Terapia Grupal Niños y Adolescentes

Terapia Grupal Niños y Adolescentes Terapia Psicológica Grupal para Niños y Adolescentes
Santiago, Chile. Formamos grupos pequeños de 3 a 8 integrantes, agrupados por rango de edad.

La terapia grupal consta de aprox.13 sesiones cada módulo,con una sesión de entrevista a los padres al finalizar los módulos. Cada sesión tiene un objetivo específico y diseñamos actividades vivenciales, expresivas, lúdicas que faciliten el logro de éste a través del arte terapia, terapia corporal, etc. Así hay actividades cuyo fin serán sentirse aceptado, y construir relaciones de confianza; otras que faciliten compartir diversas experiencias o sentimientos; tomar conciencia de las propias dificultades y de los recursos que se posee, afianzar la autoimagen; adquirir y ejercitar las habilidades sociales, etc. Antes de iniciar la terapia, se realiza una entrevista a los padres y el niño(a) o adolescente en forma separada, que es sin costo. Se trata de una terapia psicológica que se le brinda al niño o adolescente en un contexto de grupo. El trabajo terapéutico en grupo posibilita abordar algunos problemas emocionales o de relación que tienen niños y adolescente en una forma más directa. En la interacción con iguales se van manifestando y haciendo evidentes las dificultades, pero también los recursos que posee cada uno. De esta forma, al poder intervenir terapéuticamente en forma oportuna y en un ambiente de contención emocional, la terapia grupal favorece la posibilidad de adquirir e incorporar nuevas formas de relacionarse y generalizarlas a otras situaciones de la vida. Por otra parte, la posibilidad de compartir sentimientos o experiencias comunes ayuda a superar sentimientos de aislamiento o de incomprensión que viven algunos niños y adolescentes. Facilita la creación de nuevos vínculos y el desarrollo de una percepción de sí mismo más positiva, mejorando su autoimagen y autoestima.

Dirección

Providencia

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapia Grupal Niños y Adolescentes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Terapia Grupal Niños y Adolescentes:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Our Story

Formamos grupos pequeños de 3 a 8 integrantes, agrupados por rango de edad. La terapia grupal consta de aprox.13 sesiones cada módulo,con una sesión de entrevista a los padres al finalizar los módulos. Cada sesión tiene un objetivo específico y diseñamos actividades vivenciales, expresivas, lúdicas que faciliten el logro de éste a través del arte terapia, terapia corporal, etc. Así hay actividades cuyo fin serán sentirse aceptado, y construir relaciones de confianza; otras que faciliten compartir diversas experiencias o sentimientos; tomar conciencia de las propias dificultades y de los recursos que se posee, afianzar la autoimagen; adquirir y ejercitar las habilidades sociales, etc. Antes de iniciar la terapia, se realiza una entrevista a los padres y el niño(a) o adolescente en forma separada, que es sin costo. Se trata de una terapia psicológica que se le brinda al niño o adolescente en un contexto de grupo. El trabajo terapéutico en grupo posibilita abordar algunos problemas emocionales o de relación que tienen niños y adolescente en una forma más directa. En la interacción con iguales se van manifestando y haciendo evidentes las dificultades, pero también los recursos que posee cada uno. De esta forma, al poder intervenir terapéuticamente en forma oportuna y en un ambiente de contención emocional, la terapia grupal favorece la posibilidad de adquirir e incorporar nuevas formas de relacionarse y generalizarlas a otras situaciones de la vida. Por otra parte, la posibilidad de compartir sentimientos o experiencias comunes ayuda a superar sentimientos de aislamiento o de incomprensión que viven algunos niños y adolescentes. Facilita la creación de nuevos vínculos y el desarrollo de una percepción de sí mismo más positiva, mejorando su autoimagen y autoestima.