Nutrición Integrativa

Nutrición Integrativa CONSULTA EN LINEA

YANINA GARCIA GOLA, Nutricionista Integrativa
Diplomada en: Nutrición Ortomolecular, Obesidad, Medicina Integrativa, Promoción en Salud, Soporte Nutricional, Naturopatía
Postitulo en: Evaluación Nutricional, Obesidad Infantil, Medicina Alternativa

QUEQUE DE AVENA🥰Para esta tarde ... en una rica once con un embriagante  taza de té... o mejor aún ... con una infusión ...
20/11/2021

QUEQUE DE AVENA🥰

Para esta tarde ... en una rica once con un embriagante taza de té... o mejor aún ... con una infusión chocolate canela ...

Comparto receta de Mi Diario de Cocina ❣️

INGREDIENTES:
1/2 taza de aceite
3/4 taza de azúcar de caña
2 huevos o huevo vegetal (Una cucharada de semillas de chía con dos cucharadas de agua reemplazan 1 huevo)
1 cucharada de esencia de vainilla
1 taza de harina integral
1/2 taza de harina de almendras u otra.
1/2 taza de avena tradicional
1/4 cucharadita de bicarbonato de sodio
1 cucharadita de canela en polvo
1/2 cucharadita de polvos de hornear
1/4 cucharadita de nuez moscada
1/2 cucharadita de sal
3/4 taza de puré de manzanas (ralle una manzana sin cáscara, no necesita cocción)
1/2 taza de nueces (opcional)

PREPARACIÓN:
🌱 En un bol batir el azúcar, aceite, agregar los huevos y vainilla.
🌱 En otro bol mezclar los ingredientes secos: harina integral, harina de almendras, avena, bicarbonato, canela, polvos de hornear, nuez moscada y sal.
🌱 Integrarlo a la mezcla anterior. Unir todo muy bien y añadir el puré de manzana y si gusta puede agregar nueces picadas.
🌱 Hornear a 350° F (180°C) por unos 55 minutos. Insertar un palito de brocheta o similar para ver si está cocido en el centro.
🌱 Dejar enfriar completamente antes de servir.

DISFRUTA ... como hecho en casa 🙃

HAMBURGUESA DE SEMILLAS (sin huevo) 🤗 Para todos aquellos que están en intentos de dejar la carne y tener una alimentaci...
05/12/2020

HAMBURGUESA DE SEMILLAS (sin huevo) 🤗

Para todos aquellos que están en intentos de dejar la carne y tener una alimentación en base a vegetales y semillas ... una receta MARAVILLOSAMENTE NUTRITIVA con una invitación a los nuevos sabores veganos ❣️

INGREDIENTES:
2 cucharadas de harina de linaza (moler en casa)
6 cucharadas de agua hirviendo

1 taza de coliflor trozado
1 taza de zanahoria rallada
1 diente de ajo picado
1 taza de hojas frescas de perejil picado
1 cucharada de cebolla picada
1 cucharada de jugo de limón recién exprimido
1/2 cucharadita de comino
1 cucharadita de sal de mar
1/2 cucharadita de pimienta (opcional)
1 cucharada de semillas de sésamo (ajonjolí)
1 cucharada de semillas de maravilla (pipas de girasol)
1/2 taza de harina de almendras

PREPARACIÓN:
🍃 En un tazón, combinar la semillas de linaza con el agua hirviendo y revolver hasta incorporar bien. Dejar reposar unos minutos hasta que espese (este es tu huevo vegetal 😊)
🍃 En un procesador de alimentos moler el coliflor, zanahoria, cebolla, ajo y perejil. Debe quedar bien molido.
🍃 Agregar el jugo de limón y los aliños. Volver a procesar.
🍃 Transferir la mezcla a un recipiente, agregar el "huevo vegetal", la harina de almendras, las semillas y amasar con las manos hasta que la mezcla se mantenga unida.
🍃 Agregar harina de almendras para lograr consistencia si es necesario.
🍃 Dar forma a las hamburguesas (debieras obtener al menos 6 unidades con esta mezcla)
🍃 Finalmente en un buen sarten y con muy poco aceite de coco u oliva, cocinar las hamburguesas a fuego medio por 3-4 minutos por cada lado, o hasta que estén ligeramente doradas.
🍃 Servir con abundante ensaladas 😋

PERFECTO PARA LA CENA ‼️

MASA MADRE, EL ARTE MAS SANO DE AMASAR 💚Siempre es bueno volver al origen de las cosas‼Mientras más puro y menos ingredi...
18/10/2020

MASA MADRE, EL ARTE MAS SANO DE AMASAR 💚

Siempre es bueno volver al origen de las cosas‼

Mientras más puro y menos ingredientes tenga una preparación será más saludable y tendrá una mejor absorción en el organismo 🥰

La MASA MADRE es harina y agua que han fermentado naturalmente; utilizada para elaborar PAN ARTESANAL, los panes hechos con masa madre, por ejemplo, son digeridos con mayor facilidad. Es la forma de hacer pan desde hace miles de años.
Un pan de masa madre no usa levaduras, aceites, grasas ni aditivos; solo consta de tres ingredientes: agua, harina y sal ‼️

BENEFICIOS:
❣️ El proceso de fermentación hace una pre-digestión del almidón, reduciendo el contenido de glucosa y generando un pan con menor índice glicémico. Esto lo hace más digerible e ideal para diabéticos

❣️ El largo proceso de fermentación para leudar el pan (generalmente 8 horas) rompe la proteína del gluten, transformándolo en proteínas más simples y aminoácidos. Esto logra un pan de más fácil digestión.

❣️ El proceso de fermentación aumenta el número de bacterias benéficas, favoreciendo y haciendo más saludable el tracto digestivo.

❣️ El aumento de ácido láctico eleva la acidez de la masa generando un ambiente ideal para la enzima fitasa, que ayuda a descomponer el ácido fítico presente en las harinas integrales. Esto permite una mejor absorción de vitaminas B1, zinc, hierro, magnesio, cobre y fósforo, los que se ven disminuidos cuando se hace pan con levadura comercial.
COMO SE ELABORA LA MASA MADRE 🤔⁉️

CONSIDERACIONES IMPORTANTES 📢

🍃 SOBRE LA HARINA.
Podemos emplear harina de cualquier cereal, ya sea trigo, centeno, avena, etc. Pero es necesario que sea integral ya que las levaduras viven, principalmente, en la cáscara de los cereales y esta no la contienen las harinas refinadas.

🍃 SOBRE EL AGUA.
El agua del grifo contiene cloro, lo que, en principio, puede ser negativo para el proceso. Esto no quiere decir que no la podamos utilizar, todo lo contrario. Tan sólo debemos tener la precaución de dejarla reposar durante, al menos, una hora antes de utilizarla. No obstante, si lo preferimos, podemos utilizar agua mineral. En cualquier caso, el agua ha de estar a temperatura ambiente.

🍃 SOBRE EL RECIPIENTE.
Es importante que esté bien limpio, que sea más alto que ancho y amplio, ya que necesitamos espacio para que nuestra masa madre se desarrolle.

PASOS DE ELABORACIÓN:

DÍA 1: Mezclar en un frasco de vidrio 1 cucharada de harina con 2 cucharadas de agua. Revolver bien el harina con el agua y poner la tapa el frasco (sin sellar) o cubrir con una tela y dejar a temperatura ambiente, en un lugar cálido en invierno.

DÍA 2: En invierno, pasada las 24 horas, puede que no se vea actividad y en verano ya podrían verse burbujitas. Independiente de si es invierno o verano, sólo revuelve un poco la MASA MADRE para que todos los microorganismos puedan tener alimento.
Vuelve a tapar el frasco y déjalo 24 horas más a temperatura ambiente.

DÍA 3: Lo más probable es que ya se vean burbujitas y la MASA MADRE tenga olor un poco agrio, natural de la fermentación, esto indica que va bien la fermentación. Alimentar un poco la MASA MADRE incorporando 1 cucharada de harina y 1 de agua.

🍃 Para "no terminar" con 1 kilo de MASA MADRE, es recomendable cada vez que la alimentas, eliminar 1 cucharada de la mezcla y añadir 1 cucharada de harina y un poco más de agua, mezclar bien con cuchara de madera, tapar el frasco y dejar reposar 24 horas.

A partir de aquí, se debe seguir haciendo lo mismo en los días 4,5 y 6. Verás como la masa va creciendo a gran velocidad y podrás usarla entre el 5 y 6 día.
Cuando decidas usarla no olvides reservar 2 cucharadas para no perder completamente tu MASA MADRE.

Si no la vas a usar diariamente es recomendable guardarla en el refrigerador y alimentarla cada 3 ó 4 días. .

LISTO PARA ELABORAR TU PROPIO PAN ARTESANAL ⁉️

🥰
16/09/2020

🥰

SACALO... Deja que se vayan... Sin importar si son familia, amigos, antiguas parejas, jefes, compañeros, quien sea ‼Cort...
26/08/2020

SACALO... Deja que se vayan... Sin importar si son familia, amigos, antiguas parejas, jefes, compañeros, quien sea ‼

Corta lazos, libérate... y recupera "tu espacio" interior ...💚

Solo ahí podrás sanar, aprender y avanzar ... a tu siguiente nivel 😊

BARRITA ENERGÉTICA  SALUDABLE 😍No se dijo mas‼ ...  Hoy se cocina👩‍🍳Comparto receta de rebanado.comINGREDIENTES:15 dátil...
25/08/2020

BARRITA ENERGÉTICA SALUDABLE 😍

No se dijo mas‼ ... Hoy se cocina👩‍🍳

Comparto receta de rebanado.com

INGREDIENTES:

15 dátiles
3/4 taza de coco rallado
1/2 taza de almendras
3/4 taza de nueces cajú
1/4 taza semillas maravilla
3 cucharadas de aceite de coco, en forma líquida
Agua, cantidad necesaria

PREPARACIÓN:
🍃 Colocar las nueces y el coco en una procesadora de alimentos y moler bien.
🍃 Agregar el aceite de coco, los dátiles, e ir agregando de a poco agua fría hasta formar una pasta homogénea.
🍃 Transferir a una placa forrada con papel de cocina, esparcir bien la mezcla a lo largo de la placa, y llevar al refrigerador por 2 a 3 horas, hasta que esté firme.
🍃 Cortar con un cuchillo, y conservar en el refrigerador.

DISFRUTA TU SNACK SALUDABLE ... ÑAMI ÑAM 😋

HOY ES EL DIA DE LA PACHAMAMA 🥰‼‼‼Ofrendo a la tierra todo lo que me da y lo que más amo... los alimentos que me regala ...
02/08/2020

HOY ES EL DIA DE LA PACHAMAMA 🥰‼‼‼

Ofrendo a la tierra todo lo que me da y lo que más amo... los alimentos que me regala día a día y sus hierbas bellas ... convertidas en infusiones para sanar 💚

Un momento de agradecimiento a la madre tierra con amor, equilibrio, consciencia y por sobre todo, reciprocidad.

BIENVENIDO UN NUEVO CICLO DE RENOVACIÓN 🍎

AGUA DE LUNA 💚
31/07/2020

AGUA DE LUNA 💚

ATOLE DE MANZANA & CANELAUn embriagador aroma de recuerdos "de cariño" en nuestra cocinaPara  que comiences un día con e...
27/07/2020

ATOLE DE MANZANA & CANELA

Un embriagador aroma de recuerdos "de cariño" en nuestra cocina

Para que comiences un día con energía saludable en estas mañanas TAN FRÍAS ... un desayuno distinto... un inicio de cambios 🥰

Si tienes Resistencia a la Insulina o Diabetes será adecuado cambiar la maizena por Avena integral o tradicional

Comparto receta de adrianasbestrecipes.com 💚

INGREDIENTES:
2 tazas de leche vegetal a elección
1 palito de canela en rama
2 cucharaditas de azúcar morena o stevia
1 taza manzana rallada
3 cucharaditas de maizena (fécula de maíz) diluida en 1/2 taza de agua

PREPARACIÓN:
🌱 Coloca la olla en la cocina y agrega la leche, la ramita de canela y el azúcar o stevia.
🌱 Batir hasta que se derrita el azúcar y deja que la leche llegue al primer hervor.
🌱 Añadir la manzana rallada y la fécula de maíz diluida en agua.
🌱 Revolver hasta obtener una consistencia suave pero espesa.
🌱 Servir el atole bien calentito ☺️

AREPAS SALUDABLES 🤤Una forma simple de cocinar rico y sano para los que quieres ‼️ Comparto receta de greenvivant.com ❣️...
26/07/2020

AREPAS SALUDABLES 🤤

Una forma simple de cocinar rico y sano para los que quieres ‼️

Comparto receta de greenvivant.com ❣️

INGREDIENTES:
1/2 taza de zapallo italiano o zucchini rayado finito.
1/3 taza de Avena.
2/3 taza de Harina de Maíz, o hasta lograr la consistencia deseada.
1 cucharadita de chia o linaza
1/2 taza de agua tibia

PREPARACIÓN:
🌱 Mezclar todos los ingredientes con mucha paciencia y añadir poco a poco la harina de maíz hasta lograr una masa consistente!
🌱 Formarlas arepitas y cocer al sartén hasta que doren por lado y lado.

LISTO ‼️
Ya puedes rellenar a gusto 😋

LOS FERMENTADOS 🥰Sabias que el consumo de antibióticos daña las bacterias beneficiosas  que viven en nuestro intestino, ...
11/07/2020

LOS FERMENTADOS 🥰

Sabias que el consumo de antibióticos daña las bacterias beneficiosas que viven en nuestro intestino, produciendo en ocasiones desequilibrios en nuestra microbiota⁉️

El consumo de fermentados protege nuestra Flora Natural, ayudando al buen funcionamiento del cuerpo y la mente.

PASOS de cuerpomente.com 👣👣👣👣

El proceso de elaboración es sencillo y el mismo método puede emplearse para cantidad de variaciones.

PASO 1
Para iniciar la elaboración de todos los fermentados, seguimos el mismo proceso: troceamos finamente o rallamos los vegetales y los amasamos en un bol con sal (marina o del Himalaya). Luego, estrujamos las verduras con las manos para sacarles el jugo. Así romperemos sus paredes y la sal penetrará en ellas. Después, se combinan con ingredientes al gusto: especias, bayas, frutas u otros vegetales.

PASO 2
El siguiente paso es el prensado. La verdura debe quedar lo más compacta posible dentro del bote de vidrio, sin llegar al borde, para lo que utilizamos un tarro de un tamaño inferior que el nuestro para introducirlo en él y presionar, liberando el aire. Después, a modo de tapa vegetal podemos usar la hoja de alguna de las verduras, como de repollo.

Es muy importante la cantidad de sal que añadamos: "ni mucha ni poca". Mejor sazonar con prudencia y como si se tratara de una ensalada, teniendo en cuenta que la sal debe notarse.

PASO 3
Para finalizar, cubrimos nuestras conservas fermentadas con una tapa de tela, con la precaución de no cerrarlas herméticamente hasta finalizar el proceso.

Anímate a preparar tu preferido 🙃

HUMMUS CON ZANAHORIA 🥕🥕🥕🥕Cuando nace la idea de cambiar  aquello que hacemos SIEMPRE,  dar una vuelta con otro sabor ......
03/07/2020

HUMMUS CON ZANAHORIA 🥕🥕🥕🥕

Cuando nace la idea de cambiar aquello que hacemos SIEMPRE, dar una vuelta con otro sabor ... con otro color ... con un nuevo aroma.

LO SABROSO, TAMBIÉN EN SALUDABLE‼

Comparto receta de delicooks.com 💚

INGREDIENTES:
300 gramos de zanahoria
150 gramos de garbanzos cocidos
1 diente de ajo
Jugo de limón al gusto
1 cucharada de tahini (pasta de sésamo) --> yo lo cambie por nueces
2 cucharadas de aceite de oliva
Aliñar al gusto

PREPARACIÓN
🍃 Lavar las zanahorias y cortar en trozo para poner a cocer en agua con sal de mar. Cuando estén tiernas, escurrir el liquido y reservar hasta enfriar
🍃 Finalmente mezclar en el procesador todos los ingredientes hasta lograr una pasta suave 😋

06/06/2020

Que simple y sabrosa idea 😍

TACOSSSSS ... Ñami ‼

Comparto receta de So Vegan 💚

Comparto 💚 ... de hábitos Fibra caramelizada para el paladar 🥰
30/05/2020

Comparto 💚 ... de hábitos

Fibra caramelizada para el paladar 🥰

COCADAS DE MANÍ 😋 (Cacahuate)De la versión de la mantequilla de maní ha resultado esta receta tan simple y de maravillos...
24/05/2020

COCADAS DE MANÍ 😋 (Cacahuate)

De la versión de la mantequilla de maní ha resultado esta receta tan simple y de maravilloso sabor 🥰

Un encantador acompañamiento para el "no muy querido" antojo dulce de estos días fríos ❄🏔🌨 que llegan a Chile 🇨🇱

INGREDIENTES:
Mani (cacahuate) sin sal
Miel vegana o stevia al gusto
Canela en polvo
Coco rallado

PREPARACION:
🥜 Moler el maní en una procesadora. Para no recalentar tu máquina, es importante procesar a intervalos para evitar calentar su motor, y revolver la mezcla de forma seguida.
🥜 Procesar hasta que el maní suelte su propio aceite, en este momento procesar será más rápido.
🥜 La mezcla estará lista cuando obtengas una consistencia suave y pastosa.
🥜 Lograda la consistencia, es el momento de endulzar la mezcla con lo que desees y adicionar Canela en polvo a gusto.
🥜 Mezclar bien todo en la misma procesadora.
🥜 Poner la mezcla una vez lista en el refrigerador por unas 2 horas sin tapar.
🥜 Luego de esto la mezcla esta lista para formar las cocadas y envolver en coco rallado.
🥜 Puedes disfrutar de ellas de forma inmediata con tu infusión preferida.

En lo simple esta la MARAVILLA 💜

DULCE DE LECHE SIN LECHE 😍Para los intolerantes a la lactosa, para los alérgicos a la caseina, para los que siguen dieta...
18/05/2020

DULCE DE LECHE SIN LECHE 😍

Para los intolerantes a la lactosa, para los alérgicos a la caseina, para los que siguen dietas sin leche, para los veganos, para los que tienen asma o problemas autoinmunes, para TODOS esta bella receta ‼️

Comparto receta de recetasfacilesconarroz ❣️

INGREDIENTES:
2 tazas de leche de almendras
1 cucharada sopera de arroz
3 cucharadas soperas de azúcar moreno
Esencia o extracto de vainilla

PREPARACIÓN:
🍃 En una olla con fondo grueso, colocamos la leche de almendras junto con el arroz y cocinamos durante 15 minutos a fuego bajo hasta que grano esté blandito.
🍃 Apagamos el fuego y dejamos entibiar.
🍃 Cuando esté tibio, colocamos la leche de almendras y el arroz en la multiprocesadora y trituramos.
🍃 Una vez triturado, colamos.
🍃 Volcamos el líquido nuevamente en una cacerola u olla de fondo grueso junto con el azúcar y la llevamos a fuego medio alto. Revolvemos constantemente.
🍃 Cuando comience a hervir vamos a bajar un poquito el fuego y continuamos revolviendo hasta que la preparación comience a reducirse (a los 10 a 15 minutos desde que comenzamos).
🍃 Luego bajamos el fuego a mínimo y cocinamos por 15 minutos más o hasta que la preparación se haya reducido, espesado y oscurecido.
🍃 Una vez listo apagamos el fuego y agregamos unas gotitas de esencia de vainilla, revolvemos y dejamos enfriar. Recuerden que a medida que se enfríe el dulce de leche se espesará más.
🍃 Volcamos la preparación en un frasco de vidrio con tapa y conservamos en la heladera.



Leches vegetales 🥰
06/05/2020

Leches vegetales 🥰

Cómo hacer 🤔 ...⁉️LECHE DE COCO 🤩HARINA DE COCO 😍MANTECA DE COCO 🥰El coco... fruta exótica, creación maravillosa de la n...
02/05/2020

Cómo hacer 🤔 ...⁉️

LECHE DE COCO 🤩

HARINA DE COCO 😍

MANTECA DE COCO 🥰

El coco... fruta exótica, creación maravillosa de la naturaleza ‼

La pulpa que utilizaremos en la receta, se caracteriza por su aporte de fibra, que apoyara una buena digestión, a prevenir el estreñimiento y favorecer el buen estado de nuestra microbiota.

Comparto receta de cosascaseras.com ❣

INGREDIENTES:
1 taza coco rallado desecado y sin azúcar añadido
2 tazas agua

PREPARACIÓN:
🌱 Remojar el coco rallado en las 2 tazas de agua durante aproximadamente 1-2 horas.
🌱 Batir la mezcla de coco y agua en una licuadora durante un minuto o dos.
🌱 Mientras tanto, preparar una gasa o colador fino y un cuenco.
🌱 Luego verter la mezcla en la tela o colador y exprimir todo el líquido que puedas.
🌱 La fibra de coco que quedara en la tela o colado la ocuparemos para hacer la harina de coco. 🙃

PARA HACER LA HARINA DE COCO...

🌱 Repartir la fibra de coco restante en una capa fina sobre una bandeja para hornear (es más fácil y limpio si colocas una hoja de papel de horno primero).
🌱 Hornear la fibra de coco a fuego lento hasta que esté completamente seca.
🌱 Una vez que la fibra de coco este seca, la debes moler en un molinillo de café o un procesador de alimentos hasta obtener un polvo fino.
🌱 Con el procesador de alimentos puede que no consigas que se quede muy fino, por lo que puedes pasarlo después por un molinillo de café.
🌱 Puede que no consigas la textura tan fina como la harina de coco que se vende, pero sirve bastante bien para la mayoría de recetas que usan la harina de coco.

MANTECA DE COCO

INGREDIENTES:
2 tazas coco rallado desecado

PREPARACIÓN:
🌱 Echar el coco rallado o copos de coco secos, en tu procesador de alimentos o una batidora de "alta potencia" ... (en la batidora te costará un poco más pues se pegara el coco en las paredes y deberás despegarlo con cuchara para seguir batiendo). El tiempo que tarda depende mucho de la potencia del procesador o batidora que uses.
🌱 Si ves que cuesta, te sugiero dejar que descanse un poco el procesador o la batidora durante un minuto cada cierto tiempo.
🌱 No lo dejes descansando durante mucho tiempo para que no se enfríe y se quede dura la mezcla.
🌱 Al principio verás como se van formando bolas, debes seguir hasta que el coco suelta su aceite y a partir "de allí" el proceso empieza a avanzar más rápido.
🌱 Sigue procesando, con cariño y paciencia hasta obtener una crema fina.
Listo .... Envasar‼



Dirección

Rengo

Horario de Apertura

Lunes 19:30 - 21:30
Sábado 08:00 - 10:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrición Integrativa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutrición Integrativa:

Compartir

Categoría

NUTRICIÓN CONSCIENTE

Soy Yanina García Gola, Nutricionista Integrativa apasionada desde siempre por su profesión y agradecida de poder compartir lo aprendido.

Diplomada en Nutrición Ortomolecular Diplomada en Obesidad Diplomada en Promoción en Salud y Calidad de Vida

Cuento con: Postgrado en Evaluación Nutricional Posgrado en Soporte Nutricional Curso de Nutrición Pediátrica Curso Atención de Salud Integral del Adolescente Curso Alergia a la Proteína de la Leche de Vaca (APLV) Curso de Lactancia Materna para los Equipos de Salud Curso de Insulinoterapia en pacientes con Diabetes tipo2 Curso de Medicina Integrativa Curso de Medicina Complementaria y Alternativas Capacitación Coaching en Salud Capacitación en PsicoNutrición

Queda acá en cada una de las publicaciones una AMABLE INVITACIÓN AL CAMBIO, a querer generar paso a paso nuevos hábitos en alimentación que se entrelacen con las ganas de vivir y cuidar lo más bello que se nos ha entregado... nuestra vida contenida en nuestro cuerpo, mente y espíritu.