27/08/2025
"Si hicieras una película para representar este sentimiento, ¿de qué trataría y qué papel desempeñarías? Partiendo de un sentimiento o un estado de ánimo, quizás en tu imaginación te encuentres solo junto a un lago y alguien se te acerque; con esa persona entables un diálogo."
La imaginación activa es una herramienta poderosa para la autoexploración, que permite un compromiso profundo con el inconsciente. La flexibilidad en sus modalidades de práctica permite a las personas encontrar el enfoque más adecuado para su proceso.
Es un método de autoconocimiento que implica dirigir intencionadamente la energía psíquica hacia el mundo interior para interactuar profundamente con la subjetividad del inconsciente mientras se está despierto.
Este proceso requiere precaución, ya que estimula el inconsciente y puede liberar imágenes perturbadoras, por lo que se desaconseja si el ego no es lo suficientemente fuerte.
Es crucial evitar usar personas conocidas como personajes; si aparecen, deben ser reemplazadas por figuras imaginarias que representen cualidades similares.
La imaginación activa se puede practicar de diversas maneras, incluyendo seguir una narrativa espontánea, dibujar, pintar, esculpir, el movimiento auténtico o el juego de arena, e incluso puede surgir de un estado de ánimo o un sentimiento.
📚Active Imagination de Chiara Tozzi (2024)