30/04/2025
Quedamos de vernos en tal lugar a tal hora ... pasa algo, son 5 minutos de atraso y ya esta el mensaje de wsp. Pocos momentos nos pillan desprevenidos y de ser así inmediatamente lo rectificamos, lo comunicamos o lo borramos. Pareciera estrecharse cada vez más el espacio entre el caos y el orden, pero ¿de dónde sacamos el empuje si no es desde el caos? ¿qué nos proporciona el espíritu o el ímpetu para la acción?
Es el arquetipo del loco el que nos "enciende", nos empuja hacia la vida, donde la mente pensante es muy prudente.
Yendo la semana pasada al Congreso Argentino de Salud Mental con la temática principal de la psicosis, me ponía a pensar en estos marcos contenedores de las psicodinámicas de nuestra población, teniendo en frente a una de las exponentes más sólidas a lo largo de los años en los congresos de psiquiatría -o al menos desde el 2023 que asisto😅-, hija de un médico psiquiatra y una madre psicoanalísta, Andrea Lopez Mato decía las características de la bipolaridad maníaca y cierra comentando "yo ahora soy hipertímica"... desprevenida me pilló y fue lo que me pareció un quiebre tan necesario: la cuota de humor que traía a un escenario que en promedio se notaba tan estructurado y serio.
La locura de lo desprevenido nos da vitalidad creativa, si soportamos su comportamiento poco convencional. "Sin sus observaciones crueles y sus sabias amonestaciones nuestro paisaje interior podría tornarse estéril" (Jung y el Tarot, S.Nichols). La locura permite ventilar los sentimientos de rebelión y hostilidad que pueden estar reprimidos por mucho tiempo y considerando el aparentemente creciente interés por el misticismo (oráculos y el zodiaco), la consciencia colectiva nos parece indicar la necesidad que tenemos de incluir lo irracional de una forma más aceptable.