16/05/2025
No todo lo que dice “light”, “sin azúcar”, “sin gluten”, “integral”, “sin lactosa”, “bajo en grasas”, “con estevia”, “orgánico”, “casero”, etc., es necesariamente saludable o adecuado para todos.
Estos términos pueden generar una falsa sensación de seguridad, pero en muchos casos esconden ingredientes ultraprocesados, aditivos, exceso de sodio o grasas de mala calidad.
Por ejemplo:
“Sin azúcar” puede significar que contiene edulcorantes artificiales.
“Integral” a veces solo incluye un mínimo de harina integral mezclada con blanca.
“Casero” no está regulado: puede llevar tantos aditivos como un producto industrial.
“Light” solo indica que tiene una reducción del 30% en algún componente (calorías, azúcar, grasa) respecto a su versión original, pero eso no significa que sea saludable.