25/04/2024
📚ROMPIENDO MITOS DEL DOLOR LUMBAR…
📌El es un trastorno común en todas las poblaciones del mundo, que afecta entre el 22 y 65% de la población 🌎 cada año, llegando a convertirse en una de las primeras causas de discapacidad.
📌Pieter O’Sullivan, investigador de amplia trayectoria en problemas de dolor lumbar persistente publicó una editorial sobre los mitos más extendidos sobre el dolor lumbar y los hechos demostrados en la literatura científica🔬 que desmontan estos mitos:👇👇👇
1️⃣ El dolor lumbar suele ser una afección médica grave.
2️⃣ El dolor lumbar se volverá persistente y se deteriorará en la edad adulta.
3️⃣ El dolor lumbar persistente siempre está relacionado con el daño tisular.
4️⃣ Siempre se necesitan pruebas de imagen para detectar la causa de dolor lumbar.
5️⃣ El dolor relacionado con el ejercicio y el movimiento siempre es una advertencia de la presencia de daño en la columna y es una señal para detener o modificar la actividad.
6️⃣ El dolor lumbar es causado por una mala postura al sentarse, pararse y levantar objetos pesados.
7️⃣ El dolor lumbar es causado por la debilidad de los músculos del abdomen y tenerlo fuerte protege el dolor lumbar en el futuro.
8️⃣ La carga espinal repetida produce desgaste y daño en el tejido.
9️⃣ Los brotes de dolor son un signo de daño tisular y requieren reposo.
🔟 Los tratamientos como los medicamentos fuertes, las inyecciones y la cirugía son efectivos y necesarios para tratar el dolor lumbar.
📌Referencias:
📚O’Sullivan PB, Caneiro J, O’Sullivan K, et alBack to basics: 10 facts every person should know about back painBritish Journal of Sports Medicine 2020;54:698-699.