Situación de salud Puchuncaví, Quintero y Concón

Situación de salud Puchuncaví, Quintero y Concón Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Situación de salud Puchuncaví, Quintero y Concón, Medicina y salud, Quintero.

Cuenta oficial del Estudio "Situación de Salud de habitantes de Puchuncaví, en Quintero y Concón asociado a determinantes de la salud 2022" a cargo del Departamento de Salud Pública de la Pontificia Universidad Católica de Chile

🟢 Ya se ha terminado el trabajo de terreno del diagnóstico de salud clave de Puchuncaví, Quintero y Concón hecho por la ...
21/03/2023

🟢 Ya se ha terminado el trabajo de terreno del diagnóstico de salud clave de Puchuncaví, Quintero y Concón hecho por la UC a pedido del Ministerio de Salud

📌 Entrevista en El Mercurio de Valparaíso a la Investigadora Responsable del estudio

Este lunes 20 de marzo 2023, en el marco del cierre del estudio "Situación de Salud de los habitantes de las comunas de Quintero - Puchuncaví - Concón, asociado a determinantes de la salud 2022" , fue publicada la entrevista realizada a la Dra. Sandra Cortés, Investigadora responsable y académica asociada al Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la PUC. En ésta, revisó el objetivo del estudio, avances en el procesamiento de la información y pasos a seguir ante su culminación.

La Dra. Cortés destacó la relevancia del estudio financiado por el Ministerio de Salud, porque, es la primera vez que se hace un estudio poblacional con diversas mediciones en las personas, incluyendo pruebas de la función pulmonar en las tres comunas.

Señala que, “es importante poder saber, por ejemplo, en el caso de las enfermedades respiratorias, cuál es su magnitud, lo que nosotros estamos calculando ahora".

Ante la entrega final de los resultados comunales, indicó que “(...) será la autoridad sanitaria la que definirá las acciones prioritarias en función de los resultados, y nosotros, por supuesto, quedamos totalmente disponibles, ojalá para poder estudiar en profundidad, por ejemplo, las enfermedades respiratorias crónicas, lo que es una preocupación importante en esta comunidad".

Acerca del proceso de cierre y resultados del estudio, aclaró que "(...) nosotros a finales de marzo entregaremos el informe final al Ministerio de Salud y ya en abril debiéramos hacer la entrega comunitaria de los resultados".

📣 Les invitamos a mantenerse informadas/os de las próximas actividades de cierre de este estudio.

📝 Lee entrevista completa en el link: https://portal.nexnews.cl/showN?valor=nbudy

Seremi Salud Valpo
Pontificia Universidad Católica de Chile
Municipalidad de Puchuncavi Municipalidad de Concón I. Municipalidad de Quintero

📣 Entrega de resultados examenes de salud🌱 Extendemos un saludo a cada una/o de las y los participantes del estudio y le...
20/01/2023

📣 Entrega de resultados examenes de salud

🌱 Extendemos un saludo a cada una/o de las y los participantes del estudio y les invitamos a que, por favor, nos comuniquen en caso de no haber recibido alguno de los resultados, de sus exámenes realizados.

📎 Puede escribirnos a situaciondesalud.pqc@gmail.com y/o comunicarse al número +56 9 4637 6393, llamando ☎️ o enviando un mensaje vía WhatsAap 📱

Fecha plazo: Lunes 30 de marzo

Muchas gracias,
¡Les esperamos!

Equipo de Investigación UC 🔎



Seremi Salud Valpo
Pontificia Universidad Católica de Chile
Municipalidad de Puchuncaví
I. Municipalidad de Quintero
Municipalidad de Concón


📣 FINALIZA ETAPA DE TRABAJO EN TERRENO DEL ESTUDIO🌱 Muy agradecida@s de las vecinas y vecinos de las comunidades de Quin...
17/01/2023

📣 FINALIZA ETAPA DE TRABAJO EN TERRENO DEL ESTUDIO

🌱 Muy agradecida@s de las vecinas y vecinos de las comunidades de Quintero, Puchuncaví y Concón que nos atendieron en sus hogares y fueron partícipes y representantes de sus comunas, en este Primer Estudio Epidemiológico realizado en la zona, por encargo del Ministerio de Salud y por medio de la Pontificia Universidad Católica de Chile 🔎🩺💉

También agradecemos a quienes colaboraron desde diferentes áreas, como las Ilustres municipalidades de Quintero, Puchuncaví y Concón, Juntas de Vecin@s, Uniones Comunales de Juntas de Vecinos Puchuncaví y Concón, Cruz Roja Quintero y Concón, Oficina Territorial de Quintero, Atención Primaria de Salud de las tres comunas, hospitales de A. C. de Quintero y Gustavo Fricke, Cesfam Concón, Sociedades Científicas de Enfermedades Respiratorias y de Pediatría, así a las y los voluntari@s en salud.

📌 Ahora el equipo realizará el análisis de la información para una próxima entrega de resultados tanto a las autoridades como a las comunidades.

Les invitamos a mantenerse informad@s al cierre del estudio.


Seremi Salud Valpo
Pontificia Universidad Católica de Chile
Municipalidad de Puchuncaví
I. Municipalidad de Quintero
Municipalidad de Concón
Sociedad Chilena de Pediatría
Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias - SER
Cruz Roja Chilena Cruz Roja Quintero

Hospital Dr. Gustavo Fricke/SSVQ
Hospital Adriana Cousiño Quintero - Promoción y Prevención
Cesfam Concon



13/01/2023

📣 La Dra. Lucía Molina, médico toxicóloga certificada y parte del Equipo de Investigación UC, nos da a conocer en éste vídeo las principales características de este Primer Estudio Epidemiológico en el cordón Puchuncaví, Quintero y Concón, que surge como respuesta de las autoridades a las legítimas preocupaciones de la población ante episodios de exposición ambiental en la zona.

📌Aquí les dejamos la información que nos entrega:

“Entendemos que los residentes se han visto expuestos a episodios de contaminación por aire, lo que ha generado la presencia sobre todo de enfermedades respiratorias de tipo agudo. Sin embargo, tenemos también que preocuparnos de los efectos a largo plazo de contaminantes como el arsénico y el plomo, que pueden estar depositados en el polvo de las calles, casas, colegios y lugares de trabajo”

✅¿Qué darán a conocer los resultados?

“Los resultados de los exámenes pueden reflejar en el caso del arsénico, lo que se respiró días antes de la toma de muestra; en el caso del plomo, tiene una respuesta de lo que se respiró hasta 6 semanas antes de la muestra. En ambos casos los resultados son puntuales, no es una vigilancia, si no que interpretado al nivel de la comuna, de la población, nos vamos a dar cuenta si hay áreas donde hay mayor contaminación o bien si hay condiciones personales que hacen que los valores estén más altos. Los valores alterados según las normas del Ministerio de Salud van a significar no una enfermedad aguda sino más bien una alerta respecto a la protección necesaria a estas personas”.

✅ ¿Cuáles serán las acciones de la autoridad sanitaria ante resultados alterados?

Es por ello, que la Seremi de Salud de Valparaíso va a hacer además, otra visita al hogar de las personas que tengan valores alterados para ver qué está ocurriendo allí para ver si hay una alerta de que ahí están inhalando ciertos polvos”.

Este estudio permitirá establecer indicadores que permitirán generar recomendaciones a nivel local, regional y también nacional, dirigidas a diversos actores relevantes de los sectores de salud, ambiente y educación 📝

🌱 La recuperación de entornos afectados en su medio ambiente hacia comunidades sustentables y saludables se logra mediante esfuerzos colectivos en promoción de la salud y prevención de enfermedades a nivel poblacional

💡Todas las actividades de este estudio están conducidas por el Equipo Investigador del Departamento de Salud Pública de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en colaboración estrecha con el Ministerio de Salud y su Secretaría Regional de Salud y con los equipos de Salud Municipal de las comunas de Quintero, Puchuncaví y Concón 🔎🩺💉


Seremi Salud Valpo
Pontificia Universidad Católica de Chile
Municipalidad de Puchuncaví
I. Municipalidad de Quintero
Municipalidad de Concón



📍⚠️ De acuerdo a los últimos acontecimientos en la Quinta Región de Valparaíso, compartimos recomendaciones entregadas p...
23/12/2022

📍⚠️ De acuerdo a los últimos acontecimientos en la Quinta Región de Valparaíso, compartimos recomendaciones entregadas por la Seremi de Salud para el cuidado de todas las personas.

🌱📌Estimadas/os vecinas y vecinos Les invitamos a leer una nueva nota sobre el estudio epidemiológico "Situación de Salud...
21/12/2022

🌱📌Estimadas/os vecinas y vecinos

Les invitamos a leer una nueva nota sobre el estudio epidemiológico "Situación de Salud en habitantes de Puchuncaví, Quintero y Concón asociado a determinantes de salud" 🔎

En esta ocasión desde el Portal Web del Laboratorio de Ecosistemas Urbanos (LEU) 👏



Seremi Salud Valpo




Laboratorio Ecosistemas Urbanos

Ministerio de Salud, SEREMI de Salud de Valparaíso y Departamento de Salud Pública UC realizan estudio acerca de la Situación de Salud en habitantes de Puchuncaví, Quintero y Concón, asociado a determinantes de la salud 2022. Avance al 13 de diciembre 2022 El estudio “Situación de Salud en h...

20/12/2022

💡🌿🌎 Les invitamos a conocer las características de este primer estudio epidemiológico Situación de Salud en habitantes de Puchuncaví, Quintero y Concón, asociado a determinantes de la salud 📝 a cargo del Ministerio de Salud y la Pontificia Universidad Católica de Chile 🔍🫁🫀🧠

En este video, indica sus características la Directora del Departamento de Salud Municipal, Edith Freire y destaca su importancia la co-investigadora responsable del estudio, Dra. Marisa Torres, académica del Departamento de Salud Pública de la Universidad Católica 🤓🚐⏰

Recuerda, nuestros equipos de Empadronamiento y Salud, ya se encuentran en Puchuncaví.

¡Muchas gracias por todo su apoyo!

Municipalidad de Puchuncaví
Municipalidad de Concón
I. Municipalidad de Quintero
Seremi Salud Valpo
Pontificia Universidad Católica de Chile








Ante la alerta de calidad del aire en la RM y zona central, compartimos el video realizado por la Facultad de Medicina U...
17/12/2022

Ante la alerta de calidad del aire en la RM y zona central, compartimos el video realizado por la Facultad de Medicina UC con recomendaciones de la académica de Salud Pública, investigadora responsable del estudio SSPQC 2022 e investigadora CEDEUS, Dra. Sandra Cortés para evitar exponer nuestra salud.

🏃 Recuerda evitar la actividad física.
🏠 Evita abrir las ventanas de tu hogar.
😷 Al salir a la calle utiliza mascarilla.
🧒 Cuida especialmente a niños menores de 5 años y personas con enfermedades respiratorias crónicas.

"¡Con estos consejos nos cuidamos todos!"

116 Likes, 0 Comments - Facultad de Medicina UC () on Instagram: "Ante la alerta por la calidad del aire en la Región Metropolitana, la académica de Salud Pública UC e investigadora asociada de CEDEUS, doctora Sandra Cortés, nos entrega recomendaciones para no exponer nuestra ...

Estimadas vecinas y vecinos de Puchuncaví:Les anunciamos que nuestros equipos de Empadronamiento y de Salud se encuentra...
16/12/2022

Estimadas vecinas y vecinos de Puchuncaví:

Les anunciamos que nuestros equipos de Empadronamiento y de Salud se encuentran desde comienzos de mes recorriendo su comuna, actualmente en Horcón, Ventanas, Chocota, La Greda. A partir del 26 de diciembre visitaremos Runge y Campiche.

Para conocer la situación de salud de las y los habitantes de Puchuncaví, Quintero y Concón, la participación de la comunidad resulta clave durante todo el proceso: desde el empadronamiento hasta finalizar la toma de muestras, las dos partes de la encuesta epidemiológica y la prueba de evaluación de la función respiratoria.

Si tú y/o un familiar o cercano ha sido seleccionado/a atención al llamado telefónico del equipo de salud para completar el proceso.

Ante cualquier duda o pregunta escríbanos:

situaciondesalud.pqc@gmail.com
epiambiental@uc.cl

Muchas gracias.
¡Nos vemos!

Municipalidad de Puchuncaví Seremi Salud Valpo

Estimadas vecinas y vecinos de Puchuncaví:Les anunciamos que nuestros equipos de Empadronamiento y de Salud se encuentra...
12/12/2022

Estimadas vecinas y vecinos de Puchuncaví:

Les anunciamos que nuestros equipos de Empadronamiento y de Salud se encuentran desde comienzos de mes recorriendo su comuna. El equipo de empadronamiento ya ha recorrido el sectores de Puchuncaví (sector 1) Maitenes y la Greda (sector 2) y actualmente nos encontramos en Horcón, Ventanas, la Chocota (sector 3) para luego confirmar las fechas que visitaremos Runge y Campiche (sectores 4 y 5).

Para conocer la situación de salud de las y los habitantes de Puchuncaví, Quintero y Concón, la participación de la comunidad resulta clave durante todo el proceso: desde el empadronamiento hasta finalizar la toma de muestras, las dos partes de la encuesta epidemiológica y la prueba de evaluación de la función respiratoria.

Si tú y/o un familiar o cercano ha sido seleccionado/a atención al llamado telefónico del equipo de salud para completar el proceso.

Ante cualquier duda o pregunta escríbanos:

situaciondesalud.pqc@gmail.com
epiambiental@uc.cl

¡Nos vemos!

Municipalidad de Puchuncaví
Seremi Salud Valpo
Ministerio de Salud Chile


28/11/2022

ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO REALIZADO POR EL MINISTERIO DE SALUD BUSCARÁ DETERMINAR EL ESTADO DE SALUD EN HABITANTES DE CONCÓN, QUINTERO Y PUCHUNCAVÍ: PROCESO EN NUESTRA COMUNA COMIENZA ESTA SEMANA

El Ministerio de Salud y el Departamento de Salud Pública de la Pontificia Universidad Católica de Chile están llevando a cabo un importante estudio, el cual busca determinar los factores que han incidido históricamente en la salud de las personas de todas las edades, que viven en las comunas de Quintero, Concón y Puchuncaví.

El objetivo de este estudio consiste en poder conocer la prevalencia, las características y los factores de riesgo de enfermedades en la población ante condiciones medioambientales, sociales y laborales.

Para llevar a cabo este estudio se seleccionarán de forma aleatoria un aproximado de 1200 personas entre las tres comunas, a quienes se les realizará una encuesta epidemiológica ambiental, mediciones biológicas y exámenes de laboratorio para medir metales de arsénico inorgánico en o***a y plomo en la sangre. La toma de exámenes incluye una evaluación respiratoria mediante el procedimiento de espirometría.

Cabe señalar que las tomas de muestras y las encuestas que contempla este estudio ya se están ejecutando y culminando en Quintero y Concón, mientras que en nuestra comuna el proceso comienza esta semana, abarcando las localidades de Horcón, Las Ventanas y Puchuncaví.

Ahora en la Radio Medio La Nueva de PuchuncavíEntrevista a nuestra investigadora responsable, Dra. Sandra Cortés en vivo...
25/11/2022

Ahora en la Radio Medio La Nueva de Puchuncaví
Entrevista a nuestra investigadora responsable, Dra. Sandra Cortés en vivo!!

CAMPICHE COMUNA DE PUCHUNCAVÍ 2 octubre, 20212 octubre, 2021 Radio La Nueva FM «CAMPICHE» A 3,5 kilómetros al sur del centro de Puchuncaví, se encuentra la hermosa localidad de «CAMPICHE» de origen campesino y de pequeños ganaderos, con su gente cariñosa Entregada a su pueblo lo que les hac...

SEGUNDO ENCUENTRO COMUNITARIO EN PUCHUNCAVÍEl día de hoy, viernes 25 de noviembre a las 18 horas, tendrá lugar el Segund...
25/11/2022

SEGUNDO ENCUENTRO COMUNITARIO EN PUCHUNCAVÍ

El día de hoy, viernes 25 de noviembre a las 18 horas, tendrá lugar el Segundo Encuentro Comunitario en la comuna de Puchuncaví, el cual tiene por objetivo comunicar las características del estudio, responder preguntas acerca del diagnóstico de salud comunal y conversar en torno a la importancia de conocer sus determinantes sociales y ambientales, como así completar todas las fases del estudio, una vez parte del éste.

Este encuentro será dirigido a vecinas y vecinos de la comuna y será realizado por el equipo de investigación, a cargo de la Dra. Sandra Cortés con el apoyo de la Unión Comunal de Puchuncaví, mediante la facilitación de su sede ubicada en calle Avda. Bernardo O'Higgins Nº 37, Puchuncaví, lugar donde será realizado el encuentro.

¡Les dejamos invitados/as desde ya a este segundo encuentro, con el fin de informarles respecto a las fases del estudio!

Equipo de Investigación Departamento de Salud Pública UC

Municipalidad de Puchuncavi


Estimadas/os vecinas y vecinos:Queremos anunciar que el estudio ya ha integrado a más de 700 participantes alcanzando el...
22/11/2022

Estimadas/os vecinas y vecinos:

Queremos anunciar que el estudio ya ha integrado a más de 700 participantes alcanzando el 65% de su avance, el cual hemos alcanzado gracias al apoyo de cada uno de los hogares, familias, vecinas y vecinos que han abierto la puerta de sus casas a nuestros equipos.

El estudio actualmente continuará en las comunas de Puchuncaví y Quintero nuevamente, en esta última comuna, donde se contactará a personas que no fueron ubicadas en la primera estadía.

Continuamos en terreno ¡nos vemos!

I. Municipalidad de Quintero
Municipalidad de Concón
Municipalidad de Puchuncaví
Seremi De Salud Valpo

INVITACIÓN AL SEGUNDO ENCUENTRO COMUNITARIO EN PUCHUNCAVÍEl próximo 25 de noviembre a las 18 horas, tendrá lugar el Segu...
15/11/2022

INVITACIÓN AL SEGUNDO ENCUENTRO COMUNITARIO EN PUCHUNCAVÍ

El próximo 25 de noviembre a las 18 horas, tendrá lugar el Segundo Encuentro Comunitario en la comuna de Puchuncaví, el cual tiene por objetivo comunicar las características del estudio, responder preguntas acerca del diagnóstico de salud comunal y conversar en torno a la importancia de conocer sus determinantes sociales y ambientales, como así completar todas las fases del estudio, una vez parte del éste.

Este encuentro dirigido a vecinas y vecinos de la comuna y será realizado por el equipo de investigación, a cargo de la Dra. Sandra Cortés con el apoyo de la Unión Comunal de Puchuncaví en su sede ubicada en calle Avda. Bernardo O'Higgins #37, Puchuncaví.

¡Les esperamos!

Equipo de Investigación Departamento de Salud Pública UC

Municipalidad de Puchuncaví

15/11/2022

INICIA TERRENO EN PUCHUNCAVÍ

Durante esta semana inicia el cambio de comuna y fase de empadronamiento en Puchuncaví, donde los equipos completarán las distintas fases del estudio de las tres comunas, que incluye la toma de muestras y encuestas para el diagnóstico de salud comunal de sus habitantes.

Los sectores a ser recorridos y visitados por los equipos de Empadronamiento y Salud, serán anunciados a las comunidades mediante un mapa que identifica cada sector mediante redes sociales, grupos de mensajería de vecinas y vecinos y correo electrónico a sus organizaciones sociales y territoriales.

Con este cambio, anunciamos que entre el 12 y 15 de noviembre se encontrará culminando el terreno en la comuna de Concón, de la cual se recorrieron 5 sectores y se espera integrar al finalizar, a cerca de 433 participantes.

¡Muchísimas gracias a las vecinas y vecinos que han abierto las puertas de sus hogares en Concón y fueron parte de los encuentros comunitarios!

Próximamente compartiremos el mapa de sectores que serán visitados.

Municipalidad de Puchuncaví

¡Hola a todas y todos! Nos alegra anunciar que ya nos encontramos con los equipos de Empadronamiento y Salud UC, en el s...
07/11/2022

¡Hola a todas y todos!

Nos alegra anunciar que ya nos encontramos con los equipos de Empadronamiento y Salud UC, en el sector 5 de Concón, el cual abarca el área sur de la comuna.

Recuerda que tu participación es muy importante durante todo el proceso, desde el comienzo mediante el empadronamiento hasta el final con la toma de muestras y sus respectivas partes de las encuestas epidemiológicas.

Si fuiste seleccionado/a atenta al llamado del equipo de salud para completar el proceso.

¡Nos vemos!

Municipalidad de Concón

28/10/2022

📣Estimadas y estimados vecinas/os:

Queremos contarles que ya el avance del estudio ha alcanzado 500 personas integradas al estudio, acercándonos ya a la mitad del total de la muestra.

¡Muchas gracias por todo el apoyo brindado al estudio y sus equipos!🌱

Dirección

Quintero

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Situación de salud Puchuncaví, Quintero y Concón publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Situación de salud Puchuncaví, Quintero y Concón:

Compartir

Categoría