Comercial Aeroverco ltda

Comercial Aeroverco ltda Un emprendimiento con pocos recursos y muchas ganas !!

23/12/2024
01/10/2024
25/09/2024

Amigos:
Les copio carta enviada a los medios (Diario Constitucional que debieran publicar mañana y a nuestras redes) Es una variación de la enviada al Mercurio y que no publicaron.
Pueden difundirla.
Saludos.

Señor Director:

El Cuerpo de Generales y Almirantes (R) de la Defensa Nacional ante el debate nacional surgido en las últimas semanas respecto del rol y nombramiento de los integrantes de la Corte Suprema, ha estimado necesario hacer público su parecer, ya que existe evidencia empírica que demostraría que algunos magistrados no parecieran aquilatar la dimensión de la función que el Estado les ha confiado y conferido.

Estas altas autoridades del poder judicial deben prescindir de sus lealtades personales y de sus propios intereses, y evitar que exista opacidad y poca transparencia en sus nombramientos.

En este contexto, es de público conocimiento que nuestro sector – miembros de las FFAA en condición de retiro- ha sufrido por décadas una implacable persecución por parte de la administración del Estado y de sectores políticos. En algún momento, tal vez infundadamente, abrigábamos la esperanza que el poder judicial actuara “prescindiendo” de sus lealtades o sesgos de cualquier orden, pero la realidad nos ha demostrado que la mayoría de los jueces especiales y de las cortes, se han sumado a esta persecución inmisericorde, donde no se respetan los derechos fundamentales que a todo chileno le corresponde.

Cuando se investiga y condena a ex uniformados en casos de DDHH, creemos que ha prevalecido una arista de carácter ético, entendiendo por aquello, que los jueces en sus fallos estarían influenciados por factores exógenos como sus creencias y visiones - en algunos casos - marcadamente ideologizadas.

El concepto de “lesa humanidad” ha sido desnaturalizado en su interpretación y aplicación, pues existen evidencias que se invocan en la Ley 20.357 del 18 de julio de 2009, que indica en su artículo 44, la prohibición explícita de aplicarla retroactivamente.

Es incomprensible que jueces ordenen el cumplimiento efectivo de p***s sustentadas en débiles o definitivamente inexistentes presunciones jurídicas a ancianos, hombres y mujeres aquejados de patologías irreversibles, y además los envíen a recintos carcelarios colapsados, que no tienen ninguna condición de infraestructura y soporte médico normado para este tipo de internos.

Es aberrante comprobar cómo se evitan o tergiversan normas que explicitan alternativas de cumplimiento de p***s debidamente señaladas en nuestro ordenamiento jurídico nacional y en la normativa internacional suscrita por Chile, en consonancia con el Derecho Internacional Humanitario.

Es más, hay conductas o prácticas reiteradas que se desarrollan para negar la accesibilidad a los derechos que tiene todo interno relativo a beneficios penitenciarios, siendo ello un trámite largo y tortuoso; hemos comprobado desde hace largos años que su resultado es siempre negativo, aun cuando se cumplan todos los requisitos explicitados en la normativa vigente.

Nos sorprende observar cómo Ministros de la Corte Suprema acomodan la designación de los Ministros que integrarán la correspondiente sala penal de manera de lograr las condenas que ya tienen previstas, normalmente basadas en presunciones jurídicas.

Si se va a investigar a los jueces por sus faltas de ética ¿no sería justo que se investiguen sus nombramientos y los aludidos fallos? Aspiramos a que algún día se investigue y sancione a aquellos que han abandonado su deber ético en la administración y la aplicación del Derecho.


Álvaro Guzmán Valenzuela
General de Brigada
Presidente del Cuerpo de Generales y Almirantes (R)
de la Defensa Nacional.

Google es tan poderoso que "esconde" otros sistemas de búsqueda de nosotros. Simplemente no sabemos la existencia de la ...
30/05/2024

Google es tan poderoso que "esconde" otros sistemas de búsqueda de nosotros. Simplemente no sabemos la existencia de la mayoría de ellos.
Mientras tanto, todavía hay un gran número de excelentes buscadores en el mundo que se especializan en libros, ciencia, otra información inteligente.
¡Mantén una lista de sitios de los que nunca has oído hablar!
https://www.refseek.com - Búsqueda de recursos académicos. Más de mil millones de fuentes: enciclopedia, monografías, revistas.
https://www.worldcat.org - una búsqueda del contenido de 20 mil bibliotecas mundiales. Descubre dónde se encuentra el libro raro más cercano que necesitas.
https://link.springer.com - Acceso a más de 10 millones de documentos científicos: libros, artículos, protocolos de investigación.
https://www.bioline.org.br es una biblioteca de revistas científicas de biociencia publicadas en países en desarrollo.
https://repec.org - voluntarios de 102 países han recolectado casi 4 millones de publicaciones sobre economía y ciencia relacionada.
https://twww.science.gov es un buscador estatal estadounidense en más de 2200 sitios científicos. Más de 200 millones de artículos están indexados.
https://www.base-search.net es una de las investigaciones más poderosas sobre textos de estudios académicos. Más de 100 millones de documentos científicos, el 70% de ellos son gratis

More than 340 mio. scientific documents from more than 11.000 content providers. BASE is one of the world's most voluminous search engines for academic web resources.

Espectacular toma fotográfica de CLAUDIO PAINEPAN en Pucón anoche
11/05/2024

Espectacular toma fotográfica de CLAUDIO PAINEPAN en Pucón anoche

30/04/2024

Señor Director:
Por medio de esta carta, queremos expresar nuestras sentidas condolencias a Carabineros de Chile y a las familias de estos tres nuevos mártires. Al mismo tiempo, expresar nuestra indignación por este nuevo crimen que enluta a nuestro país.
Cayeron en servicio, vil y cruelmente asesinados, defendiéndonos en cumplimiento de su lema “Orden y Patria”.
Queremos manifestarle a Carabineros, que Chile los tiene en gran estima, como indica la valoración ciudadana en todas las encuestas nacionales.
Nos gustaría, ver un apoyo más decidido para con esta noble institución, de modo que sus hombres y mujeres salgan día a día a defendernos, sabiendo que cuentan con reglas claras que los respaldan y protegen. Hoy, están luchando en medio de una crisis de seguridad, no solo contra delincuentes comunes, sino que lo hacen también contra bandas criminales entrenadas y organizadas, contra las cuales se requiere todo el apoyo del Estado para poder neutralizarlas.
Reiteramos nuestro sentimiento de pesar y de apoyo incondicional para con nuestros carabineros.

Osvaldo Sarabia Vilches
General del Aire ®
Presidente Centro Generales en Retiro
Fuerza Aérea de Chile

16/03/2024

"Ministra Jara encara a empresario"
Le preguntaría a la ministra
Jara (comunista) si es que existe alguna ley que prohíba a las personas de izquierda crear empresas y ser empresarios exitosos.
Como me imagino que esa ley no existe, me gustaría saber porqué los comunistas no crean empresas y nos demuestran con ejemplos cuánto se le debería pagar a los trabajadores y cuánto pagarían en impuestos.
Cuando hemos visto la manera de administrar de los comunistas siempre se repite la misma fórmula, gobernantes perpetuados en el poder, multimillonarios, sus países y sus pueblos en la miseria.
Fidel Castro y Hugo Chávez figuraban en Forbes con miles de millones de dólares en sus cuentas y sus pueblos huyendo del comunismo en busca de comida.
Creo que un comunista no tiene moral para
"encarar" a ningún empresario...

08/03/2024

UN ABRAZO CARIÑOSO A LAS
MUJERES DEL MUNDO
MIS RESPETOS Y ADMIRACIÓN por casi todas y cada una de ellas con sus virtudes y defectos
QUE SEA UNA GRAN CELEBRACIÓN !!!!

25/02/2024

Tendrán que leerlo completo para tener una claridad de que nos espera como sociedad.

En nuestro país las cosas se dicen de manera oblicua y hay temas relevantes de los que nadie habla. En los últimos meses, se menciona en muchos seminarios, caídas en la productividad. También se aplaude la reducción de la jornada laboral. Al teletrabajo algunos lo presentan como una gran noticia.

El desastre de nuestro sistema educativo acapara titulares. La inseguridad, los robos, asaltos, comercio ilegal es otra triste realidad. El Estado y el gobierno, ocupan recursos y tiempo en promover indemnizaciones fraudulentas, pensiones de gracia y bonos al por mayor sin control alguno.

El Estado compra tierras usurpadas y las distribuye a grupos violentos que extorsionan el sistema. Quienes reciben estas tierras no producen, sino, más bien depredan lo que hay y después lo abandonan. El Estado condona las deudas por el TAG, por el CAE y otras obligaciones contraídas libremente por las personas. La prensa no escatima en hablar de los “derechos” de los ciudadanos, pero rara vez, de las obligaciones de estos. Los colegios cada vez dan menos tareas y la población pasó de desnutrida a obesa. Se evalúa incluir la hora de colación en la jornada laboral. Algunos quieren también incluir el tiempo de transporte casa-trabajo.

Los jóvenes que recién se incorporan al mundo laboral, tanto técnicos como profesionales, se preocupan más de conocer los tiempos de descanso, que las proyecciones del trabajo. Los padres, consienten a los jóvenes y les dan mucho más de lo que merecen los hijos, quienes muchas veces extorsionan cuando no se les satisface. De aquellos tiempos en que los jóvenes temprano nos íbamos al colegio con frío y lluvia, con una manzana para el almuerzo y con horarios que alguna vez incluyeron el sábado, ya no queda nada. No se dejan repitentes en los colegios, se apoya a los alumnos en todos los frentes posibles, pero curiosamente no saben escribir o leer bien, al salir de la enseñanza media. El mundo de los jóvenes gira en torno a las redes sociales, a las series y tristemente y de manera extendida, al alcohol y las dr**as. El deporte, la Historia de Chile, la educación cívica y la religión, parecen algo arcaico.

Las autoridades están completamente perdidas respecto del mundo real. En lo referente a los empresarios, siempre se refiere a ellos como “explotadores”, pero jamás se habla de los miles y miles de chilenos que “sacan la vuelta” y no son responsables en su trabajo. El sacrificio, la responsabilidad, la planificación del tiempo y una vida ordenada son claves para que la productividad de los chilenos aumente. Nadie habla de eso. Solo se habla de la Agenda 2030, de la inclusión, de feminismo, de diversidad y de derechos. Nadie habla de que cada uno es el arquitecto de su futuro y que para llegar lejos hay que ser trabajador y responsable. Los cambios económicos y el desarrollo de los países no llegan, de un día para otro.

Es correcto afirmar que las personas más vulnerables requieren de apoyo del Estado, pero eso debe ir acompañado de más educación que fomente las responsabilidades individuales.

Existe, por otra parte, un grupo creciente de jóvenes que viven de los padres y no ordenan sus vidas para formar familia y tomar la posta de sus antepasados. Con 45 años de experiencia laboral, con un mínimo de 10 horas diarias, me preocupa la generación que viene. Me preocupan los jóvenes que están saliendo del colegio y aquellos que están saliendo de la universidad. Mucha mascota, mucho viaje, mucho carrete, mucho tatuaje, mucha inmediatez, mucho individualismo, poco compromiso, poco respeto por los mayores y poco amor a la Patria.

Si queremos vivir en un mejor país, cambiemos el foco y equilibremos los derechos con los deberes. Me pregunto: ¿Cuánto aumentaría el PIB de Chile, si los trabajadores chilenos dejaran de hablar por celular temas extralaborales en horario de trabajo?

Así como el narcotráfico y la inseguridad se han enquistado en la sociedad, también la flojera está contribuyendo a que Chile crezca menos y a que tengamos un mejor futuro como país. En nuestro diario vivir, es frecuente llegar a un comercio y el dependiente está en el celular. Lo mismo sucede con cajeros, en gasolineras, con empleados públicos e incluso con receptores de pagos en un peaje. En Chile se ha hecho un hábito el ir al trabajo, más que ir a trabajar. Son muchas las personas que han dado testimonio en su vida laboral, que, partiendo de abajo y con pocos recursos, han llegado lejos en base a esfuerzo y mérito. Esas personas son las que merecen nuestro reconocimiento y no aquellos patanes que han hecho de una profesión el obtener bonos inmerecidos desafiando el orden público.

Finalmente sugiero a la larga lista de “centros de estudio”, algunos con mucho acceso a la prensa, que elaboren un “Índice de la flojera en Chile” IFCH. Sería un aporte para que cada día tengamos un mejor país y visibilizar así un flagelo del que nadie quiere hablar.

Dirección

Pucón
4920000

Teléfono

+56998200194

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Comercial Aeroverco ltda publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Comercial Aeroverco ltda:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram