05/09/2025
Colmenas Débiles en Primavera que Han Invernado Bien
Una colmena "débil" en primavera significa que tiene una población de abejas menor de lo esperado, pero el hecho de que "haya invernado bien" sugiere que la reina está presente, hay algunas reservas y no hay signos evidentes de enfermedad grave que las haya diezmado durante el invierno. Es probable que la población haya disminuido por causas naturales (abejas viejas muriendo) sin que la reina pudiera reponerlas a tiempo, o que simplemente no tuvieron un buen crecimiento poblacional el otoño anterior.
El objetivo principal es fortalecer estas colmenas para que puedan desarrollarse y ser productivas.
1. Diagnóstico preciso: ¿Por qué está débil?
Antes de intervenir, es crucial entender por qué la colmena está débil. Realiza una inspección completa en un día cálido (más de 16°C, sin viento):
Reina: ¿Está presente y poniendo huevos?
¿Hay cría de todas las edades (huevos, larvas, pupas)? Una reina débil o ausente es un problema fundamental. Si no hay reina o su puesta es muy deficiente, se debe considerar reemplazarla.
Reservas: ¿Tienen suficiente miel y polen? A veces, una colmena débil consume más rápido sus reservas si el invierno fue largo o no fueron alimentadas adecuadamente en otoño.
Enfermedades/Plagas: Aunque dices que invernaron bien, verifica si hay signos de Nosema, Varroa (haz una prueba de conteo) u otras enfermedades que podrían estar debilitándolas lentamente.
2. Estrategias para fortalecer una colmena débil
Una vez que hayas diagnosticado la causa, puedes aplicar estas estrategias:
Alimentación Intensiva:
Jarabe de azúcar (1:1): Ofrece jarabe de azúcar (una parte de azúcar por una de agua) en abundancia. Esto simula una entrada de néctar y estimula a la reina a poner más huevos y a las abejas a criar más.
Torta de polen o sustituto: Si hay escasez de polen (vital para el desarrollo de la cría), coloca una torta de polen o un sustituto de polen directamente sobre los cuadros. Esto provee las proteínas necesarias para alimentar a las larvas.
Reducir el espacio:
Eliminar cuadros vacíos: Retira los cuadros vacíos o con cera defectuosa que las abejas no cubren. Una colmena débil tiene dificultades para calentar un espacio grande.
Usar un diafragma o separador: Coloca un diafragma para reducir el volumen de la colmena al tamaño que las abejas puedan manejar cómodamente. Esto les ayuda a mantener la temperatura y a proteger la cría.
Aportar Cría Operculada (de otra colmena fuerte):
Esta es una de las formas más efectivas de fortalecer una colmena débil. Toma uno o dos cuadros de cría operculada (con abejas nodrizas adheridas) de una colmena fuerte y ponlos en la colmena débil.
Precaución: Asegúrate de no llevar a la reina de la colmena fuerte. Además, evita transferir cría de colmenas con signos de enfermedad para no propagarla.
Las abejas nacidas de esta cría operculada aumentarán rápidamente la población de la colmena débil, y las nodrizas que vienen con el cuadro ayudarán a cuidar la cría existente.
Unificar con otra colmena (como último recurso):
Si la colmena está extremadamente débil y no responde a otras medidas, o si ha quedado huérfana, considera unificarla con una colmena fuerte. Esto se hace gradualmente usando el método del periódico para evitar peleas entre las abejas.
Control de Plagas y Enfermedades:
Vuelve a evaluar los niveles de Varroa. Una colmena débil es más susceptible a los ácaros y otras enfermedades. Considera un tratamiento suave si la carga de Varroa es alta y el clima lo permite.
3. Cuidados y monitoreo continuo:
Paciencia: El fortalecimiento de una colmena débil lleva tiempo. Realiza revisiones regulares pero no excesivas (cada 7-10 días) para ver el progreso.
Proteger de pillaje: Las colmenas débiles son más propensas al pillaje por parte de otras abejas. Reduce el tamaño de la piquera para que les sea más fácil defenderse.
Fortalecer una colmena débil es una inversión de tiempo y recursos, pero puede salvarla y convertirla en una unidad productiva para la temporada de floración principal.