17/11/2023
“Hace ya casi cien años, Marcel Proust escribió acerca de la conexión del aroma con las emociones y la memoria (...).
El sentido del olfato, es el más desconocido, pero también el primero, el más directo, el que más recuerdos evoca y el que más perdura en nuestra memoria. Como decía Helen Keller, un "hechicero poderoso que nos transporta miles de kilómetros y hacia todos los años que hemos vivido".
(...)
Capaz de atraer una polilla desde enormes distancias y avisarnos el mal estado de un alimento, el que nos proporciona el placer de un buen vino, y, gracias a su temprano desarrollo evolutivo, el que orquestó nuestro cerebro.
El olfato es uno de nuestros cinco sentidos clásicos, que nos da información de nuestro mundo exterior, aunque con frecuencia de manera inconsciente. Su importancia para la supervivencia se muestra claramente en los animales, a los que les sirve para la búsqueda de comida, refugio y pareja."
Extracto del libro "El olfato" de José Ramón Alondo, Laura López Mascaraque.
El olfato, junto al tacto, es uno de los primeros sentidos en activarse en nuestro desarrollo. Y tiene un importante rol en la seguridad que sentimos. Un buen aroma, un aroma familiar, puede generar un momento y experiencia profunda de placer. Asimismo, nuestro olfato nos permite alejarnos de cosas que podrían intoxicarnos.
El olfato está conectado con nuestro primer chakra, el chakra que está relacionado con la confíanza básica, vitalidad, supervivencia, conexión con el aquí y ahora.
Qué lugar tiene el sentido del olfato en tu vida?
Sabías que en realizamos aromaterapia personalizada?