Odontorad Radiología Dental

Odontorad  Radiología Dental Somos Odontorad, Radiología Dental y Maxilofacial presentes en Quilpué y Viña del Mar. Edificio Calidad al alcance de todos en la Quinta Región

28/01/2023

EN LOS AÑOS 1600 Y 1700

Si dice que al visitar el Palacio de Versalles en París, se observa que el suntuoso palacio no tiene baños.

En la Edad Media, no había cepillos de dientes, perfumes, desodorantes, y mucho menos papel higiénico. Los excrementos humanos eran lanzados por las ventanas del palacio.

En un día de fiesta, la cocina del palacio pudo preparar un banquete para 1500 personas, sin la más mínima higiene.

En las películas actuales vemos a las personas de esa época sacudirse o abanicarse...

La explicación no está en el calor, sino en el mal olor que emitían debajo de las faldas (que fueron hechas a propósito para contener el olor de las partes íntimas, ya que no había higiene). Tampoco era costumbre ducharse debido al frío y la casi inexistencia de agua corriente.

Solo los nobles tenían lacayos para abanicarlos, para disipar el mal olor que exhalaban el cuerpo y la boca, además de ahuyentar a los insectos.

Los que han estado en Versalles han admirado los enormes y hermosos jardines que, en ese momento, no solo se contemplaban, sino que se usaban como retrete en las famosas baladas promovidas por la monarquía, porque no había baños.

En la Edad Media, la mayoría de las bodas se realizaban en junio (para ellas, el comienzo del verano). La razón es simple: el primer baño del año se tomaba en mayo; así que en junio, el olor de la gente todavía era tolerable. Sin embargo, como algunos olores ya comenzaban a molestar, las novias llevaban ramos de flores cerca de sus cuerpos para cubrir el hedor. De ahí la explicación del origen del ramo de novia.

Los baños se tomaban en una sola bañera enorme llena de agua caliente. El jefe de la familia tenía el privilegio del primer baño en agua limpia. Luego, sin cambiar el agua, llegaban los demás en la casa, en orden de edad, mujeres, también por edad y, finalmente, niños. Los bebés eran los últimos en bañarse. Cuando llegaba su turno, el agua en la bañera estaba tan sucia que era posible matar a un bebé adentro.

Los techos de las casas no tenían cielo y las vigas de madera que los sostenían eran el mejor lugar para que los animales: perros, gatos, ratas y escarabajos se mantuvieran calientes. Cuando llovía, las filtraciones obligaban a los animales a saltar al suelo.

Los que tenían dinero tenían platos de lata. Ciertos tipos de alimentos oxidaban el material, causando que muchas personas mueran por envenenamiento.

Recordemos que los hábitos higiénicos de la época eran terribles. Los tomates, siendo ácidos, se consideraron venenosos durante mucho tiempo, las tazas de lata se usaban para beber cerveza o whisky; esta combinación, a veces, dejaba al individuo "en el piso" (en una especie de narcolepsia inducida por la mezcla de bebida alcohólica con óxido de estaño). Alguien que pasara por la calle pensaría que estaba mu**to, así que recogían el cuerpo y se preparaba para el funeral. Luego se colocaba el cuerpo sobre la mesa de la cocina durante unos días y la familia se quedaba mirando, comiendo, bebiendo y esperando a ver si el mu**to se despertaba o no. De ahí la que a los mu**tos se les vela (velatorio o velorio), que es la vigilia al lado del ataúd.

Inglaterra es un país pequeño, donde no siempre había lugar para enterrar a todos los mu**tos. Luego se abrían los ataúdes, se extraían los huesos, se colocaban en osarios y la tumba se usaba para otro cadáver. A veces, al abrir los ataúdes, se notaba que había rasguños en las tapas en el interior, lo que indicaba que el hombre mu**to, de hecho, había sido enterrado vivo.

Así, al cerrar el ataúd, surgió la idea de atar una tira de la muñeca del difunto, pasarla por un agujero hecho en el ataúd y atarla a una campana. Después del entierro, alguien quedaba de servicio junto a la tumba durante unos días. Si el individuo se despertaba, el movimiento de su brazo haría sonar la campana. Y sería "salvado por la campana", una expresión utilizada por nosotros hasta hoy.

26/01/2023
26/01/2023

Imagen real del funeral del perro HACHIKO que murió en la estación de Shibuya el 8 de marzo de 1935 a la edad de 12 años de los que diez de ellos se los pasó en frente de la estación esperando a su amo quien nunca regresó por haber mu**to en el trabajo. La noticia de su muerte fue publicada por los periódicos de la época y causó gran conmoción en Japón. Hoy en día Hachiko está enterrado en el cementerio de Aoyama, en Tokio, junto a su amo al que esperó hasta el día de su muerte.

Fotografía publicada en el periódico Yamato Shimbun.

26/01/2023

“Esta persona tomó su parte justa, desde su punto de vista, pero afectó a otros. Ejerció su derecho, pero con injusticia.

El derecho no se puede ejercer como cada quien le parezca, desaparece la justicia al dañar a terceros. No hablo de moral, solo del mal ejercicio del derecho.”

RECUERDEN QUE NOS PUEDEN SEGUIR EN INSTAGRAM ⤵️

http://instagram.com/somoshistoriaenfotos

26/01/2023
26/01/2023
20/01/2023

🐞La aparición de materiales de construcción innovadores, muchas veces inspirados en plantas e insectos, ofrece alternativas constructivas

20/01/2023

🧱Este “hormigón” alternativo no se resquebraja y permite dar salida a residuos de difícil reciclaje en forma de ladrillos de plástico

20/01/2023

🌵 Una investigadora ha imitado las estructuras de sus espinas para crear un nuevo nanomaterial que permite obtener agua potable sin electricidad

20/01/2023

🧠Investigadores utilizan metamateriales para crear transmisores inalámbricos de gran alcance y sin baterías que podrían revolucionar el sector de la ropa inteligente.

06/12/2022

Hoy InterRadiologia desea despedir a uno de esos "doctores" que han forjado, de muchas maneras, la vocación infantil de ser médico cirujano, traumatólogo, o : Antonio Martínez Rivas, el ⚕️🧸de Madrid🇪🇸

Mañana, día 6 de diciembre de 2022, este gran doctor, cerrará las puertas de su genuino taller, o mejor dicho, de su histórico ⚕️🧸, en la Calle de Granada 36, tras casi sesenta años atendiendo muertes súbitas, fracturas, luxaciones, amputaciones y quemaduras de cientos de accidentados y doloridos🧸.

Su mesa de operaciones siempre ha estado ocupada diagnosticando y tratando a todos sus "pacientes". Pacientes que cuando estaban sanos se dedicaban a inspirar, alimentar y avivar nuestra imaginación infantil, dando forma a nuestras vocaciones futuras.

Sus manos diestras han recuperado todo tipo de órganos y extremidades articuladas gracias a sus tenazas, alicates, tijeras, bisturí, circuitos y cables, baterías, recambios, pinceles y brochas.

Un noble oficio el de este gran maestro juguetero, como lo son también todas las profesiones sanitarias en las que tenemos la suerte de acompañar, diagnosticar y tratar a todos nuestros de carne y hueso.

Siempre nos quedará su legado.

Rimar. Hospital del Juguete








El objetivo ulterior
de un maestro juguetero,
como el nuestro en ,
es volver a dar calidad de vida
a sus pacientes,
y de reconstruir sueños
rotos o dañados.

Palabra de

🖖🏼 ☢️ 🧸

02/12/2022

Odontorad Centro Radiología shared a post on Instagram: "Gracias por su entrega y apoyo incondicional, son parte primordial en nuestro equipo. FELIZ DÍA DEL ASISTENTE DENTAL🦷😁 # Chile ". Follow their account to see 76 posts.

FELIZ DIA  A TODAS LAS ASISTENTES DENTALES!!!!
02/12/2022

FELIZ DIA A TODAS LAS ASISTENTES DENTALES!!!!

Odontorad Centro Radiología shared a post on Instagram: "Gracias por su entrega y apoyo incondicional, son parte primordial en nuestro equipo. FELIZ DÍA DEL ASISTENTE DENTAL🦷😁 # Chile ". Follow their account to see 76 posts.

26/11/2022

Esta fotografía es muy hermosa! 🍁

26/11/2022

💜 Les deseamos un feliz Día a las y los Técnicos Paramédicos y TENS. Un gran saludo y reconocimiento a su labor que realizan a diario de parte de la Directiva y socios de la SOCHRADI.

Dirección

Aníbal Pinto 843
Quilpué
2421561

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00

Teléfono

+56958369610

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Odontorad Radiología Dental publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Odontorad Radiología Dental:

Videos

Compartir

Categoría

Clínicas cercanos


Otros Medicina y salud en Quilpué

Mostrar Todas

También te puede interesar