Mario Pascual Psicologo

Mario Pascual Psicologo Psicologo U.B.A./U. de Chile. 29 años de experiencia en tratamiento de Trs. del Ánimo y Trs. Ansiosos

26/05/2024
¡Tengo 800 seguidores! Gracias por apoyarme siempre. Sin Uds. esto no sería posible. 🙏🤗🎉
26/05/2024

¡Tengo 800 seguidores! Gracias por apoyarme siempre. Sin Uds. esto no sería posible. 🙏🤗🎉

Atención Porvenir.El Psicólogo Mario Pascual Prado, comienza a atender de Lunes a jueves a partir de las 17:45 HRS. en e...
26/05/2024

Atención Porvenir.
El Psicólogo Mario Pascual Prado, comienza a atender de Lunes a jueves a partir de las 17:45 HRS. en el Club de Leones de Porvenir Calle Croacia 833.
Atención a pacientes Fonasa, Isapres y Particulares
Atenciones presenciales a adolescentes y adultos.
Solicitar hora al Wattsap+56973963005
Si requieres atención psicológica para resolver conflictos provocados por Cuadros Ansiosos, Depresivos, o por un Duelo reciente o simplemente deseas mejorar tu Autoestima, pasa a Fonasa y compra tú bono, te saldrá mucho más conveniente y la atención es de la misma calidad y tiempo.
También a Isapres y Particulares.

21/03/2024

Medir la autoestima es un proceso complejo que puede requerir autoevaluación y la ayuda de profesionales en psicología. Algunas formas de medir la autoestima incluyen cuestionarios psicométricos, como el Rosenberg Self-Esteem Scale, que evalúan tus percepciones sobre ti mismo y tu nivel de confianza en tus habilidades y valor personal. También puedes reflexionar sobre tus pensamientos, sentimientos y comportamientos en diferentes áreas de tu vida para obtener una comprensión más profunda de tu autoestima. Además, la observación de cómo te relacionas con los demás y cómo manejas los desafíos puede proporcionar pistas sobre tu nivel de autoestima. Si tienes inquietudes sobre tu autoestima, considera buscar la orientación de un profesional de la salud mental.

Aquí te dejo la escala, si tienes entre 25 y 30 puntos deberías tener una autoestima normal.

La forma de interpretar la puntuación obtenida al completar el cuestionario consiste en compararla con la media obtenida en el experimento citado. Si el resultado obtenido es similar o superior a las medias presentadas estaríamos frente a un caso de autoestima elevada, mientras que si, por el contrario, el resultado es similar o inferior, nos encontraríamos frente a un caso de reducida autoestima.

Una persona con baja autoestima puede manifestar una serie de comportamientos y actitudes que reflejan su falta de confi...
07/03/2024

Una persona con baja autoestima puede manifestar una serie de comportamientos y actitudes que reflejan su falta de confianza en sí misma y su valía personal. Estas personas suelen tener una visión negativa de sí mismas, dudar de sus capacidades y habilidades, y sentirse constantemente inseguras en diferentes aspectos de sus vidas, ya sea en el trabajo, en las relaciones interpersonales o en su apariencia física.

La autoimagen negativa puede llevar a la autocrítica excesiva, donde la persona se juzga constantemente y se enfoca en sus defectos en lugar de reconocer sus cualidades y logros. También pueden ser muy sensibles a la crítica externa, ya que refuerza su percepción negativa de sí mismos.

Las personas con baja autoestima tienden a evitar desafíos o situaciones nuevas por miedo al fracaso o al rechazo. Pueden sentirse incapaces de enfrentar obstáculos o asumir riesgos debido a su falta de confianza en sus capacidades para superarlos.

Además, es común que busquen constantemente la aprobación y validación de los demás para sentirse valiosos y aceptados. Pueden tener dificultades para establecer límites saludables en sus relaciones y pueden ser más propensos a conformarse con relaciones o situaciones que no les satisfacen realmente, simplemente porque creen que no merecen algo mejor.

En resumen, una persona con baja autoestima puede experimentar una serie de desafíos emocionales y psicológicos que afectan su bienestar general y su calidad de vida. Es importante brindarles apoyo y aliento positivo para ayudarles a desarrollar una imagen más saludable y positiva de sí mismos.

La autoestima es un concepto complejo que abarca la percepción y evaluación que una persona tiene de sí misma en diverso...
07/03/2024

La autoestima es un concepto complejo que abarca la percepción y evaluación que una persona tiene de sí misma en diversos aspectos de su vida, como su apariencia física, habilidades, logros, relaciones interpersonales y valía como individuo. Se trata de un juicio subjetivo que refleja la valoración que cada persona hace de sí misma en comparación con sus propios estándares, así como con las expectativas y normas sociales.

Una autoestima saludable implica sentirse capaz, valioso y digno de amor y respeto, tanto por parte de uno mismo como de los demás. Se desarrolla a lo largo de la vida a través de las experiencias personales, las interacciones sociales, las influencias culturales y las percepciones internalizadas.

Las personas con una autoestima positiva suelen tener una actitud más optimista hacia la vida, una mayor capacidad para enfrentar desafíos y una mayor resiliencia frente a las adversidades. También tienden a establecer relaciones interpersonales más satisfactorias y a tomar decisiones más saludables en diferentes áreas de sus vidas.

Por otro lado, una baja autoestima puede manifestarse en sentimientos de inseguridad, autocrítica excesiva, falta de confianza en uno mismo, miedo al fracaso, dificultades para establecer límites saludables en las relaciones y una tendencia a buscar la aprobación externa para sentirse valioso.

Es importante señalar que la autoestima no es estática y puede fluctuar a lo largo del tiempo en función de las experiencias vividas y las percepciones internas. Cultivar una autoestima saludable implica trabajar en el desarrollo de la autoaceptación, el autocuidado, el reconocimiento de los propios logros y fortalezas, así como aprender a manejar los errores y las críticas de manera constructiva.

Comentarios:Una amiga me comentó que se iba a realizar el taller de autoestima en Moaña, y no lo pensé mucho, me animé a...
06/03/2024

Comentarios:

Una amiga me comentó que se iba a realizar el taller de autoestima en Moaña, y no lo pensé mucho, me animé a ver que pasaba. Yo había pasado por varias circunstancias que me habían agobiado mucho, y este taller me ayudó a sacarlas para fuera, y abrirme delante de gente que ni conocía, algo increíble por mi parte. Pero Mario utilizó sistemas que nunca había visto y la experiencia fue fantástica, y la mejoría muy notable. Mi consejo es que si pueden aprovechar la oportunidad de hacer este taller, no se van a arrepentir, van a ver un cambio maravilloso en sus vidas.
Patricia Casariego, Moaña, Galicia.

Testimonios:Maria Carmen Paredes Alves A todos los que tengan la oportunidad de hacer el taller de autoestima, se lo rec...
06/03/2024

Testimonios:
Maria Carmen Paredes Alves
A todos los que tengan la oportunidad de hacer el taller de autoestima, se lo recomiendo. Soy María de Moaña, un pueblo gallego en España. Cuido a mí madre que es dependiente, y me absorbía las 24 horas del día. Solo vivía para ella, llegando a descuidar a mí marido y a mis hijos. Gracias a la terapia del taller de autoestima impartido por Mario, aprendí a quererme, sin descuidar a mí madre por supuesto. Aprendí a valorarme, cuando ya pensé que no valía la pena. En fin, que doy gracias a Dios por cruzar a este gran profesional en mi camino. Además, al ser una terapia de grupo, observas que los demás también reflejan un cambio en sus vidas para bien .
Si les digo todo esto, es porque les recomiendo que confíen en el, es un gran profesional, responsable, cercano, los talleres son muy dinámicos y seguro que les va a ayudar.

Testimonio:Cuando Mario convocó el taller de autoestima en Moaña, muchos de mis amigos comentaban: “Yo no necesito un ta...
06/03/2024

Testimonio:

Cuando Mario convocó el taller de autoestima en Moaña, muchos de mis amigos comentaban: “Yo no necesito un taller para mejorar mi autoestima, esas son cosas americanas, aquí no necesitamos un sipcólogo para arreglar nuestros problemas...” El caso es que a pesar deste concepto denostado algunos fuímos y a poco que avanzó el curso nos fuimos sorprendiendo. Primero por la capacidad de Mario de conseguir que todos nos abrieramos, confiáramos, como con los curas, en el secreto de confesión: “Lo que se habla aquí, queda aquí” y así poco a poco fuimos abriendonos y reconocidendo nuestros verdaderos problemas y entre todas y todos colaborar para enfrontarlo y tratar de solucionarlo.
Fué una excelente oportunidad que duró muy poco, que nos ayudó a reconocer y enfrentar la angustia, “A bicha” y que algunos y algunas hechamos de menos.
Si tienen la oportunidad, disfrutenla!!

05/03/2024
29/02/2024

Estimados amigos y amigas, ya estamos por lanzar para la segunda quincena de marzo, ahora en Punta Arenas el :
Taller de Mejora de Autoestima"
Programa de 7 Sesiones

¡Descubre el poder de una autoestima saludable y fortalece tu bienestar emocional!

Descripción:
El taller de mejora de autoestima te invita a un viaje transformador de siete sesiones, donde explorarás herramientas prácticas y profundizarás en tu relación contigo mismo/a. A través de actividades dinámicas y reflexivas, aprenderás a reconocer y desafiar creencias limitantes, cultivar una imagen positiva de ti mismo/a y desarrollar una mayor confianza en tus capacidades.

Detalles:
- Frecuencia: 7 sesiones, los días sábados
- Horario:17:00 a 19:00
- Cobertura: Reembolso Isapres y bonos Fonasa
- Duración:2 horas por sesión

Que lograrás?:
1. Descubriendo tus Fortalezas: Identificación de habilidades y cualidades positivas.
2. Desafiando Creencias Limitantes: Abordaje de pensamientos autodestructivos y construcción de una mentalidad positiva.
3. Cuidado Personal y Autocompasión: Estrategias para el autocuidado y la compasión hacia uno mismo/a.
4. Manejo del Autocrítica: Aprende a gestionar la crítica interna de manera constructiva.
5. Estableciendo Límites Saludables: Desarrollo de habilidades para establecer límites personales.
6. Aceptación y Gratitud: Cultivo de la aceptación y la gratitud como pilares de la autoestima.
7. Celebrando tu Yo Auténtico: Integración de aprendizajes y planificación de acciones futuras.

¡Únete a nosotros y da el primer paso hacia una autoestima más sólida y un mayor bienestar emocional!

Para inscripciones y más información, contáctanos en psicologo.mariooascual@gmail.com o al Wattssap +56973963005.
Adolescentes y adultos.

10/01/2024

Copiado del muro de Eugenia Escalona.

Un individuo internado en un hospital para veteranos de guerra presentaba una rara patología que lo mantenía atado a la cama, sufriendo dolores invalidantes en todo el cuerpo que no se correspondían con ningún caso clínico, hasta el punto de que los médicos tenían serias dificultades para su tratamiento. Convencidos de que, si tuvieran el diagnóstico correcto de la enfermedad que afectaba al paciente, podrían ayudarle, llamaron al patólogo austríaco más famoso de la época. Se anunció al paciente esta consulta como la vía de salida de su problema, puesto que sin duda el profesor los orientaría en el diagnóstico y la terapia que había que aplicar a su oscuro mal.
Llegó el patólogo, visitó brevemente al sujeto y luego, dirigiéndose a sus colegas, exclamó: «Moribundus».
Extrañamente, en los días sucesivos el paciente siguió mejorando
hasta su completa curación. Paul Watzlawick comenta este episodio irónicamente diciendo que a veces es una suerte no saber latín.

Luego de casi tres años en España vuelvo a Punta Arenas para continuar el desarrollo de mi vocación Profesional.Si eres ...
09/01/2024

Luego de casi tres años en España vuelvo a Punta Arenas para continuar el desarrollo de mi vocación Profesional.
Si eres beneficiario Fonasa y requieres atención psicológica por Cuadros Ansiosos, Depresivos, o recientes de un Duelo o deseas mejorar tu Autoestima, pasa a Fonasa y compra tú bono, te saldrá mucho más conveniente y la atención es de la misma calidad y tiempo.

Dirección

Punta Arenas
6200000

Teléfono

+56991821832

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mario Pascual Psicologo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mario Pascual Psicologo:

Compartir

Categoría