
08/03/2024
En el , recordar a aquellas que tuvieron que luchar por hacerse un espacio en aquellas.disciplinas que eran consideradas exclusivas de hombres.
Indra Devi nació en Riga, en el Imperio Ruso en 1899 (hoy Latvia) bajo el nombre de Eugenia Vassilievna Peterson, hija de un banquero sueco y una actriz rusa. Desde muy joven se sintió muy atraída al Hinduismo y el Yoga, gracias a un libro que leyó en su adolescencia. Sin embargo, estos estaban prohibidos en su país y es por eso que en 1927, decide mudarse a India a aprender todo lo que pudiera, lo cual era su sueño. Ella vivió ahí durante 12 años.
Indra sentía que su camino era enseñar Yoga y en 1937, Sri Tirumalai Krishnamacharya la admitió como su discípula (a pesar de no querer hacerlo al comienzo, ya que era mujer y además, extranjera), en un tiempo en el que el machismo en India predominaba más que nunca, sobre todo en el Yoga, en donde la práctica era reservada solo a los hombres y no existían mujeres que lo enseñaran.