
24/04/2024
Consejos para prevenir el cáncer cervicouterino
Adopta una alimentación saludable que incluya 3 porciones de verduras y 2 de frutas diariamente.
Evita fumar, el tabaquismo debilita el sistema inmunológico haciendo más difícil matar células cancerosas. Estar cerca del humo del tabaco también es peligroso.
Acude a los controles médicos.
Hazte el PAP. Es un examen que deben realizarse 2 veces al año las mujeres que han empezado una vida sexual. Esta evaluación ayuda a encontrar cualquier irregularidad en el cuello uterino.
Mantente atenta a cualquier enfermedad de orden sexual. Si eres una mujer que no tiene una pareja estable, lo mejor es que siempre uses pr********vo para que puedas protegerte de enfermedades de transmisión sexual, el Virus del Papiloma Humano y el VIH/Sida.
Consulta cualquier duda con tu médico. Debes mantenerte especialmente alerta si usas anticonceptivos orales o has tenido más de 7 hijos.
Vacúnate contra el Virus Papiloma Humano que evita hasta el 70% de los cánceres cervicouterinos. El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una de las principales causas del cáncer cervical y otros tipos de cánceres. La vacuna puede aplicarse a partir de los 9 años.
Revisa mas información en el siguiente link https://www.gob.cl/noticias/ministerio-de-salud-recalca-la-importancia-de-realizarse-el-pap-en-la-conmemoracion-del-dia-mundial-de-prevencion-del-cancer-de-cuello-uterino/