Fonoaudiología Pucón

Fonoaudiología Pucón 💡🧠 ¿Tu hij@ tiene dificultad para aprender a leer y escribir? 🧠💡

¡No te preocupes!

Como fonoaudióloga especializada en dislexia 👩‍🎓, ofrezco clases online dinámicas diseñadas para cada etapa.

¡Clases de lectoescritura para niños a partir de 6 años! 📚👧👦📅 Reserva una evaluación gratuita y descubre cómo puedo ayud...
17/05/2024

¡Clases de lectoescritura para niños a partir de 6 años! 📚👧👦

📅 Reserva una evaluación gratuita y descubre cómo puedo ayudar a tu hijo a alcanzar el éxito académico!

¿A TU HIJO/A LE CUESTA LEER? 💡 ¿Necesitas ayuda para que mejore sus notas, autoestima, confianza y gusto por la lectura? ♡ Clases de reforzamiento. ♡ Apoyo en base escolar. ♡ Aprendizaje personalizado. ♡ Aprendizaje entretenido Fonoaudiologa Diplomada con formación en dislexia y trasto...

Hablemos
17/05/2024

Hablemos

11/05/2024
🗣️🌈 ¡Cupos Solidarios a 80% de descuento de Fonoaudiología para Niños dentro del Espectro Autista PUCÓN!✨ Como fonoaudió...
09/12/2023

🗣️🌈 ¡Cupos Solidarios a 80% de descuento de Fonoaudiología para Niños dentro del Espectro Autista PUCÓN!

✨ Como fonoaudióloga, quiero ofrecer apoyo a niñas y niños dentro del espectro autista o con sospechas diagnósticas que no están recibiendo sesiones de fonoaudiología.

Enero y febrero $5.000 por sesión.

¿Cómo postular?

1. Envía tu certificado de afiliación Fonasa a constanzasabra@gmail.com.
2. Asegúrate de ser categoría A, B o C.
3. Cuéntame por qué te gustaría acceder a este cupo solidario.

12/10/2023
FONEMA M ✔️⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀El sonido /m/ es uno de los primeros sonidos del habla en adquirirse, generalmente aparece durante l...
14/11/2021

FONEMA M ✔️⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
El sonido /m/ es uno de los primeros sonidos del habla en adquirirse, generalmente aparece durante las primeras palabras y el balbuceo. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⚠️ Si tu pequeño no dice el sonido /m/ a los 2 años 6 meses, debes consultar con Fonoaudiólogo. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Generalidades sonido /m/:⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
👄 Articulación: Bilabial (ambos labios juntos).⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
💨 Modo: Nasal (Aire sale por la nariz). ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
👦 Resonancia: Nasal (Mecanismo Velo faríngeo).⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
🔊 Sonoridad: Sonora (Se activan las cuerdas vocales).⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
PALABRAS PARA PRACTICAR!⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
(Onset Inicial/ISPP): Mano.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
(Onset Medial/ISIP): AMigo.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
(Coda Medial/CSIP): HaMbre⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
(Coda final/CSFP): SaM⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
🧠A saber!⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Los sonidos del habla siempre se deben trabajar en la posiciones ISIP (Inicio sílaba y principio de palabra), ISIP (inicio de sílaba e interior de palabra, CSIP (Coda silábica en interior de palabra y CSFP (Coda silábica final de palabra). ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

FONEMA P ✔️⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀El sonido /P/ es uno de los primeros sonidos del habla en adquirirse, generalmente aparece durante l...
14/11/2021

FONEMA P ✔️⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
El sonido /P/ es uno de los primeros sonidos del habla en adquirirse, generalmente aparece durante las primeras palabras y el balbuceo. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⚠️ Si tu pequeño no dice el sonido /p/ a los 2 años 6 meses, debes consultar con Fonoaudiólogo. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Generalidades sonido /p/:⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
👄 Articulación: Bilabial (ambos labios juntos).⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
💨 Modo: Oclusiva (Aire sale por la boca de forma explosiva) ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
👦 Resonancia: Oral (Mecanismo Velo faríngeo).⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
🔊 Sonoridad: Sorda (Sin activación de las cuerdas vocales).⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
PALABRAS PARA PRACTICAR!⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
(Onset Inicial/ISPP): Pato.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
(Onset Medial/ISIP): APio.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
(Coda Medial/CSIP): APto.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
(Coda final/CSFP): CliP.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
🧠A saber!⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Los sonidos del habla siempre se deben trabajar en la posiciones ISIP (Inicio sílaba y principio de palabra), ISIP (inicio de sílaba e interior de palabra, CSIP (Coda silábica en interior de palabra y CSFP (Coda silábica final de palabra). ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

FONEMA S ✔️El sonido /s/ es uno de los sonidos mas difíciles de oír, ya que se encuentra en frecuencias altas. Es por es...
14/11/2021

FONEMA S ✔️
El sonido /s/ es uno de los sonidos mas difíciles de oír, ya que se encuentra en frecuencias altas. Es por eso que un niño con una pérdida auditiva leve puede tener dificultades en la adquisición el sonido /s/.

⚠️ Si tu pequeño no dice el sonido /s/ a los 3 años a 4 años, debes consultar con Fonoaudiólogo y se recomienda realizar una audiometría!

Generalidades sonido /s/:
👄 Articulación: Alveolar (lengua en región alveolar, encima de los dientes).
💨 Modo: Fricativa (aire pasa rozando entre la lengua y incisivos centrales)
👦 Resonancia: Oral (Mecanismo Velo faríngeo).
🔊 Sonoridad: Sorda (Sin activación de las cuerdas vocales).

PALABRAS PARA PRACTICAR!
(Onset Inicial/ISPP): Sapo.
(Onset Medial/ISIP): CaSa.
(Coda Medial/CSIP): A**o.
(Coda final/CSFP): MáS.

🧠A saber!
Los sonidos del habla siempre se deben trabajar en la posiciones ISIP (Inicio sílaba y principio de palabra), ISIP (inicio de sílaba e interior de palabra, CSIP (Coda silábica en interior de palabra y CSFP (Coda silábica final de palabra).

13/11/2021

Dirección

Pucón

Horario de Apertura

Lunes 11:00 - 20:00
Martes 11:00 - 20:00
Viernes 11:00 - 20:00

Teléfono

+56983649719

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fonoaudiología Pucón publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fonoaudiología Pucón:

Compartir

Categoría