07/03/2022
Hoy comienza la semana mundial del glaucoma que busca concientizar sobre esta silenciosa enfermedad que representa la principal causa de ceguera irreversible del mundo.
El glaucoma corresponde a un grupo de enfermedades que llevan al desarrollo de una neuropatía óptica, enfermedad que afecta al nervio óptico o “cable” que conecta el ojo con el cerebro. Cuando este cable se daña por completo no llega la información a nivel cerebral (donde se forman las imágenes) y el paciente pierde la visión.
El control oftalmológico periódico con fondo de ojo permite sospechar glaucoma al evaluar las características del nervio óptico. Frente a la sospecha el estudio se complementa con campo visual y OCT.
La presión intraocular elevada es solo un factor de riesgo y no define la presencia de enfermedad. Hoy la mitad de los glaucomas se presentan en pacientes que tienen la presión intraocular dentro de rango normal, por lo anterior la toma de presión intraocular aislada es insuficiente en la evaluación de los pacientes.
La edad (mayor a 40 años) y antecedentes familiares de glaucoma son otros factores de riesgo que deben motivarnos a examinarnos de manera periódica. No pierdas la oportunidad de controlarte, es la única alternativa para poder hacer un diagnóstico precoz e iniciar un tratamiento oportuno !