La Agrupación de Amigos de Discapacitados de Quintero tiene sus inicios el año 1992, constituyéndose legalmente el 30 de Diciembre de 1993. En un comienzo era un grupo de personas que se interesaba en la discapacidad y siempre participaban activamente en actividades realizadas por la Teletón y relacionadas con la temática en cuestión, gracias a eso fue creciendo el interés por contribuir con la comunidad. Los beneficiarios de esta agrupación, han sido personas de la comuna y sus alrededores que padecen diversos grados de discapacidad, que por distintas razones, no podían trasladarse, ni atenderse en los institutos de rehabilitación Teletón. Debido a la falta de oportunidades de acceso a rehabilitación para personas mayores de edad, nace AGRADIS. Desde el año 1993 a la fecha, se han entregado implementos como silla de ruedas, bastones, andadores, corsets, burritos, catres clínicos, etc., con la cooperación incesante del trabajo de voluntariado y personas anónimas. Durante el periodo 1998-1999, AGRADIS llevo a cabo una campaña de promoción y difusión del tema de la discapacidad, no solo en la
Comuna de Quintero, sino que también en Puchuncaví, con excelentes resultados. Este proyecto surgió en respuesta a las dificultades de los discapacitados de estas comunas, producto del deficiente manejo de la ley de discapacidad y los programas destinados a contribuir con la equiparación de oportunidades hacia los pacientes. De conformidad a la ley 19.418 sobre juntas de vecinos y demás organizaciones comunitarias, la Agrupación de Amigos de Discapacitados, es una organización comunitaria de carácter funcional y autónoma que no tiene dependencia administrativa con organismo alguno debido a que solo debe
ceñirse a las normas contempladas en dicho marco legal. El objetivo de esta agrupación es el de insertar a los pacientes, voluntariado, profesionales y comunidad; con el objetivo de promover,
culturizar e integrar a los actores involucrados en la rehabilitación, conjuntamente generando momentos de esparcimiento; tanto como para el voluntariado, como para las personas que asisten a rehabilitación. AGRADIS cuenta con una dependencia facilitada por la Municipalidad de Quintero, cedida a comodato por 35 años, renovado el año 2007, de casi 300 metros cuadrados. Además cuenta con apoyo municipal, de sus voluntarias y diversas formas de autogestión (bingos, baratillos,
proyectos, etc.), medios que no permiten el autofinanciamiento, siquiera para la contratación de profesionales, viéndose limitado el potencial de servicios que se
pueden brindar a la comunidad, en un recinto capacitado y medianamente implementado para desarrollar sus funciones de rehabilitación integral comunitaria. En la actualidad AGRADIS, ha visto la posibilidad de crecer y poder ampliar sus posibilidades de colaborar con la comunidad; es por esta situación que hemos decidido emprender un nuevo proyecto, pero que continúen con la esencia de esta gran obra. Es en esta instancia donde nace la idea
de elevar a AGRADIS a otro nivel, que nos permita la autogestión y el
autofinanciamiento; como lo es el caso de la ya creada: CORPORACIÓN AGRADIS.