21/08/2019
Derivación a kinesiologo, profesional que decide los ejercicios a realizar en cada lesion!!
Por: .rodrigojara
Hoy, deseamos hacer un llamado a valorar la profesión de kinesiología como se merece.
⚠️El decreto 1082 que legisla a la profesión desde 1958, no se ha actualizado acorde al desarrollo de la Kinesiología en Chile, ni toma en cuenta las Prácticas actuales que rigen a la profesión.
⚠️Así mismo la propuesta de modificación presentada actualmente por el MINSAL busca aumentar la dependencia Médica para la toma de decisiones en la rehabilitación Kinesiológica.
⛔Es por esto que debemos dejar en claro, que el rol del Profesional Médico como Primera consulta, corresponde a:
✔️Realizar evaluación Médica.
✔️Indicar sospecha diagnóstica.
✔️Evaluar gravedad y decidir tratamiento.
✔️Derivar al profesional. correspondiente.
🧐Sin embargo, La evaluación médica está dirigida a la estructura, Diagnósticos médicos refieren a las posibles alteraciones que se aprecian en sus huesos, músculos, ligamentos, entre otros tejidos, a diferencia del Diagnóstico Kinésico que tiene como objetivo valorar su dolor, su capacidad funcional, sus limitantes y sus deficiencias.
⛔Si evaluamos variables distintas ¿Cómo podrían nuestros médicos indicar lo que nosotros debemos hacer?
💡De esta manera, Los procesos tanto de evaluación como de toma de decisiones médicas, no se homologan hoy en día a las realizadas en Kinesiología, por lo que sus indicaciones de tratamiento no corresponden ni suelen representar al Quehacer Kinésico basado en la Evidencia actualizada, limitando tanto nuestro desarrollo profesional, como nuestras posibilidades de intervención en el contexto de la rehabilitación.
🚻Queridísimos usuarios del sistema de salud.
🧐Si su receta médica indica US, TENS, UT X 10, debe saber que le han entregado una receta que tiene las mismas indicaciones en el 90% de las derivaciones médicas a Kinesiología.
🙅♂️Cierto es, que no existen protocolos en Rehabilitación, pues todas las personas son distintas y deben ser abordadas como tal.
🔥RESPETEMOS LA KINESIOLOGÍA. Solicite una orden kinésica abierta o sin indicaciones. Es el kinesiólogo el profesional capacitado para determinar el mejor proceso de tratamiento orientado a su contexto y actividad.