Chile

Radiata Chile Organización de Terapeutas Florales Chilenas, unidas de manera altruista y solidaria, unidos en un propósito solidario, contribuyendo al bienestar y la san

21/10/2025

🌸 No sanas a tu madre… sanas el lugar interno desde donde la juzgas.

Porque ella no necesita tu reparación,
necesita tu respeto.

Mientras quieras “entenderla”, “perdonarla” o “sanarla”,
sigues colocándote por encima.
Y desde ahí, el alma no puede descansar.

✨ La verdadera sanación llega cuando puedes mirarla sin juicio,
sin exigirle que sea diferente,
y reconocer: “tú me diste la vida, y eso me basta.”

Solo entonces el corazón se aquieta
y el amor vuelve a fluir.

🌿 No se trata de cambiar a la madre,
sino de cambiar la mirada con la que la ves.

💭 ¿Aún sientes que necesitas sanar algo con tu madre?
Te leo en los comentarios 👇

Y si quieres aprender a constelar para reconciliarte con tu madre desde la verdad y no desde el juicio, mándame un privado. ✨

21/10/2025

𝘿𝙚𝙘𝙤𝙙𝙞𝙛𝙞𝙘𝙖𝙣𝙙𝙤: 𝙊𝙎𝙏𝙀𝙊𝙋𝙊𝙍𝙊𝙎𝙄𝙎.

La osteoporosis, pérdida de densidad ósea, es un mensaje profundo del cuerpo relacionado con la estructura interna, el sostén, y la valorización personal.

Biológicamente, los huesos representan el soporte de la vida, la estructura que nos sostiene y también la seguridad interior. Por eso, cuando aparece la osteoporosis se asocia con un conflicto de desvalorización profunda, especialmente vinculado al propio valor frente a la vida o al paso del tiempo.

Qué conflictos emocionales estoy viviendo?
👉🏻Desvalorización profunda de uno mismo: Sentir que ya no se tiene el mismo valor, utilidad o fuerza que antes. “Ya no sirvo”, “ya no soy fuerte”, “ya no me necesitan”.
Muy común en etapas de jubilación o en mujeres después de la menopausia, donde se pierde una referencia de rol (madre, trabajadora, sostén).
👉🏻Conflicto con la estructura familiar o social: Sentir que el entorno (familia, pareja, hijos, trabajo) “se desarma” o “ya no se apoya en mí”.
Falta de sostén afectivo o pérdida de quienes antes daban estabilidad. Pérdida de autoridad o poder
Los huesos también están ligados a la estructura jerárquica interna. Puede surgir cuando alguien que antes tenía una posición de autoridad (madre, padre, jefe, cuidador) siente que ha perdido ese lugar.
👉🏻Conflicto de envejecimiento:
Dificultad para aceptar el paso del tiempo, miedo a volverse frágil o dependiente.
El cuerpo literalmente se “descalcifica” al sentir que ya no hay motivo para sostenerse con firmeza.
“Me siento inútil.”
“Ya no tengo a quién sostener.”
“Todo mi mundo se desmoronó.”
“No tengo apoyo, estoy sola.”
“Ya no tengo fuerza para mantenerme en pie ante la vida.”

Cómo libero esa emoción biológica?
🔸Reconectar con el propio valor: reconocer la sabiduría, experiencia y legado que uno aporta más allá del rol físico o productivo.
🔸Reforzar el sostén emocional: permitir que otros también sostengan, recibir ayuda y afecto.
🔸Reconciliarse con el paso del tiempo: ver la madurez como plenitud, no como pérdida.
🔸Mover el cuerpo: actividades suaves (como caminar, bailar o yoga) ayudan a “recordarle” al cuerpo que sigue vivo, fuerte y sostenido.

Se debe tener en cuenta que cada caso es único desde la historia de la persona que vive este síntoma
Determinar cual es el conflicto, será el primer paso hacia la sanación
http://bit.ly/Info-ViviR

20/10/2025

𝘿𝙚𝙘𝙤𝙙𝙞𝙛𝙞𝙘𝙖𝙣𝙙𝙤: 𝘼𝙍𝙏𝙍𝙊𝙎𝙄𝙎

La artrosis es una enfermedad de desgaste articular de los huesos, de origen mecánico, una agravación profunda de la estructura ósea, localizada o generalizada del cuerpo. Las articulaciones sometidas a importantes esfuerzos mecánicos, son las más afectadas, como las de la columna vertebral, caderas, manos, rodillas, tobillos. Refiere a un conflicto de desvalorización y la zona en la que aparece aporta información significativa.
Esta enfermedad está vinculada a un endurecimiento mental, a una ausencia de “calor” en mis pensamientos, frecuentemente con relación a la autoridad.

Qué conflicto emocional estoy viviendo?:
Si yo presento alguna artrosis, necesariamente soy una persona que vive mucha ira y rencor pero jamás hacia mí, siempre será un sentimiento que tengo con respecto a los demás, específicamente hacia mi familia en la mayoría de los casos.
👉🏻No soy una persona justa, siempre siento que los demás deberían vivir para mí, prestarme atención, cuidarme, amarme, porque yo soy perfecto, yo soy el mejor, y merezco la atención y el amor de los demás.
👉🏻Me compadezco de mí mismo por no recibir aquello que merezco y vivo enojado de que los demás no den su 100% conmigo.
👉🏻Soy muy intransigente y rígido hacia mi mismo.

Cómo puedo liberar esa emoción biológica?
Mi cuerpo me habla y tengo interés ahora en escucharle. Puedo integrar esta enfermedad empezando a aceptar conscientemente que vivo una ira y que mis pensamientos son rígidos.

Determinar cual es el conflicto, será el primer paso hacia la sanación.
http://bit.ly/Info-ViviR

Dirección

Providencia

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radiata Chile publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Radiata Chile:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram