Fundación centro terapéutico cts

Fundación centro terapéutico cts Nos basamos en la fe en el hombre y su continuo cambio hacia el progreso personal. 🚫✔️💯🍀

03/09/2024

Terapias de relajación 🤗
Www.fundacioncts.cl
Fundación centro terapéutico cts
Cupos Disponibles 💯
📲+56987488280
📲+56998087268
🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹A

28/08/2024

Www.fundacioncts.cl 🌼🌐
Fundación centro terapéutico cts
Cupos Disponibles 🌻
📱+56987488280 💚
📱+56998087268 💚

Cupos Disponibles ✔️🍀+56987488280+56998087268 ✔️🍀💯
01/08/2024

Cupos Disponibles ✔️🍀
+56987488280
+56998087268 ✔️🍀💯

SI TIENES A ALGUIEN HUNDIDO EN EL CONSUMO PRIBLEMATICO QUIZAS TE HARA BIEN LEER ESTO CON TIEMPO 👇😉
Www.fundacioncts.cl Cupos Disponibles
+56987488280 o +56998087268 🔛📳✔️

La codependencia es un patrón de comportamiento en el que una persona se enfoca excesivamente en satisfacer las necesidades de otra, a menudo a expensas de sus propias necesidades y bienestar. Esto puede ocurrir en cualquier tipo de relación, incluyendo amistades, familias y parejas románticas.

Características de la codependencia:

1. Priorizar las necesidades de otros sobre las propias.
2. Dificultad para establecer límites saludables.
3. Necesidad de controlar o manipular a otros.
4. Miedo al abandono o rechazo.
5. Tendencia a sacrificar la propia identidad y autonomía.
6. Dificultad para tomar decisiones sin considerar la opinión de otros.
7. Sentimientos de culpa o responsabilidad excesiva por los problemas de otros.

Para superar la codependencia, es importante:

1. Reconocer los patrones de codependencia en tus relaciones.
2. Establecer límites claros y saludables.
3. Desarrollar tu autoestima y confianza.
4. Practicar la autocompasión y el autocuidado.
5. Buscar apoyo de amigos, familiares o un terapeuta.
6. Aprender a decir "no" y priorizar tus propias necesidades.
7. Desarrollar habilidades de comunicación efectiva y asertiva.

Recuerda que las relaciones saludables se basan en el respeto mutuo, la confianza y la independencia emocional.

SI TIENES A ALGUIEN HUNDIDO EN EL CONSUMO PRIBLEMATICO QUIZAS TE HARA BIEN LEER ESTO CON TIEMPO 👇😉Www.fundacioncts.cl Cu...
28/07/2024

SI TIENES A ALGUIEN HUNDIDO EN EL CONSUMO PRIBLEMATICO QUIZAS TE HARA BIEN LEER ESTO CON TIEMPO 👇😉
Www.fundacioncts.cl Cupos Disponibles
+56987488280 o +56998087268 🔛📳✔️

La codependencia es un patrón de comportamiento en el que una persona se enfoca excesivamente en satisfacer las necesidades de otra, a menudo a expensas de sus propias necesidades y bienestar. Esto puede ocurrir en cualquier tipo de relación, incluyendo amistades, familias y parejas románticas.

Características de la codependencia:

1. Priorizar las necesidades de otros sobre las propias.
2. Dificultad para establecer límites saludables.
3. Necesidad de controlar o manipular a otros.
4. Miedo al abandono o rechazo.
5. Tendencia a sacrificar la propia identidad y autonomía.
6. Dificultad para tomar decisiones sin considerar la opinión de otros.
7. Sentimientos de culpa o responsabilidad excesiva por los problemas de otros.

Para superar la codependencia, es importante:

1. Reconocer los patrones de codependencia en tus relaciones.
2. Establecer límites claros y saludables.
3. Desarrollar tu autoestima y confianza.
4. Practicar la autocompasión y el autocuidado.
5. Buscar apoyo de amigos, familiares o un terapeuta.
6. Aprender a decir "no" y priorizar tus propias necesidades.
7. Desarrollar habilidades de comunicación efectiva y asertiva.

Recuerda que las relaciones saludables se basan en el respeto mutuo, la confianza y la independencia emocional.

Www.fundacioncts.cl 🌐 en privilegio, compartiendo en lucidez ✔️🍀Vamos ya el cambio es posiible 💯CUPOS DISPONIBLES ✔️🤘+56...
27/07/2024

Www.fundacioncts.cl 🌐 en privilegio, compartiendo en lucidez ✔️🍀

Vamos ya el cambio es posiible 💯
CUPOS DISPONIBLES ✔️🤘
+56987488280 O +56998087268 📳🔛

La dependencia es un estado de necesidad o requisito de algo o alguien para funcionar, sobrevivir o sentirse completo. P...
26/07/2024

La dependencia es un estado de necesidad o requisito de algo o alguien para funcionar, sobrevivir o sentirse completo. Puede manifestarse en diferentes aspectos de la vida, como:

-Dependencia emocional: necesidad excesiva de aprobación, afecto o validación de otros.
-Dependencia financiera: necesidad de dinero o recursos de otros para cubrir necesidades básicas.
-Dependencia física: necesidad de una sustancia o actividad para sentirse bien o funcionar.
-Dependencia psicológica: necesidad de algo o alguien para sentirse seguro, feliz o completo.

La dependencia puede ser:

-Health (sana): cuando se necesita algo o alguien para crecer o mejorar.
-Unhealth (insana): cuando se necesita algo o alguien para sobrevivir o sentirse completo, y se pierde la autonomía.

La dependencia insana puede llevar a:

-Pérdida de autonomía
-Abuso o explotación
-Problemas de autoestima
-Dificultades en relaciones interpersonales

Es importante reconocer y abordar la dependencia insana para desarrollar una mayor autonomía y bienestar.
Omar Cts Www.fundacioncts.cl🌐
CUPOS DISPONIBLES ✔️
+56998087268 O +56987488280 📳💯

Terapia psicoeducativa, de hoy junto a Director general omar iturra, Sobre las conductas adictivas y Como es la persona ...
26/07/2024

Terapia psicoeducativa, de hoy junto a Director general omar iturra, Sobre las conductas adictivas y Como es la persona adicta 🚫

CUPOS DISPONIBLES ✔️
LLAMANOS AL +56987488280 O AL +56998087268 📳🌈✨🔛

La resistencia al cambio es la oposición o renuencia a aceptar, adaptarse o implementar cambios en la vida personal, pro...
26/07/2024

La resistencia al cambio es la oposición o renuencia a aceptar, adaptarse o implementar cambios en la vida personal, profesional o en una organización. Puede manifestarse de diversas maneras, como:

- Negación: negar la necesidad de cambio
- Indecisión: evitar tomar decisiones para implementar cambios
- Oposición activa: resistirse abiertamente a los cambios
- Pasividad: no participar o cooperar con los cambios

Las causas de la resistencia al cambio pueden ser:

- Miedo a lo desconocido
- Inseguridad o inestabilidad
- Costumbres o hábitos arraigados
- Falta de información o comprensión
- Impacto en la zona de confort
- Cambios en la dinámica de poder

Para superar la resistencia al cambio, es importante:

- Comunicar claramente los beneficios y necesidades del cambio
- Involucrar a las personas en el proceso de cambio
- Proporcionar apoyo y capacitación
- Establecer un plan claro y gradual para el cambio
- Abordar las preocupaciones y miedos de las personas

Recuerda que la resistencia al cambio es un proceso natural, pero con enfoque y estrategia adecuados, se puede superar y lograr una transición exitosa. Www.fundacioncts.cl 💯❤️

Dirección

El Trigal 5c Requinoa
Requínoa
2930000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación centro terapéutico cts publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría