Aulasan

Aulasan Formación por competencias a Profesionales y Técnicos de la Salud

 ❓La fibromialgia (FM) es un trastorno caracterizado por dolor musculoesquelético generalizado acompañado por fatiga y p...
21/07/2025


La fibromialgia (FM) es un trastorno caracterizado por dolor musculoesquelético generalizado acompañado por fatiga y problemas de sueño, memoria y estado de ánimo. Los investigadores creen que la fibromialgia amplifica las sensaciones de dolor al afectar el modo en que el cerebro procesa las señales de dolor.
Se trata de una enfermedad crónica y, por lo tanto, se mantendrá a lo largo de toda la vida del paciente. En el transcurso de esta dolencia, la evolución de los síntomas podrán mejorar o empeorar dependiendo de cada caso. En ocasiones, los síntomas comienzan después de traumatismos físicos, cirugías, infecciones o estrés psicológico significativo.
En otros casos, los síntomas se acumulan gradualmente con el tiempo, sin que exista un su-ceso desencadenante. La población femenina es más propensas a padecer fibromialgia que la masculina. Muchas personas con esta dolencia también padecen dolores de cabeza tensionales, trastornos de la articulación temporomandibular, síndrome de intestino irritable, ansiedad y depresión.
Si bien no existe una cura, existen varios medicamentos que pueden ayudar a controlar sus síntomas. El ejercicio, la relajación y las medidas para reducir el estrés también pueden ayudar.

Aquí te compartimos algunos datos mas, no olvides compartir esta información.

🌍✨ ¡ Hoy celebramos la salud, la vida y el cuidado! ✨🌍En este Día Mundial de la Salud , Aulasan envía un cálido saludo a...
07/04/2025

🌍✨ ¡ Hoy celebramos la salud, la vida y el cuidado! ✨🌍
En este Día Mundial de la Salud , Aulasan envía un cálido saludo a todos aquellos que trabajan cada día para construir un mundo más saludable, ¡especialmente a TI! 🩺💚
💬 Ya seas un profesional de la salud, un estudiante o simplemente alguien que valora el bienestar, ¡este es tu día para brillar!
🌟 Sigamos aprendiendo, cuidando y creciendo juntos.
Visítanos y descubre cómo te apoyamos en cada paso de tu camino hacia la salud.
👉 www.aulasan.cl

¿Cuáles son los tipos de grupos sanguíneos? 🩸🩸Conocer los diferentes tipos de grupos sanguíneos que existen resulta de v...
09/02/2025

¿Cuáles son los tipos de grupos sanguíneos? 🩸🩸
Conocer los diferentes tipos de grupos sanguíneos que existen resulta de vital importancia en el campo de la medicina.

Procedimientos como las transfusiones de sangre dependen de ello, y pueden llegar a salvar muchas vidas al cabo del año. Por eso, a continuación, se explicará qué tipos de grupos sanguíneos existen, cómo se identifican y cuál es el más común.

👉Diferentes grupos sanguíneos
Antes de nada, se debe aclarar que la sangre se clasifica mediante dos sistemas diferentes que se complementan el uno al otro. El primero es conocido como sistema ABO, y se basa en la presencia de unos marcadores que poseen los glóbulos rojos en su superficie.

Estos marcadores también son llamados antígenos. La presencia de dichos marcadores, formados por proteínas y azúcares, determina los cuatro tipos de grupos sanguíneos siguientes:

🟣Grupo A. Es el que cuenta con antígenos clasificados como A.
🟣Grupo B. Este grupo tiene antígenos clasificados como B.
🟣Grupo AB. Es un grupo que posee ambas clases de antígenos.
🟣Grupo 0. Se trata de un grupo sanguíneo que carece de los marcadores A y B.

Por otro lado, existe el sistema de clasificación conocido como sistema Rh. Este determina la presencia de otro grupo de antígenos denominados factores Rhesus, o factores Rh. Así, las personas con factor Rh en su sangre se pueden etiquetar como Rh positivo, mientras que los demás serán considerados Rh negativo.

Esto significa que podemos encontrar ocho grupos sanguíneos en total: 0 negativo, 0 positivo, A negativo, A positivo, B negativo, B positivo, AB negativo y AB positivo.

Los profesionales de enfermería y de medicina deben tener en cuenta que la salud del paciente o la calidad de su sangre no guarda relación con la presencia o carencia de estos marcadores. Se trata únicamente de una diferencia a nivel genético, que solo influirá en el tipo de sangre que puede recibir o a quién puede donar la suya.

👉 Cuál es el grupo sanguíneo más común
Sin duda, el grupo sanguíneo más común de todos es el 0 positivo. Un grupo que se puede encontrar en 1 de cada 3 personas. O lo que es lo mismo, en aproximadamente el 37,4 % de la población. El A positivo, por su parte, también es bastante común.

Por otro lado, uno de los grupos sanguíneos menos comunes es el AB negativo. En este caso, solo 1 de cada 67 personas tiene esta clase de sangre. Es decir, el 0,6 % de la población. Otro de los más raros de encontrar es el B negativo, cuya presencia a nivel mundial apenas roza el 0,8 % poblacional..

¿Qué es un desfibrilador?Es un aparato que aplica descargas eléctricas para restablecer el ritmo cardíaco normal. Con el...
06/02/2025

¿Qué es un desfibrilador?
Es un aparato que aplica descargas eléctricas para restablecer el ritmo cardíaco normal. Con el podemos realizar dos tipos de técnicas, principalmente:
Desfibrilar: Aplicar corriente eléctrica directa sobre el tórax con el fin de convertir una fibrilación ventricular (FV) o una taquicardia ventricular sin pulso (TVSP) en un ritmo alternativo, que genere un gasto cardíaco efectivo.
Cardioversión: Restablece el ritmo cardíaco por medio de un choque eléctrico sincronizado externo. Se utiliza en pacientes que presentan taquiarritmias auriculares y ventriculares.
En el mercado existen tres tipos de desfibriladores, que pueden ser, manuales, automáticos y semiautomáticos. Cada uno de estos tienes sus peculiaridades, la diferencia esta en el fabricante, que hay cientos de marcas y modelos diferentes. Por esto, es necesario que te familiarices con el que tienes más cerca.
Como muchos sabéis se publicó la entrevista que me realizaron en la revista del Colegio de Enfermería de Madrid junto con la infografía “Anatomía de un desfibrilador“. Donde se explica de la manera más gráfica que me ha sido posible, el funcionamiento de un desfibrilador, con sus características más importantes (a mi parecer). Te recuerdo una vez más, que te familiarices con el desfibrilador que tengas más cerca. V

El   I Es una enfermedad producida por un proceso neurodegenerativo multisistémico que afecta al sistema nervioso centra...
25/01/2025

El I Es una enfermedad producida por un proceso neurodegenerativo multisistémico que afecta al sistema nervioso central lo que provoca la aparición de síntomas motores y no motores. Es crónica y afecta de diferente manera a cada persona que la padece, la evolución puede ser muy lenta en algunos pacientes y en otros puede evolucionar más rápidamente. No es una enfermedad fatal, lo que significa que el afectado no va a fallecer a causa del párkinson.
Los síntomas motores más frecuentes son el temblor, la rigidez, la lentitud de movimientos y la inestabilidad postural, entre otros. Además de la alteración motora, otras regiones del sistema nervioso y otros neurotransmisores diferentes a la dopamina están también involucrados en la enfermedad, añadiendo otros síntomas diversos a los síntomas motores típicos, conocidos como síntomas no motores. Con frecuencia aparecen años antes que los síntomas motores, se los conoce como “síntomas premotores”. Los más conocidos son: depresión, reducción del olfato, estreñimiento y trastorno de conducta del sueño REM (ensoñaciones muy vívidas).
A pesar de todos los avances de la neurología, hoy en día se desconoce la etiología o causa de la enfermedad de Parkinson, por lo que también se desconoce cómo prevenirla. Afecta tanto a hombres como a mujeres, y más del 70 por ciento de las personas diagnosticadas de párkinson supera los 65 años de edad. Sin embargo, no es una enfermedad exclusivamente de personas de edad avanzada ya que el 30 por ciento de los diagnosticados es menor de 65 años.

Ver menos

🎉✨ ¡Salud por un nuevo año lleno de oportunidades! 🩺📚¡De parte de todos los que formamos Aulasan® les deseamos un 2025 l...
31/12/2024

🎉✨ ¡Salud por un nuevo año lleno de oportunidades! 🩺📚
¡De parte de todos los que formamos Aulasan® les deseamos un 2025 lleno de éxitos, crecimiento y aprendizaje! 🌟💪
Sigamos construyendo juntos un futuro más saludable. 🙌

 ❓La fascitis plantar es una de las causas más comunes de dolor de talón. Implica la inflamación de una banda gruesa de ...
29/12/2024


La fascitis plantar es una de las causas más comunes de dolor de talón. Implica la inflamación de una banda gruesa de tejido que atraviesa la planta del pie y conecta el hueso del talón con los dedos de los pies (fascia plantar).
La fascitis plantar comúnmente causa dolor punzante que suele aparecer con los primeros pasos en la mañana. A medida que te levantas y te mueves, el dolor normalmente disminuye, pero puede retornar después de largos períodos de estar de pie o cuando te pones de pie después de estar sentado.
La fascitis plantar es más común en los corredores. Las personas con sobrepeso y las que usan zapatos con soporte inadecuado también tienen un mayor riesgo de padecer fascitis plantar.
Síntomas
La fascitis plantar generalmente causa un dolor lacerante en la planta del pie cerca del talón. Por lo general, el dolor es más intenso al dar los primeros pasos después de despertarse, aunque también puede ser desencadenado por estar de pie durante mucho tiempo o al levantarse después de estar sentado. El dolor suele empeorar después del ejercicio, no durante este.
Causas
La fascia plantar tiene la forma de un arco, que sostiene el arco del pie y absorbe el choque al caminar. Si la tensión y el estrés aplicado en este arco se vuelven demasiado grandes, pueden ocurrir pequeños desgarros en la fascia. Los estiramientos y desgarros repetitivos pueden irritar o inflamar la fascia, aunque la causa sigue siendo incierta en muchos casos de fascitis plantar.
Factores de riesgo
Aunque la fascitis plantar puede presentarse sin una causa obvia, algunos factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar esta afección. Por ejemplo:
- Edad. La fascitis plantar es más común entre los 40 y 60 años de edad.
- Ciertos tipos de ejercicio. Las actividades que ejercen mucha presión sobre el talón y los tejidos adheridos, como las carreras de larga distancia, el ballet y la danza aeróbica, pueden contribuir a la aparición de la fascitis plantar.
- Mecánica del pie. Los pies planos, un arco alto o incluso un patrón anormal de caminar pueden afectar la forma en que se distribuye el peso cuando estás de pie y pueden poner más tensión en la fascia plantar.
- Obesidad. El exceso de peso ejerce una presión adicional sobre la fascia plantar.
- Ocupaciones que te mantienen de pie. Los trabajadores de fábrica, los maestros y otras personas que pasan la mayor parte de sus horas de trabajo caminando o de pie sobre superficies duras pueden dañar la fascia plantar.
Complicaciones
Ignorar la fascitis plantar puede provocar dolor crónico en el talón que dificulta sus actividades regulares. Cambiar la manera de caminar como una forma de aliviar el dolor de la fascitis plantar puede provocar problemas en los pies, las rodillas, la cadera o la espalda.

🎄✨ ¡ En AULASAN®️ te deseamos una Feliz Navidad! 🎁📚Esta temporada, celebramos la esperanza, el amor y la alegría de apre...
24/12/2024

🎄✨ ¡ En AULASAN®️ te deseamos una Feliz Navidad! 🎁📚
Esta temporada, celebramos la esperanza, el amor y la alegría de aprender juntos. 🌟
💙 ¡Hagamos que esta festividad sea inolvidable y sigamos creciendo como comunidad en 2025! 📖🎯

🩸¿Cuáles son los tipos de grupos sanguíneos? 🩸🩸Conocer los diferentes tipos de grupos sanguíneos que existen resulta de ...
04/10/2024

🩸¿Cuáles son los tipos de grupos sanguíneos? 🩸🩸
Conocer los diferentes tipos de grupos sanguíneos que existen resulta de vital importancia en el campo de la medicina.

Procedimientos como las transfusiones de sangre dependen de ello, y pueden llegar a salvar muchas vidas al cabo del año. Por eso, a continuación, se explicará qué tipos de grupos sanguíneos existen, cómo se identifican y cuál es el más común.

👉Diferentes grupos sanguíneos
Antes de nada, se debe aclarar que la sangre se clasifica mediante dos sistemas diferentes que se complementan el uno al otro. El primero es conocido como sistema ABO, y se basa en la presencia de unos marcadores que poseen los glóbulos rojos en su superficie.

Estos marcadores también son llamados antígenos. La presencia de dichos marcadores, formados por proteínas y azúcares, determina los cuatro tipos de grupos sanguíneos siguientes:

🟣Grupo A. Es el que cuenta con antígenos clasificados como A.
🟣Grupo B. Este grupo tiene antígenos clasificados como B.
🟣Grupo AB. Es un grupo que posee ambas clases de antígenos.
🟣Grupo 0. Se trata de un grupo sanguíneo que carece de los marcadores A y B.

Por otro lado, existe el sistema de clasificación conocido como sistema Rh. Este determina la presencia de otro grupo de antígenos denominados factores Rhesus, o factores Rh. Así, las personas con factor Rh en su sangre se pueden etiquetar como Rh positivo, mientras que los demás serán considerados Rh negativo.

Esto significa que podemos encontrar ocho grupos sanguíneos en total: 0 negativo, 0 positivo, A negativo, A positivo, B negativo, B positivo, AB negativo y AB positivo.

Los profesionales de enfermería y de medicina deben tener en cuenta que la salud del paciente o la calidad de su sangre no guarda relación con la presencia o carencia de estos marcadores. Se trata únicamente de una diferencia a nivel genético, que solo influirá en el tipo de sangre que puede recibir o a quién puede donar la suya.

👉 Cuál es el grupo sanguíneo más común
Sin duda, el grupo sanguíneo más común de todos es el 0 positivo. Un grupo que se puede encontrar en 1 de cada 3 personas. O lo que es lo mismo, en aproximadamente el 37,4 % de la población. El A positivo, por su parte, también es bastante común.

Por otro lado, uno de los grupos sanguíneos menos comunes es el AB negativo. En este caso, solo 1 de cada 67 personas tiene esta clase de sangre. Es decir, el 0,6 % de la población. Otro de los más raros de encontrar es el B negativo, cuya presencia a nivel mundial apenas roza el 0,8 % poblacional..

💥 ¡Sorpresa! 💥Desde solo $9.990 puedes elegir entre 7, 10 o 15 cursos especializados, diseñados para profesionales y téc...
25/09/2024

💥 ¡Sorpresa! 💥
Desde solo $9.990 puedes elegir entre 7, 10 o 15 cursos especializados, diseñados para profesionales y técnicos del área de la salud. 👩‍⚕️👨‍⚕️
✅ 7 cursos por $9.990
✅ 10 cursos por $12.990
✅ 15 cursos por $15.990
¡Una oportunidad única para profesionales y técnicos de la salud! 🏥💉
No te quedes atrás y fortalece tus habilidades. 👩‍⚕️👨‍ ⚕️
Ingresa a www.aulasan.cl para más detalles y aprovecha esta Imperdible Oferta. ⏳🔗

🎉🇨🇱 AULASAN les desea unas muy felices Fiestas Patrias, llenas de alegría, unión y amor por nuestra hermosa patria 🙌. Qu...
18/09/2024

🎉🇨🇱 AULASAN les desea unas muy felices Fiestas Patrias, llenas de alegría, unión y amor por nuestra hermosa patria 🙌. Que estos días sean de celebración y descanso en familia 🏡💖.

Les recordamos que el día 18 será feriado y nos encontraremos nuevamente después de las fiestas, para continuar juntos en este camino de aprendizaje y crecimiento ✨📚.
¡Disfruten con responsabilidad y nos vemos pronto! 🎉🎈

 ❓EL SÍNDROME DE CUSHINGEs producido por un exceso de cortisol que genera nuestro cuerpo, este trastorno afecta tanto a ...
24/07/2024


EL SÍNDROME DE CUSHING
Es producido por un exceso de cortisol que genera nuestro cuerpo, este trastorno afecta tanto a personas como a perros, gatos e incluso caballos. Nadie está exento de padecerlo y sus consecuencias son fatales

Se produce por un tumor en la glándula suprarrenal o en la hipófisis. La frecuencia es del 10 y 90 por ciento respectivamente según explica Galofré. La hipófisis produce la hormona ACTH que estimula las glándulas superarrenales para producir cortisol. Un tumor (generalmente benigno) produce exceso de ACTH que a su vez estimula la suprarrenal a producir cortisol. El tumor suprarrenal (puede ser benigno o maligno) produce directamente un exceso de cortisol. Lo mismo ocurre en los canes, salvo que en ellos se denominan glándulas adrenales y no suprarrenales porque están localizadas al lado del riñón. En ambas especies la glándula consta de las misma capas internas y producen el mismo tipo de hormonas glucocorticoides, mineralocorticoides y sexuales

Dirección

Avenida Federico Errazuriz N°838 OfiCalle 06/Quilpué
Quilpué
2430000

Teléfono

+56985889964

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Aulasan publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Aulasan:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría