17/10/2023
🚨FALSOOOO🚨
El juego libre y desestructurado ofrece una serie de beneficios desde la perspectiva del desarrollo psicomotor de los niños, entre estas:
🧸Desarrollo de habilidades motoras: El juego libre permite a los niños moverse de manera espontánea, lo que contribuye al desarrollo de habilidades motoras gruesas y finas, como correr, saltar, trepar, dibujar, etc.
🌈 Coordinación y equilibrio: los niños pueden practicar y mejorar su coordinación motora y equilibrio a través de actividades como trepar árboles, andar en bicicleta o jugar a la pelota.
🧸Exploración sensorial: El juego libre por lo general involucra el contacto con diferentes texturas, superficies y elementos naturales, lo que estimula los sentidos y promueve la integración sensorial.
🌈 Creatividad y resolución de problemas: Al no tener reglas estrictas, son alentados a usar su imaginación y creatividad para inventar juegos y soluciones a problemas, lo que fomenta el desarrollo cognitivo.
🧸 Autonomía y toma de decisiones: El juego libre les da a los niños la oportunidad de tomar decisiones por sí mismos, lo que fortalece su sentido de autonomía y autoeficacia.
🌈 Socialización: A través del juego libre, los niños pueden interactuar con otros, aprender a compartir, cooperar y resolver conflictos de manera independiente, lo que promueve habilidades sociales y emocionales.
🧸Reducción del estrés: Jugar de manera libre y desestructurada es una forma efectiva de reducir el estrés y promover el bienestar emocional, lo que a su vez puede tener un impacto positivo en el desarrollo psicomotor.
💖 ¿te quedó alguna duda? Déjamela en los comentarios o envíame un DM y conversamos ☺️