Astrid Bravo Marín

Astrid Bravo Marín Psicología Clínica y Ancestrología , Terapia Floral, Reiki.

25/03/2025
25/03/2025
Cuando un alma deja su cuerpo biológico, sobreviene una expansión de consciencia, una sensación de inmensa paz y liberac...
07/02/2025

Cuando un alma deja su cuerpo biológico, sobreviene una expansión de consciencia, una sensación de inmensa paz y liberación.

Las almas nunca parten solas, nadie muere solo, por lo general son acompañados por familiares que partieron antes y que vienen a acompañarles. Tambien guías espirituales se hacen presentes para tranquilizarles y acompañarles en su trayecto.

Algunas veces son llevados a lugares de recuperación, sobretodo si se pasó por una muerte inmediata o por una larga y desgastante enfermedad. O si se tuvo una vida difícil.

La persona que abandona su cuerpo recibe y percibe con agrado nuestros pensamientos de agradecimiento por su vida.

Siempre podemos ayudarles con nuestras palabras y pensamientos tranquilizadores para evitar su preocupación o apego a este plano.

El alma se despide una vez que siente y percibe que sus familiares estan más tranquilos. Por lo general se hacen presentes en su cuerpo de energía a través de los sueños.

Lo que más necesita una persona al abandonar su base fisiológica es sentirnos y sabernos que vamos a estar bien.

El más grande regalo que podemos ofrecer a una persona cuando abandona su cuerpo es nuestra propia Paz y Energía Amorosa.

En honor para todas las almas que están experimentando su tránsito o transición.

Amor y Respeto para todos los que están despidiendo a un Ser querido.

Me encanto!!!!!

Autor
Susana iduñate.

RESPETO TU TORMENTA, PERO ES TUYA(Fernado Fernando D'Sandi )Habrá un momento en la vida en que tendrás que mirar a los o...
07/02/2025

RESPETO TU TORMENTA, PERO ES TUYA
(Fernado Fernando D'Sandi )

Habrá un momento en la vida en que tendrás que mirar a los ojos de alguien cercano —tu pareja, un amigo, un hermano— y decirle con firmeza y ternura:
“Voy a ser honesto contigo. A partir de ahora no entraré más en el torbellino de tus emociones. Las respeto, las entiendo, incluso las honro… pero son tuyas, no mías. No puedo vivirlas como si fueran parte de mi alma, porque en este viaje yo también cargo mi propia mochila emocional, y es lo único que puedo llevar.

Si decides quedarte en esa tormenta, te apoyaré, siempre desde mi lugar, desde mi calma. No te abandonaré, pero tampoco me perderé contigo. Desde aquí, desde mi centro, puedo ser un faro, no un barco que naufraga contigo. Te quiero, y precisamente porque te quiero, necesito cuidar de mi equilibrio.

Amar no es llevar el peso de la vida de otro en la espalda; es caminar juntos, libres, ligeros, cada uno siendo dueño de sus propias tempestades. El amor no tiene que doler más de lo necesario; el amor, cuando es genuino, construye, no destruye".

A veces, amar significa también aprender a decir: "Aquí estoy, pero sin olvidarme de mí mismo".

NO SE ALEJEN Un día el maestro preguntó:- ¿Por qué grita la gente cuando está enojada?. Los monjes pensaron - Porque per...
13/12/2024

NO SE ALEJEN

Un día el maestro preguntó:
- ¿Por qué grita la gente cuando está enojada?.
Los monjes pensaron
- Porque perdemos la calma - dijo uno de ellos, por eso gritamos.
- Pero ¿por qué gritar cuando la otra persona está a tu lado?
Nadie dijo nada, al final el maestro dijo:
- Cuando dos personas están enojadas, sus corazones se alejan mucho. Para cubrir esa distancia deben gritar, para poder escucharse. Mientras más enojados estén, más alejados estarán, y más fuerte tendrán que gritar para escucharse uno a otro.
Luego el maestro preguntó:
- ¿Qué sucede cuando dos personas se enamoran?.
- Se hablan suavemente, porque sus corazones están muy cerca. La distancia entre ellos es muy pequeña.
Cuando discutan no dejen que sus corazones se alejen, no digan palabras que los distancien más, pues llegará un día en que la distancia sea tanta que no podrán encontrar el camino de regreso.

- MEHER BABA

Sanar el vínculo materno “Si tu madre nunca te ha consolado, con toda probabilidad te será difícil encontrar un verdader...
23/10/2024

Sanar el vínculo materno

“Si tu madre nunca te ha consolado,
con toda probabilidad te será difícil encontrar un verdadero consuelo
para el corazón en las relaciones que establezcas con otras personas.

TU LABOR
será crear ese sentido de consuelo
para el corazón dentro de ti misma.

Si tu madre nunca se ha
compadecido de ti,
con toda probabilidad tendrás poca paciencia con tus propios
fallos humanos,
así como con los de los demás.

TU LABOR
será observar a alguien
que practique la compasión,
y practicarla tú misma.

Si tu madre silenciaba tu creatividad.

TU LABOR
será dar voz a cada impulso creativo
que se presente.
Pinta, escribe poesía,
toca el tambor, cuida las plantas,
cocina y baila.

Si tu madre despreciaba o rechazaba
su propio cuerpo como mujer.

TU LABOR
es abrazar y honrar a tu cuerpo
y a tu sexualidad.

Si te sentías abandonada por tu madre
por la razón que fuera, incluyendo la depresión o el alcoholismo.

TU LABOR
sera escuchar tus sentimientos
y nunca abandonarte tu misma.

Todos nosotros llevamos encima el peso
de nuestra madre

por lo que es necesario sanar la ruptura madre/hija tanto si tu madre está viva
como si no, para así poder sanar la profunda herida
de tu naturaleza femenina.

El elemento clave reside en que
TU mism@ te conviertas
en una BUENA MADRE.

Con esa idea en la mente,
asume la tarea de

SER MATERNAL CONTIGO MISMA."

~ Maureen Murdock ~

ACEPTACIÓNCada vez que sufres, hay algo que no estás aceptando. Esto puede ser un estado interno, una emoción o una circ...
23/10/2024

ACEPTACIÓN

Cada vez que sufres, hay algo que no estás aceptando. Esto puede ser un estado interno, una emoción o una circunstancia que estés atravesando en tu vida. Muy pocas personas comprenden el verdadero significado de la palabra aceptación. Aceptación significa "estar en paz con este momento tal cual es", lo que a su vez se traduce como: "no desear otra cosa que la realidad presente". La señal inequívoca de que estás aceptando es la paz. No importa si duele o no duele; a ese dolor lo acompaña siempre una dulce y absoluta paz interior.
Para esto, en los momentos difíciles, un ejercicio indescriptiblemente liberador es preguntarte ¿qué no estoy aceptando? ¿acepto esto que me está sucediendo o no lo acepto?. Si no lo aceptas, sufres. Si lo aceptas, descansas, te relajas y surge nuevamente la paz. Entonces, recuperas el poder interior. Te transformas en rey y señor de tus estados de ánimo. Comprendes finalmente que TÚ ELIGES CUANDO SUFRIR Y CUANDO NO HACERLO. NADIE MÁS QUE TÚ.
¿Puedes captar la esencia liberadora de este profundo y simple mensaje?. Si lo usas y lo transformas en un hábito, tu vida cambiará por completo. Porque cambiarás tú. O sigues luchando contra aquello que no puedes cambiar, o comprendes cuánto daño te estás haciendo mental y emocionalmente y abandonas la locura de luchar contra lo inevitable; EL AHORA.
Toma tu decisión. Hazlo por amor a ti. ACEPTA.
Saludos,
Lic. Fernán Makaroff

Dirección

Región Metropolitana

Teléfono

+56953703050

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Astrid Bravo Marín publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Astrid Bravo Marín:

Compartir

Categoría