Centro Integral Neuro Incluye

Centro Integral Neuro Incluye Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Centro Integral Neuro Incluye, Medicina y salud, Calle Pedro Montt #160 oficina 53, Edificio O'Higgins, Puerto Montt.

Centro de atención integral donde se brinda servicios terapéuticos a la población infanto-juvenil, siendo inclusivos y teniendo a profesionales calificados en neurodiversidad

Las estrategias cognitivas facilitan el procesamiento de la información contenida en los textos escritos, esas actividad...
20/05/2023

Las estrategias cognitivas facilitan el procesamiento de la información contenida en los textos escritos, esas actividades mentales que utiliza el sujeto en la comprensión de la lectura se internalizan y se aplican para transformar informaciones, recordarlas, retenerlas y transferirlas a nuevas situaciones.
Otras estrategias que favorecen este proceso ocurren a través de INFERIR-PREDECIR-PREGUNTAR-PROCESAR INFORMACIÓN.

✨RECUERDEN QUE PUEDEN AGENDAR UNA SESIÓN/EVALUACIÓN CON NUESTRA PSICOPEDAGOGA✨

La escritura es el modo en que los seres humanos nos comunicamos y transmitimos información, ideas, conceptos, conocimie...
17/05/2023

La escritura es el modo en que los seres humanos nos comunicamos y transmitimos información, ideas, conceptos, conocimiento o sentimientos de manera no oral.
Debemos desarrollar las siguientes competencias tales como; GRAFOMOTRICIDAD-ORTOGRAFÍA-COMPOSICIÓN ESCRITA.
LA ESCRITURA NOS AYUDA en contribuir a la composición de palabras, desarrolla una mejor ortografía, en el movimiento de trazo, facilita la percepción de letras durante la lectura, entrena la organización serial y mejora el deletreo.

✨RECUERDEN QUE PUEDEN AGENDAR UNA SESIÓN Y/O EVALUACIÓN CON NUESTRA PSICOPEDAGOGA✨

Corresponde a una enfermedad inflamatoria crónica, auto inmune y de etiología desconocida, la cual afecta principalmente...
12/05/2023

Corresponde a una enfermedad inflamatoria crónica, auto inmune y de etiología desconocida, la cual afecta principalmente a la membrana sinovial. Su principal característica es la inflamación articular con consecuente dolor produciendo, en muchas ocasiones, discapacidad. Esta enfermedad tiene mayor diagnostico en mujeres y es mas prevalente entre los 45 a 70 años.
Los síntomas principales corresponden al dolor, inflamación y rigidez matutina, también puede presentarse el cansancio o fatiga, calor o enrojecimiento, falta de apetito y consecuente pérdida de peso y disminución en la movilidad articular debido al dolor e inflamación principalmente.
Generalmente esta enfermedad afecta a las articulaciones de forma simétrica, es decir, en ambos lados por igual y afecta principalmente a manos, muñecas, codos, hombros, rodillas y pantorrillas. Es muy importante realizar una evaluación precoz para controlar los síntomas y prevenir limitaciones físicas, que pueden deteriorar la funcionalidad y calidad de vida de la persona.
Dentro de la Terapia Ocupacional algunas de las actividades que se realizan para prevenir mayor deterioro consisten en ejercicios de fuerza y resistencia y mantenimiento de rango articular, entrenar la ejecución de las AVD (Actividades de la Vida Diaria), educar sobre técnicas de protección articular y conservación de energía, confección de ayudas técnicas o adaptaciones para facilitar la ejecución de las AVD.
✨Recordarles que pueden agendar una atención y/o sesión con nuestra Terapeuta Ocupacional a través de los distintos medios de comunicación que tenemos disponibles✨

La estimulación cognitiva se refiere a todas aquellas técnicas orientadas a mejorar y/o mantener el funcionamiento de la...
09/05/2023

La estimulación cognitiva se refiere a todas aquellas técnicas orientadas a mejorar y/o mantener el funcionamiento de las capacidades cognitivas, entre ellas se encuentran la atención, memoria, lenguaje, orientación, gnosias, praxias, capacidades visoespaciales, funciones ejecutivas.
En la persona mayor, la estimulación cognitiva es primordial para favorecer la autonomía funcional y retardar el deterioro cognitivo, aumenta el autoestima de la persona evitando periodos de estrés y ansiedad y además fomenta la interacción social. La finalidad es mejorar la calidad de vida y promover un desempeño autónomo y funcional en los adultos mayores.
Algunos de los síntomas que indican la presencia de deterioro cognitivo son:
- Pérdida de la memoria a corto y largo plazo.
- Pérdida de la capacidad espacial.
- Afasia o pérdida de vocabulario.
- Alteración en el razonamiento.
- Cambios en el carácter.
De acuerdo a lo mencionado, es importante mantenerse activo cognitivamente a través de diversas actividades que pueden estimular esta función, como, por ejemplo, algunas tareas tan simples como la lectura y escritura, cuadernillos de ejercicios cognitivos, manualidades, mantener destrezas motoras finas (tejer, bordar), juegos de orientación, juegos de mesa.
✨Recuerden agendar una atención y/o sesión con nuestra Terapeuta Ocupacional a través de nuestros medios de comunicación✨

Horarios de atención y medios por dónde pueden contactarnos✨
17/04/2023

Horarios de atención y medios por dónde pueden contactarnos✨

Dirección

Calle Pedro Montt #160 Oficina 53, Edificio O'Higgins
Puerto Montt
5480000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Integral Neuro Incluye publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Integral Neuro Incluye:

Compartir

Categoría