
24/07/2025
"La experiencia que parece rompernos (trauma) simultáneamente pareciese abrirnos a otra dimensión de la experiencia que nos inclinamos a etiquetar como conmovedora o espiritual."
—William James
El trauma no define quién eres. Pero sí contiene un potencial que puede, por momentos, desmoronarnos... o bien, poner fin a una larga agonía.
Ese viaje heroico, iniciado tras una experiencia de tales proporciones, me llevó personalmente por muchos lugares. Un largo, largo camino...
Hoy, ese viaje encuentra un nuevo sentido al culminar una profundización clínica sobre trauma. Porque cuando una ha estado del otro lado, comprende de otra manera la urgencia de un abordaje ético, respetuoso y verdaderamente cuidadoso.
Comprender la falta de palabras, la disociación, el silencio, el dolor, la incomprensión...
Comprender también los errores y vacíos de quienes han trabajado con estas temáticas sin el suficiente resguardo.
Hace años comencé este peregrinaje con la sola guía de mi intuición. Hoy me sigo formando, incorporando herramientas clínicas para acompañar con más solidez a quienes, con tanta confianza, me permiten estar junto a ellos/as en esas sensibilidades profundas.
Y es que muchas veces, el proceso en sí mismo ya es un logro. Más que el resultado.
Porque fuimos capaces de habitar el camino, de sostener el vínculo, de conectarnos con los recursos, aprendizajes y personas que también construyen nuestra historia.
Más allá de los resultados, si aún sientes los efectos de ese/ese(s) acontecimiento(s) difíciles, tu proceso de sanación puede transformar tu presente y también tu futuro.
"La repetición es un tipo de memoria inconsciente que se vive continuamente en el presente."
—Paul Gelter