Terapia Adultos

Terapia Adultos Psic. María José Cruzat V. Psicoterapia Adultos
- Trastornos de Ansiedad
- Trastornos del Ánimo

Esta semana en
14/06/2025

Esta semana en

Cuando sentimos una sensación de dolor, incomodidad o presión, podemos preguntarnos compasivamente qué es lo que esa sen...
31/05/2025

Cuando sentimos una sensación de dolor, incomodidad o presión, podemos preguntarnos compasivamente qué es lo que esa sensación está tratando de transmitir y a través de la escucha de esa verdad personal podemos entrar en una posición de elección en relación a lo que estamos siendo testigos de nuestro self o nuestro sí mismo.

Entonces, si una verdad personal se asoma manifestando que un cambio es necesario atenderla o reconocerla, esto puede liberarnos de cargarla y puede movilizarnos desde el diálogo o la acción hacia una posición de mayor bienestar o reducción de la intensidad del sufrimiento.

En el ingreso al mundo social nos adaptamos exacerbando ciertos aspectos de nosotros y rechazando otros, pero todos esto...
26/05/2025

En el ingreso al mundo social nos adaptamos exacerbando ciertos aspectos de nosotros y rechazando otros, pero todos estos son parte de nosotros. 

Algunos sabemos en cierto grado cuáles aspectos hemos rechazado de nosotros mismos, pero con poca exactitud de qué se trata o cómo relacionarnos con eso. Mi trabajo es llevar la atención a estos aspectos, tomarlos seriamente, porque ahí está la veracidad que supera al ego. 

Las dos partes de la psique no hablan el mismo lenguaje, como analista entonces tengo que mediar entre ambos (ego y self). De esta forma la vida adulta se reencanta y deja solo de representar la exigencia de la adaptación autónoma.

En el caso que el ego se interese por un sueño o una fantasía, es ahí donde y cuando esta conexión con el mundo interno comienza. Con suerte esto permite el movimiento hacia nuevas maneras de estar, ya que lo emocional no necesariamente tiene una forma, pero personificarlo en una imagen puede ayudar (sueños, fantasías, imágenes). 

22/05/2025



Hay un espacio entre lo que las personas dicen y lo que significan. Puede ser profundamente humillante admitir a otro qu...
09/05/2025

Hay un espacio entre lo que las personas dicen y lo que significan. Puede ser profundamente humillante admitir a otro que guardan el poder de inquietarte o herirte, no tendemos a decir eso a personas con las cuales no estamos seguras de que nos aman; y, la comunicación que podemos tener con un ser amado donde ya hay confianza, puede llevar a circunstancias de emociones desbordantes, buenas y/o malas…en ese espacio se puede desatar nuestro "monstruo".
No les hablamos así a nuestros colegas -no solo por educación sino también porque no nos interpelan tanto, no esperamos mucho de ellos y por lo tanto ante una decepción puede que incluso seamos indiferentes-. Solo cuando las expectativas hacia otro son altas, es que nos permitimos la indulgencia de incurrir y experimentar una furia ilimitada. Esta indignación es el regalo poco convencional y juzgado del amor.
Observar esta parte de nosotros y traducir de manera ajustada lo que intenta proteger nos permite domesticarlo y permitir una comunicación y conexión íntima.

Quedamos de vernos en tal lugar a tal hora ... pasa algo, son 5 minutos de atraso y ya esta el mensaje de wsp. Pocos mom...
30/04/2025

Quedamos de vernos en tal lugar a tal hora ... pasa algo, son 5 minutos de atraso y ya esta el mensaje de wsp. Pocos momentos nos pillan desprevenidos y de ser así inmediatamente lo rectificamos, lo comunicamos o lo borramos. Pareciera estrecharse cada vez más el espacio entre el caos y el orden, pero ¿de dónde sacamos el empuje si no es desde el caos? ¿qué nos proporciona el espíritu o el ímpetu para la acción?
Es el arquetipo del loco el que nos "enciende", nos empuja hacia la vida, donde la mente pensante es muy prudente.
Yendo la semana pasada al Congreso Argentino de Salud Mental con la temática principal de la psicosis, me ponía a pensar en estos marcos contenedores de las psicodinámicas de nuestra población, teniendo en frente a una de las exponentes más sólidas a lo largo de los años en los congresos de psiquiatría -o al menos desde el 2023 que asisto😅-, hija de un médico psiquiatra y una madre psicoanalísta, Andrea Lopez Mato decía las características de la bipolaridad maníaca y cierra comentando "yo ahora soy hipertímica"... desprevenida me pilló y fue lo que me pareció un quiebre tan necesario: la cuota de humor que traía a un escenario que en promedio se notaba tan estructurado y serio.
La locura de lo desprevenido nos da vitalidad creativa, si soportamos su comportamiento poco convencional. "Sin sus observaciones crueles y sus sabias amonestaciones nuestro paisaje interior podría tornarse estéril" (Jung y el Tarot, S.Nichols). La locura permite ventilar los sentimientos de rebelión y hostilidad que pueden estar reprimidos por mucho tiempo y considerando el aparentemente creciente interés por el misticismo (oráculos y el zodiaco), la consciencia colectiva nos parece indicar la necesidad que tenemos de incluir lo irracional de una forma más aceptable.

📑(25 abril '25) Las plataformas de redes sociales ofrecen información valiosa sobre las tendencias en salud mental al ca...
26/04/2025

📑(25 abril '25) Las plataformas de redes sociales ofrecen información valiosa sobre las tendencias en salud mental al capturar las conversaciones generadas por los usuarios sobre afecciones como la depresión, la ansiedad y la ideación suicida. Los modelos de aprendizaje automático (AA) y aprendizaje profundo (AA) se han aplicado cada vez más para clasificar las afecciones de salud mental a partir de datos textuales.

Para la tarea de clasificación binaria, todas las afecciones de salud mental (depresión, suicidio, ansiedad, trastorno bipolar, estrés y trastorno de la personalidad) se combinaron en una sola categoría denominada Anormal, mientras que la categoría Normal se mantuvo sin cambios. Esta transformación resultó en:
• Normal: 16.343 afirmaciones (31,02 %)
• Anormal: 36.338 afirmaciones (68,98 %)
Esta característica de desequilibrio en las tareas de clasificación multiclase y binaria resalta la importancia de las métricas de evaluación que tienen en cuenta las disparidades.

En el futuro, los esfuerzos para mejorar la recopilación de datos, la calidad de las anotaciones y las consideraciones éticas serán esenciales para avanzar en la detección de salud mental impulsada por IA y garantizar que estos modelos contribuyan a prácticas de investigación más efectivas, transparentes y responsables.

Tech neck: una de las dolencias fisicas por el uso prolongado de las tecnologías. No solo se dan dolencias físicas en re...
25/04/2025

Tech neck: una de las dolencias fisicas por el uso prolongado de las tecnologías. No solo se dan dolencias físicas en relación al modo de uso que le damos a las tecnologías, sabemos que también estan las psíquicas.

Las RRSS son un "nuevo" lugar de interacción social, generan:
- cambios en la manera de vincularse (inmediatez),
- comparación social ascendente y
- una ingeniería de la atención que promueve la expectativa e incertidumbre (refuerzo intermitente).

La evidencia muestra que existe una relación entre el uso pasivo de las redes y los síntomas de ansiedad social.

Hay efectos mediadores de las redes sociales: Joy of missing out (JOMO) o en el otro extremo el Fear of missing out (FOMO).

El efecto de bienestar que traen estas tecnologías de comunicación va en razón al uso activo que se les da.

📑Congreso '25.

Muy nutritiva la presentación gracias colegas!

Hay nutrientes que podemos compensar en su ausencia, pero para lograr esta capacidad de compensación resiliente parecier...
17/04/2025

Hay nutrientes que podemos compensar en su ausencia, pero para lograr esta capacidad de compensación resiliente pareciera ser necesario considerar el efecto del componente de baja concentración: cuanto menor es la concentración normal, mayor es el cambio porcentual del total. Creo que podemos trasladar este aforismo fisiológico al dominio psicoemocional diciendo: mientras menos te frecuento más impactan los detalles del encuentro.
La inanición social/íntima/emocional que a momentos percibimos por el sometimiento a las pantallas y el uso característico que les damos (con su intensidad y frecuencia), puede que causen este efecto del “componente de baja concentración”. Puede que esto explique el aumento de trastornos anímicos ansiosos y limítrofes, donde el impacto de la experiencia emocional aflora desproporcionado al estímulo o al porcentaje de interacción vincular, por esta sensibilidad a la exposición o sensibilidad por escasez de roce íntimo.
Viendo hace unos días la noticia en un diario de Mar del Plata sobre Psicología siendo la carrera con más inscripciones este año '25 en la universidad pública UNMDP, también me hace pensar en este posible empobrecimiento del espíritu -y la consecuente disminución de la energía psíquica- que ha forzado a un número cada vez mayor de personas a mirar dentro de sí mismos para encontrar lo que Jung llamó “el desconocido sí-mismo”, con toda su reserva de energía primaria, así como su sabiduría ancestral.

Es dificil reír o tomar las cosas con humor cuando tenemos una preocupación, esto puede generar una aislación neurótica....
11/04/2025

Es dificil reír o tomar las cosas con humor cuando tenemos una preocupación, esto puede generar una aislación neurótica. El proceso de confesión meramente puede ayudar a disipar la presión interna, esta corregulación con un otro nos permite contemplar y si se requiere, avanzar.
Imaginar la vida mas allá de las consecuencias que piensas que no puedes tolerar, es romper el ciclo repetitivo y ojala ver factores y aspectos que están en el entorno que en realidad deberíamos ponerles atención.

📽Peli: Good Will Hunting (1998) 💎

📰 Marzo '25. Alejandra Gómez, médica psicoanalista y psiquiatra de la Asociación Psicoanalítica Argentina, comenta que e...
11/03/2025

📰 Marzo '25. Alejandra Gómez, médica psicoanalista y psiquiatra de la Asociación Psicoanalítica Argentina, comenta que esta tecnología puede traer ventajas para el uso informativo y educativo de los pacientes. Los usuarios pueden utilizar estas herramientas como una atención primaria a un problema que luego se deriva y se trata con profesionales humanos.

Esto puede ser especialmente beneficioso para aquellas personas que aún no se animan a pedir ayuda. Brad Brenner, doctor en psicología y fundador de Therapy Group of DC, confirmó que aún hay un estigma que indica debilidad e imposibilidad de manejo de la vida en aquellas personas que hacen terapia. Por ello, muchos prefieren evitar la asistencia profesional. Incluso para personas como víctimas de violencia de género, a las que les cuesta vocalizar mucho con un ser humano su experiencia traumática. Los bots conversacionales capacitados para el apoyo en salud mental pueden funcionar como una primera fase exploratoria.

El ajedrez ha sido conocido como una herramienta de estrategia militar, como un reconocimiento a la genialidad y también...
06/03/2025

El ajedrez ha sido conocido como una herramienta de estrategia militar, como un reconocimiento a la genialidad y también como una metáfora de los quehaceres humanos.

El ajedrez emplea imágenes cortesanas y de la realeza en una representación simbólica del conflicto entre fuerzas opuestas, así como esa lucha interna de nuestra psique entre la persona y la sombra. El tablero es la base donde se cimentan las normas y límites de las piezas, una estructura artificial que facilita el que hacer, así como aquellas estructuras tan necesarias en nosotros para crecer, pero que a veces nos limitan.

Es por todo esto que el ajedrez me hace pensar en la psicoterapia, o más bien en el proceso de crecimiento personal, una metáfora acerca del orden complejo, normado, limitante que sustenta ciclos -ya sean virtuosos o destructivos-, donde la libertad de moverse y la habilidad de adaptación sobre el movimiento externo determina el desenlace del juego que es la vida.

Dirección

Reñaca

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:30 - 19:00
Miércoles 08:00 - 19:00
Jueves 08:00 - 19:00
Viernes 08:00 - 18:30
Sábado 10:00 - 12:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapia Adultos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Terapia Adultos:

Compartir