KineFem

KineFem Especialistas en la salud de la mujer, ¡empecemos tu proceso juntas! Gimnasia prenatal y postparto,

Servicios kinesiologicos para la mujer, a la comodidad de tu hogar y consulta particular.

¡Si estás embarazada 🤰𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲𝘀 𝘆 𝗱𝗲𝗯𝗲𝘀 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲𝗻𝗮𝗿 🏋🏻‍♀️ 💪🏻!💌Te invito a mi clase de gratuita de gimnasia   🤝💕 para comprobar...
28/11/2022

¡Si estás embarazada 🤰𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲𝘀 𝘆 𝗱𝗲𝗯𝗲𝘀 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲𝗻𝗮𝗿 🏋🏻‍♀️ 💪🏻!

💌Te invito a mi clase de gratuita de gimnasia 🤝💕 para comprobarlo y conocer los beneficios de entrenar durante el embarazo.

¿𝗣𝗼𝗿 𝗾𝘂é 𝘁𝗼𝗺𝗮𝗿 𝗺𝗶 𝗰𝗹𝗮𝘀𝗲?
👉Sigue existiendo mucho miedo a entrenar durante el embarazo y es que falta mucha información.

📍Entrenar durante el embarazo no solamente es posible,sino que además, tiene numerosos beneficios tanto para ti como para tu bebé👶🏻

📍Tu cuerpo va a sufrir numerosos cambios durante esta etapa y entrenar es la mejor forma de prepararte para ello.

📍Estos cambios suelen venir acompañados de problemas o molestias, como los muy habituales dolores de espalda que sufren muchas embarazadas, por ejemplo.

📍Los cambios se van a producir inevitablemente, pero si desde el principio preparas tu cuerpo para ellos vas a prevenir los dolores o problemas, o al menos, estos van a ser menores.

📍Entrenar durante el embarazo reduce muchos riesgos, como la diabetes gestacional, que el parto sea cesárea, favorece a una fase activa de parto más corta.

📍Y algo que preocupa mucho, la recuperación tras el parto, esta va a ser mejor.

💌Si quieres saber más te invito a mi ☀𝐂𝐥𝐚𝐬𝐞 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐮𝐞𝐛𝐚 𝐆𝐑𝐀𝐓𝐔𝐈𝐓𝐀☀ ¿conoces a alguien a quien pueda servirle la clase? 𝗘𝘁𝗶𝗾𝘂é𝘁𝗮𝗹𝗮 𝗲𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀 💬👇
💪🏻Pd: Recuerda que hablo siempre de los casos en los que no haya ninguna contraindicación o problema en el embarazo.

Juntas en tus procesos ❤️
📲 +56 9 8259 4957
💕Modalidad online/presencial

¿Sabes qué debes tener en cuenta para relizar ejercicio estando embarazada?¡Hola a todas!🤰🏽Durante el embarazo es muy im...
08/11/2022

¿Sabes qué debes tener en cuenta para relizar ejercicio estando embarazada?

¡Hola a todas!
🤰🏽Durante el embarazo es muy importante mantener un estilo de vida activo adaptado a las necesidades de cada mujer.
La práctica de actividad física tiene muchos
beneficios tanto para la mamá como para el bebé

📅Cada trimestre del embarazo implica unos cambios especificos en el cuerpo de la mamá que debemos tener en consideración para g***r de un embarazo saludable

ℹ️En el post de hoy te dejo las claves que tienes que tener en cuenta a la hora de realizar actividad física durante la gestación.

⭐️¡Recuerda! Estas entrenando para uno de los eventos mas importantes de tu vida, disfruta!

Tienes dudas sobre algún ejercicio? Como te mantienes activa?
Te leo en comentarios👇🏽

Talleres Preparación al parto 🤰🏻  ✨Vive la experiencia de la preparación de un parto activo en pareja ✨ ¡todo lo que nec...
02/11/2022

Talleres Preparación al parto 🤰🏻
✨Vive la experiencia de la preparación de un parto activo en pareja ✨ ¡todo lo que necesitas saber!

¿En qué constan nuestros talleres? 👇
Te entregamos toda la información sobre lo que vas a vivir y experimentar desde ahora al esperadisimo día del parto.

🌸Ejercitación necesaria para automatizar las diferentes respiraciones.
🌸Aprender a pujar.
🌸Practicar posiciones en cuclillas.
🌸Movimiento para promover una buena dilatación trabajando de a dos.

👉Obtendrás la información precisa y actualizada de lo que sí o sí tienes saber y manejar.

📲Acceso grupo de WhatsApp
Junto a todas las mamás de tu grupo, para resolver dudas y ayudarte en lo que necesites ¡juntas en tu proceso!

¡La información nos empodera! 💪🏻 es por esto que hemos diseñado nuestros talleres para sacarnos dudas, expresar nuestras preocupaciones.
✨Cupos limitados, modalidad presencial/ online

¿Tienes dudas sobre nuestros servicios?
👉 +56 9 8259 4957
👉Modalidad online/presencial

🤰¿HASTA CUÁNDO PUEDO ENTRENAR SI ESTOY EMBARAZADA? 🏋‍♀️Suele ser una pregunta muy recurrente entre las futuras mamás.La ...
28/10/2022

🤰¿HASTA CUÁNDO PUEDO ENTRENAR SI ESTOY EMBARAZADA? 🏋‍♀️

Suele ser una pregunta muy recurrente entre las futuras mamás.

La preocupación de si será algo negativo de cara al parto o para su bebé, por ello, les invaden tantas dudas ante lo desconocido.

Si tu embarazo no es de riesgo y ningún médico te ha prohibido el ejercicio, ¿por qué parar las semanas previas al parto? Al contrario, sabemos que un parto en movimiento nos ayudará a gestionar mejor este proceso.

Con el movimiento obtenemos beneficios hasta el final. Por tanto, la respuesta es entrena hasta el final si tú puedes.

Muchas mamás a las que acompaño han tenido sesión un día antes del parto o incluso en el mismo día.

Lo importante es que escuches tu cuerpo, te conectes con tu bebé y disfrutes de la compañía de una profesional que te guíe.

El mejor entrenamiento postparto es el que has hecho durante el embarazo 👊🏼Entrenando fuerza y movilidad 3 veces a la se...
24/10/2022

El mejor entrenamiento postparto es el que has hecho durante el embarazo 👊🏼

Entrenando fuerza y movilidad 3 veces a la semana y caminando todo lo que los horarios nos permiten. Y así van pasando las semanas, sin casi darnos cuenta. Que Noviembre está a la vuelta de la esquina (esperando a Santi que ya se viene en 3, 2, 1….😂)

Buenos días ☀️ y feliz semana 🔛

💗La prevención y educación son parte clave de un buen tratamiento.La preparación al parto es un recurso muy necesario pa...
04/10/2022

💗La prevención y educación son parte clave de un buen tratamiento.
La preparación al parto es un recurso muy necesario para llegar más informada al momento del parto, disminuir al mínimo la posibilidad de daño o exceso de intervención durante el mismo.
Te apoyamos con:
✅consciencia corporal
✅Plan de parto
✅biomecánica del parto
✅manejo no farmacológico del dolor
✅técnicas de Respiracion
✅aprendizaje para el pujo
👉🏼incorporamos a la pareja Quieres conocer nuestras sesiones escríbeme por DM o al +56982594957📩

💕Beneficios de hacer ejercicio durante el embarazoAunque pueda parecer difícil encontrar tiempo para hacer ejercicio, el...
09/09/2022

💕Beneficios de hacer ejercicio durante el embarazo
Aunque pueda parecer difícil encontrar tiempo para hacer ejercicio, el entrenamiento regular en mujeres embarazadas puede ayudarlas a sentirse más cómodas durante el proceso de muchas maneras, entre las que destacan las siguientes:

✅Más energía
✅Menos problemas de dolores de espalda, hinchazón y estreñimiento
✅Reducción del riesgo de diabetes gestacional
✅Mejor sueño
✅Trabajo de parto más fácil y el parto
✅Recuperación posparto más rápida
✅Refuerza el estado de ánimo

🆘El aumento excesivo de peso, la preeclampsia, la diabetes gestacional, la cesárea, el dolor lumbar y la incontinencia urinaria son algunos de los riesgos de llevar un estilo de vida poco saludable durante el embarazo.
El estudio realizado por expertos de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), publicado en la Revista de la Asociación Americana de Medicina (JAMA), explica que el porcentaje de mujeres que cumplen con las recomendaciones de ejercicio durante el embarazo es muy bajo.
Dicen que esto se debe, en parte, a la incertidumbre sobre qué tipo de ejercicio debe recomendarse y qué debe evitarse.

Varices Vulvares🤰🏼Son dilataciones de las venas superficiales que se encuentran en la v***a y el periné.Se observan como...
23/08/2022

Varices Vulvares🤰🏼
Son dilataciones de las venas superficiales que se encuentran en la v***a y el periné.
Se observan como protuberancias azuladas que al ir avanzando el embarazo se van congestionando y aumentan su tamaño.
Se debe a una alteración de la circulación sanguínea, común durante el embarazo, un incremento de volumen sanguíneo acompañado de una mayor presión en la zona perineal.

Síntomas:
➡️Incomodidad.
➡️Sensación de pesadez en la zona ge***al.
➡️Prurito.
➡️Molestias en las relaciones sexuales.

👉🏼Lo que debes evitar:

❎El estreñimiento.
❎El uso de prendas muy apretadas que den calor y opriman demasiado la región inguinal y los miembros inferiores
❎Estar de pie o sentada durante periodos largos.
❎El aumento excesivo de peso.
❎El uso de calzado plano o tacones de menos de 3 centímetros de altura
❎El sedentarismo, las exposiciones al sol y el calor local.

👉🏼Lo que debes realizar:

☑️Ejercicio físico moderado como paseos cortos, flexión, extensión y rotación de tobillos o natación.
☑️Aplicar compresas frías en la zona, en caso de mucho malestar.
☑️Reposo con piernas elevadas dos o tres veces al día para facilitar el retorno venoso.
☑️Dormir de costado, sobre todo del izquierdo, para disminuir la compresión del útero grávido sobre la vena cava.
☑️Masajes de forma ascendente de los pies a las caderas.

Si tenes dudas o presentas alguno de los síntomas anteriores no dejes de consultar con tu ginecólogo!

⚠️Vale aclarar que la presencia de varices v***ares no son una contraindicación para el parto va**nal.

Posturas de dilatación durante el partoHacer una dilatación activa ¿Qué beneficios tienen? 🤰🏽✅Ayudan a facilitar el desc...
11/08/2022

Posturas de dilatación durante el parto

Hacer una dilatación activa ¿Qué beneficios tienen? 🤰🏽

✅Ayudan a facilitar el descenso del bebé durante la diltación
✅Permiten un movimiento libre de la pelvis.
✅Te ayudan a controlar mejor el dolor de las contracciones.
✅Dejan la zona del sacro libre
✅Te ayudan a liberar la parte baja de la espalda ya que te permiten suspenderte o apoyarte en tu pareja/acompañante o en algún elemento como la camilla.

Si la pelvis tiene libertad de movimiento durante el proceso de dilatación, el parto podrá ir avanzando mejor y más rápido.👍🏽

Con los movimientos de la pelvis, puedes modificar los espacios y así ayudar a tu bebé. 👶🏻

👋Muchas mujeres sufren en algún momento de su vida de infecciones urinarias (cistitis). Los síntomas más frecuentes son ...
09/08/2022

👋Muchas mujeres sufren en algún momento de su vida de infecciones urinarias (cistitis). Los síntomas más frecuentes son unas ganas constantes de ir al baño y sensaciones de picazón y quemadura al momento de hacer p*s. ¿Sabían ustedes que en algunos casos la cistitis crónica se puede curar gracias a la relajación del periné?

✅Si algunas mujeres tienen “solo” 3 o 4 cistitis en su vida, otras padecen de cistitis crónica : la infección urinaria va y viene cada 2 meses, mas o menos.

🆘Resulta que, en algunos casos, la cistitis esta directamente vinculada con el estado de su periné. Explicamos: puede pasar que sin darse cuenta, ustedes están contrayendo su suelo pélvico casi todo el tiempo. Haciendo eso, no permiten una evacuación correcta de la o***a, ya que los músculos de su periné cierran demasiado los esfínteres. Y si no vacían correctamente su vejiga, las bacterias e.coli empiezan a desarrollarse muy rápidamente.

Cuando se desarrolla una cistitis, no todo se queda “en esa zona”. Uretra, vejiga, uréteres y riñones pueden mostrar signos de tensión elevada a medida que persisten síntomas como disuria (dolor al o***ar), urgencia miccional y aumento de la frecuencia urinaria. Otras zonas se van sumando al pack, dando también síntomas de espasmo: suelo pélvico y músculos adyacentes, fascia pélvica, recto, útero... Todas estas estructuras aumentan su actividad neurovegetativa, sobre todo si partes de cierta hiperactividad previa a las ITUs. Por ejemplo, si ya había una hipertonía subyacente del suelo pélvico que ejercía presión sobre la uretra, la llegada de una racha de ITUs contribuirá a esta hiperactividad y desencadenará los síntomas urinarios.

🆘De hecho, es posible que creas que vuelves a tener cistitis porque reaparecen esas ganas imperiosas de hacer p*s, que te pone en alerta porque te anuncia una nueva infección. ¡Pues quizá NO HAY BICHO! Quizá no tengas una cistitis de nuevo: LA HIPERACTIVIDAD DE LA MUSCULATURA QUE RODEA LA URETRA O LA VEJIGA PUEDE GENERAR SÍNTOMAS FÍSICOS QUE IMITAN UNA CISTITIS ACTIVA REAL

💕Por lo cual, en algunos casos, ¡aprender a relajar totalmente su periné es una condición sine qua non para dejar de sufrir de cistitis crónicas!

GIMNASIA PRENATAL🤰🏻🤸‍♀️ Comenzamos con las inscripciones de gimnasia Prenatal grupal. Recuerda un embarazo activo es un ...
02/08/2022

GIMNASIA PRENATAL🤰🏻🤸‍♀️ Comenzamos con las inscripciones de gimnasia Prenatal grupal. Recuerda un embarazo activo es un embarazo saludable💕. Clases guiadas por kinesióloga especialista en embarazo y postparto. Reserva tu cupo vía direct o al 📞 +56982594957 en 📍Newlife Pucón Urrutia 260, no te quedes fuera.
CUPOS LIMITADOS‼️

❌FALSOS MITOS❌¿Cuántas veces haz escuchado este tipo de frases y se han aceptado como normal y lógico? Yo creo que mucha...
26/07/2022

❌FALSOS MITOS❌
¿Cuántas veces haz escuchado este tipo de frases y se han aceptado como normal y lógico?

Yo creo que muchas 🙃 es por eso que te las he querido dejar en este post, para que las leas y sobre todo para que no las aceptes como que son normales🙏🏻

Si tienes alguna duda o consulta escríbeme!

Comunmente todas hemos llegado a realizar algunos de estos errores, por eso hoy quiero explicarte el porque inter evitar...
09/07/2022

Comunmente todas hemos llegado a realizar algunos de estos errores, por eso hoy quiero explicarte el porque inter evitar estos errores.

1.-Aguantar el pipí:
El aguantar la o***a durante mucho tiempo, hace que poco a poco se vaya dilatando la vejiga y aumentando su capacidad, y dicha dilatación empeora la contracción del músculo de la vejiga necesaria para expulsar la o***a.

2.-Stop P**i:
Una práctica que se puso en marcha como modo para trabajar el p*so pélvico. Hoy en dia se ha visto que esta práctica lo único que hace es generar alteraciones en el buen funcionamiento de nuestra vejiga y favorecer las infecciones.

3.-Hacer esfuerzo para que salga más rápido el p**i:
Dicha costumbre, además de innecesaria porque la vejiga ya se contrae para expulsar la o***a por sí misma, también es perjudicial. Al contraer el abdomen, la presión que se produce en su interior se transmite a la parte inferior de la pelvis, donde se encuentra el suelo pélvico, y produce una contracción refleja del mismo.

4.-Hacer pipí en Cuclillas o semi sentadilla:
A todas nos ha tocado ir a un baño público y solemos tener la costumbre de no sentarnos sobre la taza del baño por miedo a las infecciones, pero ¿qué pasa sobre nuestro suelo pélvico?

El problema de o***ar de pie es que el aparato urinario femenino no está diseñado para o***ar en esta posición. Al o***ar haciendo fuerza para mantenernos en esa posición, no permitimos que se relaje bien el p*so pélvico, y, por tanto, que se produzca la salida sin problemas de la o***a.

¿Cuándo puedo hacer ejercicio si estoy embarazada?🤰🏻Hay que considerar algunos factores... entre ellos ¿Qué tan activa e...
04/07/2022

¿Cuándo puedo hacer ejercicio si estoy embarazada?🤰🏻Hay que considerar algunos factores... entre ellos ¿Qué tan activa estabas?, ¿Tienes muchos “achaques” y te sientes sin energía?, ¿Tu embarazo va todo bien?

Siempre el ✅visto bueno lo tiene el Dr Ginecólogo, quien dará luz verde para ejercitarse si es que tú embarazo no necesita que guardes reposo, sobre todo el primer trimestre. (12 semanas)👉🏻También dependerá de cómo te sientes, si tienes mucho sueño, náuseas, fatiga... si es así, mejor espera al segundo trimestre que normalmente no están los achaques y aún no tienes la “mega guatita” y peso.😅

Si estabas sedentaria, comenzar como deportista en el primer trimestre no es lo óptimo, puedes iniciar luego de tus 12 semanas con el ✅del Dr, con caminata, ejercicios de bajo impacto y estiramientos. ¡Olvídate de probar ejercicios nuevos que ni hacías antes de tu embarazo!❌

Si siempre has sido activa, tu embarazo va perfecto, incluso los doctores recomiendan seguir con tu estilo de vida normal💪🏼... siempre que escuches tu cuerpo y estés alerta a cualquier señal, comunicándolo siempre a tu ginecólogo. 👩🏼‍⚕️Personalmente recomiendo evitar ejercicios de alto impacto e hiperpresivos, al bebé no le pasará nada porque está protegido en tu útero, más bien para cuidar y no debilitar más tu suelo pélvico y para evitar potenciar lesiones como la diástasis abdominal.

👋 chicas lindas, te dejo hoy en este nuevo post los resultados de un 📚 Calidad de vida en mujeres con Incontinencia Urin...
28/06/2022

👋 chicas lindas, te dejo hoy en este nuevo post los resultados de un 📚 Calidad de vida en mujeres con Incontinencia Urinaria. Muchas mujeres reportan con pena e impotencia cómo han limitado su día a día por miedo a tener pérdidas de o***a, cómo sienten que no podían salir de casa por sentirse con un permanente olor a p*s, cómo su vida social se ve afectada por miedo a no alcanzar a llegar a destino antes de hacerse en los pantalones, haciendo un esfuerzo al subir unas escaleras.🙁
A veces pequeñas gotas, otras muy abundantes, tanto así para crear una dependencia absoluta a las compresas o toallitas higénicas que tanto normalizan.

🧐Lo preocupante es que un 63,9% de las mujeres, aun sabiendo que tienen pérdidas de o***a de manera habitual, no consultan!!! aunque el 95,5% describe este problema como un impacto negativo en la calidad de vida y el 57,1% lo acepta como una enfermedad👀

🚫Es increíble la alta tasa de mujeres que no buscan atención médica por esta patología, por ser un problema social y un tema tabú, por considerar la Incontinencia Urinaria como un componente normal del proceso de envejecimiento o después del parto, por tener una baja expectativa en términos de beneficio de tratamiento, por no tener información de que es una patología o por no saber a quién recurrir.⚠️

Hoy, poco a poco la gente le da un espacio a la kinesiología de p*so pélvico, teniendo esta altas tasas de éxito en los tratamientos, pero es verdad que aún falta mucho por difundir, educar y sobretodo prevenir desde etapas mucho mas previas a la aparición de alguna patología de suelo pélvico. Mujeres de todas las edades, en distintas etapas de su vida, presenta una afección en su calidad de vida a nivel físico, emocional y sexual.🙏

🧘‍♀️La posición que más te recomiendo para parir es alguna de forma vertical ya que la gravedad hace “su trabajo” y el b...
22/06/2022

🧘‍♀️La posición que más te recomiendo para parir es alguna de forma vertical ya que la gravedad hace “su trabajo” y el bebé puede salir con mayor facilidad y sobre todo sin tanto dolor. Además, en las posturas verticales tú tienes mayor control sobre tu cuerpo y por lo tanto es más fácil conectar con él a través del movimiento fluido en que puedes caminar, bailar, ir a la pelota o colocarte en cuclillas.
👌El extraordinario poder de las cuclillas durante el parto es que es la posición en la que la pelvis queda más abierta que en cualquier otra postura, cuando las mujeres dan a luz en esta postura se ha visto que necesitan menos estimulación por oxitocina, y tienen partos más fluidos y menos dolorosos.
💫 Los centímetros que se ganan con esta posición son ideales en el momento de apertura y, con ellos, se evita el dolor intenso, el desgarre y el daño al recién nacido. Además, de la gravedad ayuda el tener los pies bien “plantados” en el suelo, pues hay mayor equilibrio, fuerza y y seguridad en el cuerpo en esos momentos.
🧘‍♀️Esta posición se ha utilizado en muchas culturas de forma ancestral. Sin embargo, es una postura que puede ser incómoda para muchas mujeres por el estilo de vida. Yo te recomiendo prepararla desde el embarazo para estar familiarizada con ella y que tu trabajo de parto sea más fluido.
✨Además los ejercicios de ponerse en cuclillas durante el embarazo abrirán la pelvis al máximo y ayudarán a estirar el periné, la zona comprendida entre el ano y la va**na, en una ayuda para evitar que haya un desgarre al dar a luz. Y también ayuda a que tu bebé se encaje en la pelvis.
👍Si quieres conocer más ejercicios que pueden facilitar tu parto y reducir el dolor como el uso adecuado de tu respiración te recomiendo tomar mi curso de preparación al parto que inicia este 6 de julio.

➰DESGARROS PERINEALES➰Es una lesión muy común durante el parto. El periné necesita estirarse para favorecer la salida de...
17/06/2022

➰DESGARROS PERINEALES➰

Es una lesión muy común durante el parto. El periné necesita estirarse para favorecer la salida del bebé y en ocasiones se producen una rotura de los tejidos.

Los desgarros más comunes son los de grado 1 y 2.

Los desgarros de grado 3 y 4 es más probable que se dé tras realizar una ep*siotomía, aunque también existen casos en los que se ha dado sin realizar ep*siotomía.

La realización del masaje perineal, ejercicios de p*so pélvico e hidratación perineal durante las últimas semanas de embarazo podría prevenir el riesgo de tener un desgarro.

¿Cómo fue tu experiencia?

Dirección

General Urrutia 260
Pucón
4030000

Teléfono

+56982594957

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando KineFem publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a KineFem:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría