Psicóloga Cynthia Troncoso Aránguiz

Psicóloga Cynthia Troncoso Aránguiz Psicóloga Clínica Infanto-Juvenil y Adultos Atención psicológica Online y en centro médico Cetim

20/11/2024
                                                         # dueloemocional  # duelogestacional
01/09/2024

# dueloemocional # duelogestacional

hashtag
01/09/2024

hashtag

Hashtag
23/08/2024

Hashtag

23/08/2024

Dirección

Pucón
4920000

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 20:00
Martes 10:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 20:00

Teléfono

+56453210840

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Cynthia Troncoso Aránguiz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Cynthia Troncoso Aránguiz:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Nuestra historia

Soy Psicóloga, egresada de la Universidad Bolivariana, con postítulo en la Universidad de Chile, con formación en el área clínica infanto-juvenil desde un enfoque Integral. Amante de los animales, la vida y sus experiencias.

Desde mis inicios en la profesión he colaborado con diferentes organizaciones no gubernamentales. Estas colaboraciones han consistido en realizar distintos tipos de intervenciones, orientaciones y asesoramientos relacionados con la clínica. Es de estas vivencias que he aprendido lo importante que es establecer una relación de calidad y calidez con las personas para que el tratamiento psicológico sea efectivo y duradero.

Con el tiempo me he ido especializando en las áreas de la psicología que me apasionan, lo que me ha permitido identificar las herramientas que les permiten a las personas enfrentar mejor los problemas, desafíos cotidianos y las dificultades para desenvolverse plenamente en la vida, que por ende los llevara a sentirse más felices.

Desde mi experiencia personal, comprendo que el embarcarse en un proceso terapéutico puede resultar complicado en ciertos momentos, no obstante, a largo plazo, la posibilidad de conocerse a sí mismo, de darle sentido a nuestras emociones y de comprender y poder manejar de manera global el problema, genera un sentimiento de satisfacción, equilibrio, una visión de capacidad y valentía que facilita el enfrentarse al mundo “pisando fuerte” y con seguridad en uno mismo.