29/04/2025
💍 Seminario de cierre del proyecto ANILLO C19-GENONET 💍 Red Genómica Chilena para la Investigación Global del COVID-19 y sus Secuelas
🗓️ El pasado día 25 de abril tuvo lugar en las dependencia de la Universidad de Chile el seminario de cierre del proyecto anillo C19-GENONET, y cuya investigadora principal en Magallanes es la Dra. Yolanda Espinosa Parrilla de la Escuela de Medicina. Además de esta última, asistieron en representación de Magallanes, la M.S. Paula Zúñiga, junto con la prorrectora de la Universidad de Magallanes, Dra. Mariela Alarcón, quien dio unas palabras de bienvenida al inicio de la actividad destacando las repercusiones del proyecto para la región de Magallanes.
🧬 El proyecto busca comprender la base genéticas de la manifestaciones de COVID-19 y su persistencia más allá de los tres meses de la infección por el virus, en lo que se denomina COVID persistente.
🔬 Entre los objetivos del proyecto se incluía el crear una red de biobancos en torno a la colección de muestras de COVID-19, labor en la que el Biobanco de Tejidos y Fluidos de la Universidad de Chile (BTUCH) jugó un rol fundamental para la consolidación del proyecto de biobanco de la Universidad de Magallanes, dirigido por la Dra. Espinosa. En este sentido, y gracias al esfuerzo de la Red Genómica COVID-19, a lo largo del año 2020 los integrantes de la red pudieron reclutar 2.262 muestras de individuos que habían sido infectados por el virus SARS-CoV-2 a lo largo de las cinco macrozonas del país, siendo la Universidad de Magallanes, en la macrozona Austral, la institución que consiguió un mayor reclutamiento, 545 individuos.