Laboratorio de Artes

Laboratorio de Artes Rancho Laboratorio es una colectividad de artistas organizados y que opera en Caracolia (Caracol Los Leones, Nueva Los Leones 030, Providencia)

Laboratorio de Artes nació en 2016 como una agrupación de artistas chilenos que, desde diferentes disciplinas, procedencias e itinerarios, confluimos en el espacio geográfico del Uruguay. En 2018 comenzaos a agenciar acciones y encuentros en Caracol Los Leones, en Providencia, desde donde se desplegaron múltiples acciones performáticas, musicales y artísticas. En 2023 devenimos Laboratorio Nómada, Co-Laboratorio y plataforma de difusión y mediación cultural desde el Sur de Chile.

23/10/2025

¡Queda solo un día para que puedas escuchar en cualquier parte del mundo!

Mañana a las 19 hrs. estarán en spotify los 8 capítulos de Kamel Gütxam, conversaciones de otro tiempo, con el poeta y kimelfe presentado por la actriz y poeta

Se trata de un programa sobre conocimiento y lengua mapuche, una colaboración especial entre y .nomada

Los episodios son:

1 - Kiñe - Fillke lafken 🐠 historias de los lagos
2 - Epu - Fillke Mawida 🏔historias de los cerros
3 - Küla - fillke cura 🪨 historias de las piedras
4 - Meli - kuifike awkantun 🏑 juegos antiguos
5 - Kechu - Kuifike yagel 🍲🧉💨 comida antigua
6 - Kayu - Fillke uñum 🦉🐓🦆🐦historias de pájaros
7 - Regle - Kuifike Yewün ⚱️💍📯 objetos antiguos
8 - Pura - Fillke kulliñ 🦊🦨🫏🐈🐶🐗 historias de animales

¡No te los pierdas!

Nos constituimos 💪🌱Somos Laboratorio Nómada 🎭📚🎶🔎
02/08/2025

Nos constituimos 💪🌱
Somos Laboratorio Nómada 🎭📚🎶🔎

Un poco de lo que fue nuestro martes, segundo día del Laboratorio de dramaturgia Rikalma.Participamos en el programa Ace...
23/04/2025

Un poco de lo que fue nuestro martes, segundo día del Laboratorio de dramaturgia Rikalma.

Participamos en el programa Acentos Diferentes en con la

Para después hacer nuestro primer ejercicio de cartografía teatral con el grupo de teatro escolar de la Escuela Lafken Icalma

Y volver a casa caminando bajo la lluvia.

Hoy continuamos en Cruzaco.

El Laboratorio Nómada de dramaturgia versión Rikalma es un proyecto de residencia escénica financiado por el Fondo de Artes escénicas del Ministerio de las culturas las artes y el patrimonio.

Para todos quienes estaban esperando y, tal como les anunciamos por nuestra señal fm de Radio Rikalma, desde hoy podrás ...
14/03/2025

Para todos quienes estaban esperando y, tal como les anunciamos por nuestra señal fm de Radio Rikalma, desde hoy podrás escuchar todos los viernes a las 19 hrs por la 107.9

El poeta Matías Díaz Huirimilla nos presenta en este podcast irrelevante una parte de lo que es hoy la escena cultural de Calbuco. Gracias a este espacio de conversación podras escuchar a creadores de disciplinas que están levantando tremendos proyectos artísticos.

Porque no todo ocurre en la metrópolis, nos la jugamos por poner oreja a otras voces y por un poquito del oceano de Calbuco en estre rincón andino de rikalma.

Hoy, en el primer episodio, podrás escuchar al poeta, autor de Cavilaciones Tempranas,

¿Qué opinan de estas colaboraciones?
Dejen sus comentarios.

Hola amigxs de Puerto Varas y alrededores!! Les invitamos al taller de Expresión de la palabra, facilitado por  en el pr...
06/02/2025

Hola amigxs de Puerto Varas y alrededores!!
Les invitamos al taller de Expresión de la palabra, facilitado por en el programa de Jornadas poéticas, dos dias con tres talleres dirigidos a público mayor de 14 años, en torno a oficios de creación poética, desde la expresión oral, la experimentación escrita y su potencia visual.
Estos se desarrollarán en el Jardín de las Artes 📍ubicado en el pasaje Ricke s/n (referencia portón rojo), Puerto Varas, el viernes 7 y sábado 8 de febrero

🎭Taller de expresión de la palabra
Maneras para (no) declamar.
Impartido por Cata Ramírez, actriz y escritora.
Viernes 7 de enero de 10:30 a 13 hrs.
8 cupos
Aporte sugerido: $10.000
Taller enfocado a la expresión a partir del texto poético. Destinado a toda persona interesada en la lectura, la escritura o la escena que quieran potenciar habilidades expresivas y encontrar maneras de decir
La invitación es a jugar y, a partir del movimiento, explorar las posibilidades expresivas del texto literario y de la voz, para que finalmente cada participante pueda grabar un extracto y llevarse este material consigo.
Trae ropa cómoda y palabras que te movilicen.

Inscripciones en el link 🔗 https://forms.gle/dG8cSaboFjbLQE487

Hola amigxs de Puerto Varas y alrededores!! Les invitamos al taller de Poesía Visual, facilitado por .da en el programa ...
06/02/2025

Hola amigxs de Puerto Varas y alrededores!!
Les invitamos al taller de Poesía Visual, facilitado por .da en el programa de Jornadas poéticas, dos dias con tres talleres dirigidos a público mayor de 14 años, en torno a oficios de creación poética, desde la expresión oral, la experimentación escrita y su potencia visual.
Estos se desarrollarán en el Jardín de las Artes 📍ubicado en el pasaje Ricke s/n (referencia portón rojo), Puerto Varas, el viernes 7 y sábado 8 de febrero.

💫Taller de Poesía visual
Impartido por Kim Jauregui, diseñadora y artista multidisciplinar
Sábado 8 de febrero de 15 a 17 hrs
8 cupos
Aporte sugerido: $10.000
*Materiales incluidos. Traer tijeras propias y revistas.

El taller tiene como finalidad explorar la relación entre el lenguaje poético y el arte visual, por medio de la creación de paisajes imaginarios, usando tu propia voz poética, combinando la composición visual con la experimentación poética brindando a los participantes la oportunidad de explorar desde la imagen y el lenguaje.

Poezine es el resultado de un taller práctico en el que las y los participantes serán guiados paso a paso para componer un collage a partir de la creación del texto personal resultado del taller anterior de poesía onírica, o con algún texto creado en el momento donde las y los asistentes utilizarán recortes de papel con palabras o frases completas, junto a algunas técnicas de plegado de papel, obteniendo como resultado una pequeña publicación personal o fanzine.

Inscripciones en el link 🔗 https://forms.gle/dG8cSaboFjbLQE487

Hola amigxs de Puerto Varas y alrededores!! Les invitamos a Jornadas poeticas, dos dias con tres talleres dirigidos a pú...
03/02/2025

Hola amigxs de Puerto Varas y alrededores!! Les invitamos a Jornadas poeticas, dos dias con tres talleres dirigidos a público mayor de 14 años, en torno a oficios de creación poética, desde la expresión oral, la experimentación escrita y su potencia visual.
Estos se desarrollarán en el Jardín de las Artes Kunsgarten, 📍ubicado en el pasaje Ricke s/n (referencia portón rojo), Puerto Varas, el viernes 7 y sábado 8 de febrero.

Facilitan los talleres las escritoras Cata Ramírez, Martina Pedreros y la artista visual Kim Jáuregui 📖

Inscripciones en el link 🔗 https://forms.gle/dG8cSaboFjbLQE487

Hola amigxs de Puerto Varas y alrededores!! Les invitamos a estos tres talleres dirigidos a público mayor de 14 años, en...
31/01/2025

Hola amigxs de Puerto Varas y alrededores!! Les invitamos a estos tres talleres dirigidos a público mayor de 14 años, en torno a oficios de creación poética, desde la expresión oral, la experimentación escrita y su potencia visual. Estos se desarrollarán en el Jardín de las Artes , ubicado en el pasaje Ricke s/n (referencia portón rojo), Puerto Varas, el viernes 7 y sábado 8 de febrero.

Facilitan los talleres .da y 📖

Inscripciones a tintanegramicroeditorial@gmail.con o en el link 🔗 del perfil

**

⚔️Cahuín de autoras ⚔️Conversación con Kutral Vargas Huaiquimilla, Martina Pedreros y Cata Ramírez en torno a sus libros...
12/11/2024

⚔️Cahuín de autoras ⚔️

Conversación con Kutral Vargas Huaiquimilla, Martina Pedreros y Cata Ramírez en torno a sus libros publicados por Tinta Negra Microeditorial

⏳Sábado 16 de noviembre / 18.30 hrs
📍Espacio Kom / Aldunate #898, Temuco

A modo de mateada e intercambio de lecturas y preguntas, las autoras del sur de Chile Martina Pedreros (Valdivia), Kütral Vargas Huaiquimilla (Valdivia) y Cata Ramírez (Icalma) se encontrarán para dialogar junto al público sobre sus recientes publicaciones y los cruces interdisciplinares y materiales que desbordan sus libros.

Ciencia ficción, represión policial, distopías próximas, Wallmapu, estallido social, identidades transmapuches, sueños y meditación se entrecruzan en un encuentro para reflexionar en torno a la creación literaria y los límites y desbordes de los géneros literarios.

Un diálogo entre Estado Bisagra, poemario de , y las novelas Performance de la sangre, de (co edición con Pequeño Salvaje), y Dedos o el estado del arte de ; 3 libros publicados este semestre por Tinta Negra Microeditorial.

*
Invitan y
*
Colaboran .nomada
*
Diseño de afiches de y retratos de autoras de
*
Proyecto financiado por el Fondo de Fomento al Libro y la Lectura, 2024.

Estado Bisagra tiene soporte audiovisual, con el trabajo de Emilia Insecta y la musicalización de Eli Wewenxu ✨
01/10/2024

Estado Bisagra tiene soporte audiovisual, con el trabajo de Emilia Insecta y la musicalización de Eli Wewenxu ✨

Videopoemas de Estado Bisagra, poemario de Martina Pedreros. Realización audiovisual por Emilia Insecta Música original por Eli Wewentxu

Lanzamiento y experiencia Estado Bisagra De Martina Pedreros 24/08 - 18 hrs Centro de Interpretación patrimonial de Toda...
22/08/2024

Lanzamiento y experiencia
Estado Bisagra
De Martina Pedreros
24/08 - 18 hrs

Centro de Interpretación patrimonial de Todas las Aguas del Mundo, Yungay #711

🤲🏼

Estado Bisagra es un libro que media, que entreabre y entrecierra, invitación a pensarnos en esos momentos de transición, como la cualidad propia de las bisagras.

LANZAMIENTO de 🏹DEDOS o el estado del arteuna novela de  Presenta  Sábado 10 de agosto, 19 hrsLos libros del Gato Caulle...
02/08/2024

LANZAMIENTO de
🏹DEDOS o el estado del arte
una novela de
Presenta
Sábado 10 de agosto, 19 hrs
Los libros del Gato Caulle, en Yungay #768

***
“Sabía que iba a ser difícil cruzar el río y lo único que no podía extraviar eran los papeles, sin papeles en la Metrópolis no se puede andar, si acaso logras entrar. Los llevaba metidos en su botín de cuero, bien adentro en una ziploc porque había soñado que caía al agua y era una posibilidad. En el botín también llevaba una daga, por si acaso.

Pero apenas pasó la primera noche en la veranada que volvieron los desvelos. Despertaba al alba, como se acostumbra en la montaña, pero no lograba descansar durante la noche, estaba tan cansada que se fue quedando, quedando. Entonces comenzaron los sueños, pero al menos pudo dormir.”
***

Escrita por
Diseñada por
Editada por
Ilustrada por .paki
Fotos por

Dirección

Nueva Los Leones 030
Santiago
7510033

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Laboratorio de Artes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Laboratorio de Artes:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram