Francya Fonoaudiología

Francya Fonoaudiología Clases online sobre dificultades en la comunicación con el propósito de empoderar a cuidadores.

Gracias por permitirme ver, escuchar y avanzar
31/08/2025

Gracias por permitirme ver, escuchar y avanzar

30/08/2025

Hoy llueve bendición, porque tengo la oportunidad de saber escribir aunque a veces me cueste hablar.

YA ESTÁ DISPONIBLE EN YOUTUBELive “mi hijo se toca su    **a   y se las comehttps://youtu.be/KUDbkJzEzLsMás allá de lo s...
26/08/2025

YA ESTÁ DISPONIBLE EN YOUTUBE
Live “mi hijo se toca su **a y se las come
https://youtu.be/KUDbkJzEzLs

Más allá de lo sensorial, existen las comorbilidades médicas

Con la

Natalia recomienda seguir la cuenta de quien ha vivido este proceso como madre de un hijo

Otro dato: la Dra Alejandra Mateluna es la única en que trata SIBO en autismo en

YA ESTÁ DISPONIBLE EN YOUTUBELive “mi hijo se toca su **a y se las comehttps://youtu.be/KUDbkJzEzLsMás allá de lo sensorial, existen las comor...

Hoy día viernes 22 de agosto habrá LIVE DE INSTAGRAM a las 21 hrs para que participen “Mi Hijo toca su popó y se lo come...
22/08/2025

Hoy día viernes 22 de agosto habrá LIVE DE INSTAGRAM a las 21 hrs para que participen “Mi Hijo toca su popó y se lo come” con Natalia Veronica Castro Garcia

inscríbase aquí https://es.surveymonkey.com/r/XV8KCFW y le envío link a su correo

Éste miércoles pasado estuvimos en la cátedra de Autismo junto con Fernando Silvi y Anita Toledo de nuestra fundación “M...
22/08/2025

Éste miércoles pasado estuvimos en la cátedra de Autismo junto con Fernando Silvi y Anita Toledo de nuestra fundación “Miradas que hablan”. Esta clase se realiza todos los días miércoles en la facultad de medicina de la Universidad de Chile, y rescato mucho que Fernando siendo autista, pueda entregar una perspectiva más humanizada del diagnóstico a nuevas generaciones de profesionales de la salud (la mayoría son estudiantes de pregrado de la carrera de medicina).

Ana generosamente le trajo a los estudiantes carpetas con material ligado a las adecuaciones y tipos de desregulaciones en autistas, además de mostrar parte de su ARTIVISMO visual como ella lo representa. La comunicación va más allá del habla, y su arte comunica grandemente. Uno trata de aportar validando a las familias, mencionando el adultocentrismo, la importancia del desarrollo de habilidades transversales que generan un Puente entre el profesional y la comunidad.

Y aprovechar de mencionar también, la realidad de los autistas con mayores necesidades de apoyo y la comorbilidad de la apraxia del habla presente en varios casos. Ir dejando de romantizar para hablar de necesidades urgentes.

Este día viernes 22 de agosto habrá LIVE DE INSTAGRAM a las 21 hrs para que participen “Mi Hijo toca su popó y se lo com...
20/08/2025

Este día viernes 22 de agosto habrá LIVE DE INSTAGRAM a las 21 hrs para que participen “Mi Hijo toca su popó y se lo come”

inscríbase aquí https://es.surveymonkey.com/r/XV8KCFW y durante la semana le envío link a su correo

Hola chiquillos, que tengan una buena jornada de día domingo. Les cuento que compartí una aplicación de inteligencia art...
18/08/2025

Hola chiquillos, que tengan una buena jornada de día domingo. Les cuento que compartí una aplicación de inteligencia artificial que estuvo creando el equipo de Macarena Krefft de INDEB. Me gustaría saber la opinión de ustedes respecto a cómo funciona y qué funciones realiza para ayudar a las familias con hijos autistas, (me imagino que deben haber recursos muy satisfactorios y otros, que implican un recurso humano como por ejemplo, contener).

Con esto de la inteligencia artificial (IA), cuestiono el día de mañana qué tan prescindible será el ser humano en diversos roles que cumple hoy en día y ante eso, tenemos que actualizarnos, buscar un lineamiento que nos diferencie de la máquina. Por ello, es tan relevante desarrollar nuestras habilidades humanas.

Sé que estas nuevas tecnologías no son tan fáciles para personas que tienen más edad o que carecen de dicha costumbre.

AQUí el enlace a la IA https://chatgpt.com/g/g-6871e607d79081918ac58d0a8b54d0ac-inkaru-ia-de-indeb

Lo otro: Siempre hago la invitación para la reunión del zoom que estoy haciendo los días viernes “Familia y Autismo”. Los incentivo a participar, poder compartir, hablar de sus casos, y también pronto seguiré realizando lives (en vivos). Les recomiendo que utilicen estos espacios si tienen dudas. Sé que muchas familias tienen toda la disposición de aconsejar a otras, pero a veces esos consejos no son tan certeros por “ABC motivo”. Uno de esos motivos es porque hay muchas cosas que la gente ignora del autismo por ejemplo este tema de los pictogramas, la gente asume que porque el hijo es autista le van a servir los pictogramas y no necesariamente es así.

Me gusta también divulgar, visibilizar “el primera persona autista”. Mi autismo es muy distinto al del resto, en la actualidad presentamos más conocimiento de autistas que tienen otro tipo de desempeño intelectual. A pesar de ello, pienso que la experiencia pueden generar un aporte para orientar a las familias, a poder empatizar con esas realidades.

Las personas que me conocen acá saben que tampoco soy de la línea de negar las dificultades, que poco menos “el entorno se tiene que adaptar a mí”. No me parece realista. Todo ser humano más allá de su condición tiene dificultades y la idea es que las podamos aceptar, validar y trabajarla. Pienso que es un esfuerzo de ambas partes. Sí estoy de acuerdo en que la terapia o las ayudas sean respetuosas y que también validen a las familias. Las familias son fundamentales en el proceso.

Entonces quiero que participen más del Zoom. Por “mailing” trataré de mandar los link.

Trato de ingresar menos a redes sociales (RRSS), porque a veces es frustrante el hecho de que te aparezcan publicidades de no sé cuántos centros, de no sé cuánta cosa, y que muchas veces se alejan de darle un sentido más significativo a todos estos temas. En qué sentido… en “qué déjenos su hijo que nosotros vamos a cambiarlo” y dejamos fuera a los padres de la sala. O estas frases de “el autismo es maravilloso”, sobre generalizando la compleja realidad de cada individuo. Está bien decirlo, es sano, aceptar que las dificultades están ahí.

En fin, se pueden hablar todo tipo de temas. Sepan que ese es mi enfoque y si se encuentran en una línea similar, las actividades pueden ser de gran utilidad.

Buen día, participe en los Zoom “Familia y Autismo” esta semana. Siempre aprendiendo y compartiendo recursos.
17/08/2025

Buen día, participe en los Zoom “Familia y Autismo” esta semana. Siempre aprendiendo y compartiendo recursos.

Buen día estimados, que tengan una muy buena jornada el día de hoy en sus trabajos Estos meses he estado trabajando junt...
14/08/2025

Buen día estimados, que tengan una muy buena jornada el día de hoy en sus trabajos

Estos meses he estado trabajando junto a la escritora Ana Toledo y la Educadora Marcela Herrera en un proyecto llamado Fundación Miradas Que Hablan,

esta es nuestra página síganos https://www.instagram.com/fundacionmiradasquehablan/

PREVALENCIA DE AUTISMO Y NECESIDADES EDUCATIVAS NO CUBIERTAS EN CHILE Les comparto esta publicación del psiquiatra André...
12/08/2025

PREVALENCIA DE AUTISMO Y NECESIDADES EDUCATIVAS NO CUBIERTAS EN CHILE

Les comparto esta publicación del psiquiatra Andrés Roman junto con su equipo de distintas universidades de Chile y la Universidad de Cambridge (vía Linkedin). Sin duda un trabajo muy necesario para las familias y autistas de nuestro país. Además abre un interesante debate respecto a los apoyos que se entregan a nivel escolar (PIEs), y las diferencias entre género, etnias y geografía (porque de todas maneras, Chile es mucho más que Santiago).

Aquí está el paper/artículo original publicado en la National Autistic Society https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/13623613251342310

10/08/2025

Hola chiquillos y bueno gracias a las personas que me acompañaron el día de ayer,
hablamos cosas bien interesantes y bueno...

compartimos la bitácora de Virginia. Ella no es de Chile es de Bolivia y es super aplicada entonces estuvimos conversando con ella sobre algunas herramientas que podemos implementar en la casa para poder enseñar habilidades de comunicación a los chicos

porque los chiquillos muchas veces ¿por qué se desregulan? es que tienen bajitas habilidades de comunicación y eso puede ser un gatillante para dificultades conductuales
eso está disponible en el vídeo

como siempre les comento, ustedes me mandan el instagram por interno y si no tienen instagram por último me mandan algún correo

Así tengo la oportunidad de difundir mis actividades y que más personas puedan conocer mi trabajo.

Ustedes saben que este trabajo tiene mucho que ver con las familias

es importante que las familias aprendan y que podamos hacer un trabajo en conjunto y también una forma de humanizar un poco el trato a los pacientes o a las personas diagnosticadas
visualizando VISIBILIZANDO sus necesidades porque muchas veces ¿qué es lo que me pasa? cuando son chicos que no tienen lenguaje oral fluido, los adultos suelen ignorarlo hasta que aparece el tema conductual y pienso que no es la idea

La idea es que nosotros visibilicemos a los hijos antes de que se gatillen las conductas, o sea, no esperar a que aparezca ese niño con dificultades conductuales para recién visibilizarlo

y tenemos estudiantes y chiquillos muy invisibles

entonces quiero que eso sea un cambio de mentalidad que podamos ir divulgando poder empatizar también más con ellos
con los hijos

y tener herramientas que pueden inspirar a otros papás también

MAÑANA VIERNES REUNIÓN VIRTUAL PADRES Y FAMILIARES DE AUTISTASEste viernes repetiré reunión virtual (Zoom) dirigida a pa...
07/08/2025

MAÑANA VIERNES REUNIÓN VIRTUAL PADRES Y FAMILIARES DE AUTISTAS

Este viernes repetiré reunión virtual (Zoom) dirigida a padres y familiares de autistas, con el motivo de compartir y generar espacios respetuosos.

VIERNES 8 DE AGOSTO a las 20 hrs, para obtener el link envíeme un mensaje con su instagram al 9 4540 8933

Dirección

Alonso Coronas 767
Santiago

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Francya Fonoaudiología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Francya Fonoaudiología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría